Posts Tagged ‘Agrupaciones de Socios e Hinchas’

Triunfo de Coordinadora de Hinchas en Argentina: Se suspende el debate para privatizar clubes en la AFA

Por falta de apoyo de los dirigentes de los clubes en la AFA, el sueño del Presidente y extitular de Boca Juniors de convertir a los clubes en empresas volvió a quedar trunco.
El Comité Ejecutivo de la AFA definió eliminar la habilitación de las Sociedades Anónimas Deportivas del orden del día de la Asamblea Extraordinaria que la casa madre del fútbol argentino celebrará el próximo 29 de noviembre. El rechazo masivo de los clubes arruinó el nuevo negocio que quería conseguir Mauricio Macri.
Luego de que varios instituciones y dirigentes del fútbol argentino expresaran su rechazo total al desembarco de las Sociedades Anónimas (SAD), el polémico anhelo del presidente Macri se postergó una vez más y triunfó la defensa del rol social de las clubes.
Luego de que la inscripción del tema no fuera tratada la pasada semana, el sector pro SAD encabezado por Daniel Angelici no tuvo la fuerza suficiente para imponer la discusión sobre la modificación del estatuto de AFA que le abría las puertas a las empresas. De esta forma, Macri volvió a fracasar al igual que el 20 de julio de 1999, cuando fue el único dirigente que votó en favor de su propia iniciativa y Julio Grondona le lanzó el recordado “perdimos, Mauricio”.

Leer el resto del artículo

Convocatoria a las organizaciones de fútbol popular y colectivos de hinchas antifascistas y anticapitalistas

Ante la visita a Chile, del vice presidente de EEUU, Mike Pence y las amenazas de Donald Trump a la soberanía y autodeterminación de la Republica Bolivariana de Venezuela, invitamos a:
1) Participar de las actividades de repudio a la visita de Pence a Chile. Mike Pence, es el representante del imperio más nefasto del mundo, que en su actuar no ha vacilado en quemar e invadir países, bombardear hospitales y escuelas, como asimismo atacar la soberanía e independencia de quienes han pretendido escapar de su dominio. Este personaje representa materialmente la invasión de Panamá, Irak, Afganistán, Siria, la destrucción de Libia, los golpes militares en Chile, Argentina, Brasil, Perú, El Salvador, la permanente agresión y bloqueo a Cuba, y actualmente, la intervención y amenaza directa a Venezuela.
2) Realizar acciones de agitación, en los diferentes estadios y campos de fútbol, con lienzos y pancartas, repudiando la visita de Pence, las amenazas de Trump contra Venezuela y solidarizando con el pueblo trabajador venezolano y la revolución bolivariana.
#TrumpGoHome #TrumpSacaTusGarrasdeVzla #PorCadaAmenazaYAgresiónMásRevolución #SiEEUUTocaUnPuebloNosTocanATodos #FueraUSAdeVzla #FueraPenceDeChile #FueraYanquisDeAméricaLatina
Convocan:
Red Chilena de Solidaridad con el Pueblo Venezolano y la Revolución
Futbol Rebelde
Si quieres sumarte a la convocatoria y a las acciones, escribe a:
contacto@futbolrebelde.org

[Cine y Fútbol] Documental: “Azul Intenso – La Pasión no quiebra”

“Azul Intenso – La pasión no quiebra” enfrenta las versiones de la quiebra forzada e instrumentalizada desde los grandes poderes económicos del Club de Fútbol Universidad de Chile y la lucha de sus hinchas por mantener vivo el espíritu del club azul, desde una lógica del rol social y comunitario.
Con testimonios del doctor René Orózco, el empresario Federico Valdés y agrupaciones de hinchas azules, el material audiovisual comfronta y entrega otra perspectiva del proceso que vivieron los azules en el año 2006.
Dirigida por German Lacamara. El material audiovisual muestra como los hinchas azules han tratado de “mantener vivo el espíritu del Club”, a pesar de verse obligados a convertirse en SADP.

Leer el resto del artículo

Prohiben ingreso al estadio a un hincha anti SA de Ñublense por infringir ley en un día que su club no jugó

Así es, irrisorio, rídiculo, penoso, y muchos adjetivos más, pero ocurrió este fin de semana en Chile, con un hincha miembro de una organización que lucha por recuperar su club de las garras del fútbol negocio.
Se trata de Pablo Gómez, hincha de Ñublense, que el pasado sábado 10 de septiembre concurrió a alentar a su club ante  Cobreloa, por la Primera B del fútbol nacional. Al momento de intentar comprar su entrada por el sistema en línea de venta de estas, aparece en su celular el mensaje: “Codigo 102 de Ley de Violencia en los Estadios, por ingresar un lienzo no permitido al estadio, el día 07 de septiembre de 2016”. 
Lo vergonzoso es que ese día su club no jugó ningún partido, lo que invalida totalmente este castigo por Ley de Violencia en los Estadios. Pablo Gómez, además es vocero de un colectivo de hinchas ñublensinos contra el fútbol negocio, lo cual explica claramente que esta acción es para castigar el rol que lleva dentro de su movimiento, y de una u otra manera, debilitarlo y amedrentarlo.
Compartimos con ustedes el comunicado de la organización.

Leer el resto del artículo

[Columna] Contra las SA y el fútbol negocio, los hinchas: ¡Lo damos vuelta!

Compartimos esta interesante columna aparecida en “El Grafico”, y escrita por Cesar Vallejos, compañero que es miembro del Taller de Serigrafía Instantanea y colaborador de la Asamblea de Hinchas Azules, sobre todo por su claridad y transversalidad más allá de los colores azules, desde la cual está escrita.
Por Cesar Vallejos.- Pareciera que este circo del fútbol de mercado llegó para quedarse, pese a que en este país tercermundista se cae a pedazos. Y es que cuando la enfermedad capitalista golpea la puerta de la sociedad, se le abre la puerta y ésta entra hasta la cocina.
Mi padre diciéndome “es muy romántico pensar en el modelo de club antiguo”. “Es muy utópico pensar que volveremos a ser clubes, si en el mundo entero el fútbol es un negocio”. Y yo que le reclamo que sí se puede, que el gran problema está en que llegaron dirigentes que ven a nuestros clubes como un nicho de negocio o un puesto de poder, en vez de defender los colores que “prometen” amar. Prefiero a dirigentes con menor experticia económica, en vez de estos dirigentes que se pasean campantes, con los bolsillos llenos, burlándose del hincha, burlándose de la “justicia”, generando truculentos negocios para sustentar el demencial modelo de flujo capitalista. Le digo que prefiero a los jugadores que ganaban un sueldo que les permitía vivir bien, pero que les hacía mantener los pies en la tierra, y además defender la camiseta por sobre sus intereses económicos. ¿Tanta enajenación permitimos?.

Leer el resto del artículo

Rayados contra Azul Azul SADP en la previa de la junta de accionistas de la empresa que enajenó a la “U”

Hoy se realizará la Junta de Accionistas de Azul Azul SADP, y en estratégicos lugares de la capital amanecían rayados con mensajes directos para la concesionaria que despojó el club Universidad de Chile, de la propiedad colectiva de sus socios e hinchas: “Fin al modelo S.A” o “Vamos por la U, No por Azul Azul”, rezaban las paredes.
Los rayados de la hinchada fueron planificados y se realizaron en lugares coyunturales para la realidad azul. En la calle Santa Beatriz, en la comuna de Providencia, está la sede financiera administrativa de Azul Azul y esta mañana resaltó un rayado en la que se exige la salida de la SA.
Así mismo ocurrió en las afueras del Centro Deportivo Azul en La Cisterna, donde el mural de bienvenida de los hinchas estaba acompañado con frases alusivas a la invalidez de la concesionaria del club azul, como baluarte de los valores e ideales del club azul. La empresa reaccionó rápidamente y en pocas horas la pintada estaba omitida.

Leer el resto del artículo

Fuerte represión en marcha de socios e hinchas de la “U” contra el fútbol negocio [+ informe “De Chilena”]

Los socios e hinchas de la Universidad de Chile, marcharon el pasado sábado en distintas ciudades del país, contra el fútbol negocio, la corrupción en los estamentos que dirigen el fútbol, y las políticas represivas del Estado chileno hacia la juventud popular que asiste a los estadios semana a semana, y a favor de la recuperación de su club de manos de Azul Azul SAD, empresa que está lucrando con los colores, simbolos y valores del club azul.
La respuesta a la masiva marcha, al menos en Santiago, fue de pura represión por parte de Carabineros y sus Fuerzas Especiales, quienes cargaron con todo contra familias, niños, hasta mujeres embarazadas, cuando la manifestación se llevaba a cabo de forma pacífica y colorida.
A no cejar en la lucha por la recuperación de los clubes profesionales para nosotros sus socios e hinchas, la demanda debe ser una sola: “El deporte y la recreación son derechos sociales”, en consecuencia con ello, “Derogación de la ley de Sociedades Anonimas Deportivas y el regreso inmediato de los clubes sociales a sus seguidores”.
Foto: Asamblea de Hinchas Azules

Hinchas de la “U” organizan foro: “Más allá de la ley: discutiendo la violencia en el fútbol”

La asamblea de hinchas azules, organización de hinchas de la Universidad de Chile, en lucha por recuperar al club de las garras de los empresarios que se adueñaron de este, organizan un foro sobre la violencia en el fútbol, desde una mirada popular y no meramente judicializadora de un problema a todas luces, originado en la desigualdad y los valores que introduce ele neoliberalismo en nuestro pueblo: individualismo, exitismo, desclase, falta de sentido de pertenencia e identidad colectiva, entre otros.
Con preguntas, tales como: ¿De dónde viene la violencia? ¿Quiénes ejercen la violencia? ¿Quiénes son los afectados por la violencia? ¿Quiénes hacen la ley de violencia en los estadios? pretenden generar un debate dialectico respecto a un tema lleno de prejuicios e hipocresias generadas desde el Estado, la clase en el poder y sus diversos medios de comunicación de masas.
Según los organizadores el objetivo es generar debate y discusión,  para luego sentar las bases de una propuesta colectiva desde los propios hinchas, actores fundamentales del fútbol.
La cita es el Sábado 28 de marzo a las 10:00 hrs, en la Casa Bolívar ubicada en Avenida Brasil 658, Santiago.

[Columna] La desobediencia de los hinchas y sus explicaciones peregrinas

Por Juan Carlos Gimeno Ormeño (*).- Las bengalas que hinchas de la “U” han insistido en encender las últimas semanas, así como otras transgresiones a leyes y a normas de la CONMEBOL, en partidos nacionales e internacionales, han generado un intenso debate en la comunidad futbolera. Otros hinchas, periodistas y autoridades han ocupado los medios de comunicación y debate para vitorear o, mayoritariamente, reprochar estos actos. La discusión, sin embargo, se ha teñido de prejuicios y lugares comunes, cuestión que deja al descubierto la nula preocupación por entender el fenómeno y, en definitiva, dar soluciones al conflicto de la violencia en el fútbol.
Si nos centramos en el círculo de la prensa deportiva, las opiniones de reconocidos periodistas como Eduardo Bruna -la semana antepasada en El Mostrador- y Juan Cristóbal Guarello -la semana ante-pasada también en As- marcan una pauta importante. El primero ha manifestado su deseo de solucionar el problema a la inglesa -“sin que a nadie le tiritara la mano”-, idealizando un proceso que presenta numerosos ripios y que muy poco tiene que ver con las particularidades de las barras bravas chilenas. El segundo, un poco más lúcidamente, compara nuestra situación con la argentina. Pero en definitiva, ambos generalizan la problemática barra brava y la reducen a una caricatura de la misma: los que desobedecen las normas de orden y policía son una tropa de criminales peligrosos.

Leer el resto del artículo

Contra el fútbol moderno: Los hinchas de Boca dicen que La Bombonera no se toca

¿Se imaginan al gobierno italiano tirando abajo el Coliseo, para armar una réplica en el medio de la Piazza del Popolo que sea “más moderna”? ¿Y a los parisinos desarmando la Torre Eiffel para levantar una en la que entre más gente, en medio de Champs Elysees? ¿A qué genio se le puede ocurrir que el Obelisco no va más, y que debería erigirse una nueva torre de cientos de metros con luces de colores en el medio de los bosques de Palermo?
Una idea así, tiene la actual dirigencia de Boca Juniors, construir un nuevo estadio para el equipo, con caracteristicas más “modernas”, es decir, con más butacas y centro comercial incluído.
Y contra esta tamaña pero rentable estupidez, los hinchas y socios de Boca Juniors, están organizandose y movilizandose desde hace ya un tiempo, y han convocado para este martes  a una manifestación frente a la Legislatura Porteña, intentando frenar la votación. El Martes 18/11 se va a tratar en Comisión de Planeamiento Urbano el proyecto de la dirigencia de recategorizar las tierras de Casa Amarilla para que luego puedan usar esos terrenos para construir el Estadio-Shopping.
Si llegase a pasar esto, y La Bombonera se mudase de lugar estaríamos ante el final de uno de los monumentos más importantes del fútbol mundial, tal como sucedió con La Catedral de San Mamés, hace un año atrás.

Leer el resto del artículo

Verde esperanza: Ferro vuelve a sus socios

Hubo fiesta el lunes pasado en las calles de Caballito. Y habrá fiesta aún más grande pasado mañana domingo en el viejo estadio ahora mitad de madera y mitad de cemento. Cuando reciba a Instituto a las 16, Ferro Carril Oeste celebrará un logro acaso más importante que cualquier consagración deportiva. Esta semana, la jueza Margarita Braga aprobó el plan de pagos de una deuda de 10 millones de pesos y resolvió levantar la quiebra del club decretada hace casi 12 años. A partir de esta decisión, quedará abierto el proceso para que los 8.000 socios que en la actualidad registra la entidad “verdolaga” puedan votar el domingo 30 de noviembre las nuevas autoridades que asumirán el gobierno del club tras una administración judicial que se extendió más de una década.
“En el día de hoy los Socios Aportantes han depositado la suma de dinero necesaria para distribuir los fondos para el levantamiento definitivo de la quiebra”, informó el club de Caballito en su sitio oficial. Según se precisó, la jueza Margarita Braga aceptó el depósito y se comprometió a poner el lunes la firma que oficialmente saque a Ferro de la intervención judicial que vive desde el año 2002.

Leer el resto del artículo

Hinchas de la “U” marcharon contra el fútbol negocio, Azul Azul SA y Estadio Seguro

Hinchas de la “U” marcharon contra Azul Azul y Estadio Seguro

 

Millares de fanáticos de la Universidad de Chile se tomaron la Alameda para manifestarse en contra de Azul Azul, concesionaria que administra el club. La hinchas y socios de la “U” exigen acabar con el derecho de admisión que ha impuesto la institución laica a algunos de sus hinchas.
“No al derecho de admisión, no más represión al hincha”, “No más Sociedades Anónimas Deportivas” “Basta de Abusos”, “U te quiero libre y “Contra el Fútbol de Mercado”, fueron algunas de las consginas empleadas por los hinchas bullangueros presentes en la movilización, que además se realizó paralelamente en otras ciudades del país.
La manifestación tuvo como lugar de encuentro la Plaza Italia, pasó frente a La Moneda y finalizó sin ningún tipo de incidente en el Parque Almagro.

Leer el resto del artículo

El Bulla v/s el Fútbol S.A.: Los hinchas azules que quieren recuperar el rol social de la “U”

AzulesantiSAPor Vanessa Vargas.- La Asamblea de Hinchas Azules surge como una iniciativa inédita en noviembre del año pasado. Canalizando el descontento de toda una hinchada en el marco del “fútbol negocio”, los seguidores del Bulla han tomado por el mando la reconstrucción del vínculo social del equipo.
Partió como la idea de un grupo de amigos con una pasión en común por la Universidad de Chile. Al igual que tantos a lo largo de Chile, los hinchas se reunían a discutir de las nuevas visiones sobre el fútbol nacional, la irrupción de las sociedades anónimas y el profundo descontento de la hinchada.
Era necesario, en ese entonces, canalizar un embrión de insatisfacción que sentían como masivo. Fue entonces cuando despertó la idea: “Sentimos que era el momento para dejar de discutir entre grupos de amigos y comenzar a dar discusiones amplias”, señaló Daniel Albornoz, uno de los voceros de la asamblea.

Leer el resto del artículo

Corporación del Club Social Colo Colo impugnará contrato de concesión con Blanco & Negro SA

byn_colo-coloPor Eduardo Bruna.- La nota, publicada en la página del Club Social y Deportivo Colo Colo, pasó casi inadvertida. Ningún medio de prensa se hizo mayor eco de lo allí anunciado. Para Raúl Labán, presidente, “era predecible. Nadie quiere entrar en conflicto con Blanco y Negro. El poder y el dinero mandan en Chile y son muy pocos los que se muestran dispuestos a enfrentarlos”.
Sin embargo, hubo una excepción: una cadena internacional de noticias que calibró como interesante -a lo mejor hasta pintoresco- una nueva versión del ancestral enfrentamiento entre David y Goliat. Resultado: invitó al principal personero de la Corporación, quien aprovechó la invaluable tribuna que se le ofrecía para lanzar una bomba: el club está dispuesto a impugnar en los Tribunales el contrato de concesión por 30 años firmado con Blanco y Negro.

Leer el resto del artículo

Agrupación de socios CORFUCH e hinchas de la “U” realizan funa contra cumbre del fútbol negocio

Archivo Cristobal Escobar | Agencia UNOPor futbolrebelde.org.- Un importante grupo de hinchas azules, convocados por la Agrupación de Socios Corfuch, llegaron la mañana del pasado martes hasta las afueras del Hotel W de Las Condes para realizar una manifestación contra el “fútbol negocio”. En dicho lugar se llevaba a cabo la “Cumbre del Fútbol” (Ver enlace), evento organizado por el Canal del Fútbol en conjunto con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional y Diario El Financiero, bajo el título de “Modernización de la Industria del Fútbol”.
En declaraciones a Fútbol Rebelde, la Agrupación de Socios Corfuch,  nos planteo que convocaron a manifestarse contra este evento “porque creemos que este tipo de convenciones solo buscan justificar un modelo que a todas luces ha fracasado. Las SAD no han solucionado el problema económico de los clubes de fútbol y mantienen números rojos sin que la autoridad se pronuncie frente a eso. Ademas hemos convocado para denunciar que las SAD han realizado una nula inversión en la infraestructura que prometieron -con el consiguiente uso de recursos públicos en la construcción de estadios-, han utilizado políticamente nuestros clubes y el rol social del fútbol es inexistente por parte de las concesionarias”.

Leer el resto del artículo

ANFP, CDF y DF organizan cumbre a favor del fútbol negocio y colectivos de hinchas convocan a funarla

Por @resorte77 para futbolrebelde.org.- Por primera vez en Chile se realizará el encuentro llamado “Cumbre del Fútbol”, organizado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), el Canal del Fútbol (CDF) y el Diario Financiero (DF). Según lo organizadores, el objetivo del evento tiene como propósito analizar el panorama nacional de lo que ellos consideran una industria, el fútbol. La cita es para el martes 26 de noviembre desde las 8:30 horas en un hotel del barrio alto de Santiago, ubicado en Avenida Isidora Goyenechea #3000.
Está claro que con esta actividad, los principales promotores del fútbol negocio, buscan agitar a favor del supuesto éxito del modelo de privatización del fútbol chileno, ocurrido tras la promulgación de la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Modelo que a todas luces ha mostrado su fracaso, ya que la mayoría de los clubes mantienen números rojos en sus finanzas (Ver enlace).

Leer el resto del artículo

Triunfo popular: San Lorenzo vuelve a casa al aprobarse la ley de restitución histórica y retorna a Boedo

San Lorenzo cerró una herida abierta durante 33 años, al recuperar por ley el predio de Avenida La Plata al 1700 donde funcionaba el viejo estadio Gasómetro, expropiado por la última dictadura militar.
En una jornada histórica, acaso de las más importantes en los 104 años de vida del club, la Legislatura porteña aprobó por 50 votos a favor y ninguno en contra la “Ley de Restitución Histórica”.
Mediante la nueva norma, el Banco Ciudad le pagará a la firma francesa Carrefour, que ocupa las tierras con un hípermercado, el necesario resarcimiento de 94 millones de pesos para que abandone el lugar en un plazo a definir.
San Lorenzo, a través del aporte voluntario de dirigentes, ex técnicos, jugadores, socios e hinchas, devolverá ese monto liberado por intermedio de un fideicomiso.

Leer el resto del artículo

Por histórica movilización de hinchas de San Lorenzo, quieren establecer el “Día de la dignidad del Hincha”

Esto sucederá este viernes 13,  en la Argentina, donde el diputado Alejandro Bodart (MST en Movimiento Proyecto Sur) presentará su proyecto de ley para declarar el “Día de la Dignidad del Hincha de Fútbol”.
La iniciativa fue firmada también otros nueve diputados de varios bloques: Julio Raffo, María Rachid, Virginia González Gass, María Elena Naddeo, Laura García Tuñón, Edgardo Form, María José Lubertino, Adriana Montes y Claudia Neira.
En el mismo evento, Adolfo Res, historiador de San Lorenzo y uno de los promotores de la recuperación del predio histórico, presentará su libro “Avenida La Plata nos espera”.
Bodart afirmó: “Como lamentablemente a menudo se asocia fútbol con violencia, con este proyecto procuramos rescatar la pasión y la dignidad del genuino hincha de todos los clubes. Ellos protagonizan hechos masivos y pacíficos, como la movilización ‘cuerva’ del 8 de marzo a Plaza de Mayo. Siendo ese el Día de la Mujer, proponemos que el Día del Hincha sea el 9”.
No olvidar que el 8 de marzo pasado se llevó a cabo la histórica movilización de más de 100.000 hinchas de San Lorenzo, que pacíficamente pidieron la vuelta del club a Boedo y la restitución de los terrenos de esta institución, usurpados por la dictadura militar Argentina.

San Lorenzo reúne a 100 mil hinchas para marchar por el “Viejo Gasómetro”

Desde el fatídico descenso de 1982, cuando una persona piensa en el hincha de San Lorenzo una sola palabra se le viene a la cabeza: emoción. Esa gente que supo ponerse al hombro y sacar adelante al club en los momentos más duros de su historia congregó a más de 100 mil personas en Plaza de Mayo para reclamar por la restitución de los terrenos de Avenida La Plata al 1700, donde estaba ubicado el recordado Viejo Gasómetro, algo que hasta hace poco más de un año parecía meramente un sueño y que hoy es una lucha que el simpatizante sanlorencista cree que puede ganar.
La fiesta comenzó desde temprano con una caravana de más de 15 mil personas que marchó desde donde se ubicaba el Viejo Gasómetro hasta la Plaza de Mayo, donde lo esperaban miles de personas, que luego de salir de sus trabajos desenfundaban camisetas y banderas azulgranas para unirse a la fiesta.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    "El fútbol es la cosa más importante de las cosas menos importantes".
    Arrigo Sacchi
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »