Posts Tagged ‘Athletic Club’

Asesinato de Iñigo Cabacas: El primer juicio será contra la abogada de la familia del hincha y GARA

Este miércoles, ha comenzado en la sala de vistas número 13 de los juzgados de Bilbo el primer juicio relacionado con la muerte de Iñigo Cabacas a causa de un pelotazo en la cabeza disparado por la Ertzaintza el 5 de abril de 2012, mientras festejaba la victoria del Athletic contra el Schalke 04 y el paso de su equipo a la semifinal de la UEFA Europa League.
Casi seis años después de aquella fatídica noche, lo que se dilucidará esta vez en los tribunales no serán todavía las responsabilidades por haber segado la vida del joven basauritarra en una actuación policial que, según la Audiencia de Bizkaia, «infringió las más elementales reglas de la prudencia y la proporcionalidad». Lo que se va a juzgar es la demanda de «Ugarteko» –el mando que ordenó por radio «entrar con todo» en el callejón– contra la abogada de la familia de Iñigo Cabacas, Jone Goirizelaia, contra NAIZ, contra GARA, contra el director del periódico, Iñaki Soto, y contra su periodista Iñaki Iriondo, a los que acusa de daños a su honor y su intimidad que cifra nada menos que en 250.000 euros.

Leer el resto del artículo

Ningún ser humano es ilegal: Conversación sobre el derecho a migrar, entre Iñaki Williams y Cheikhouna

Uno es vendedor ambulante indocumentado y el otro estrella del fútbol. Sin embargo, no están tan lejos el uno del otro. Pamplona, Barakaldo, Euskal Herria, África, colores de piel, y muchas personas que se articulan alrededor del gusto por el fútbol. Uno en San Mamés es uno de los favoritos; el otro, querido y respetado por los vecinos de la Txantrea, donde todo el barrio le arropa como si fuera parte de todas  sus cuadrilla, más ahora que corre el riesgo de ser deportado.
Desde estas semejanzas se genera esta conversación solidaria, entre Iñaki Williams y Cheikhouna. Porque, si alguien en la plantilla del Athletic sabe lo que es vivir en sus propias carnes las dificultades de dejar tu país de orígen e irte lejos en busca de un futuro mejor, ese es Iñaki. Sus padres exiliados de Liberia a Ghana por la guerra, se conocieron en un campo de refugiados. Desde allí huyeron a Europa hace dos décadas cuándo llegaron a Barakaldo.
Pese a que cada historia es diferente, la de Cheikhouna Dieng no le anda lejos. Marchó de Senegal en una patera y se situó en el barrio obrero iruindarra (pamplónica) de la Txantrea, dónde sobrevivía vendiendo ropa por los bares, hasta que la policía le detuvo por no tener papeles. Sobre él pesa una órden de expulsión y su barrio le apoya incondicionalmente. Han hecho, entre otras cosas, una concentración frente al juzgado para mostrarle su apoyo, donde fue acompañado por más de mil personas.

Leer el resto del artículo

Cuatro años esperando justicia para Iñigo Cabacas, hincha del Athletic, asesinado por la policía

Por Jose Durán Rodríguez.- Se cumplen cuatro años de la muerte de Iñigo Cabacas en Bilbao por el disparo de una pelota de goma. La fase de instrucción sigue abierta.
Ir al fútbol, celebrar la victoria histórica de tu equipo al terminar el partido y no volver nunca a casa porque has recibido el disparo de una pelota de goma por parte de las fuerzas de seguridad. Esto le sucedió a Iñigo Cabacas en Bilbao el 5 de abril de 2012.
El Athletic se clasificó esa noche para la semifinal de la Europa League al empatar con el Schalke 04 alemán y Cabacas se disponía a festejarlo con la cuadrilla. El ambiente festivo y eufórico de los bares de la calle Licenciado Poza se tiñó de sangre tras las cargas policiales con numerosos disparos de pelotas de goma en el callejón María Díaz de Haro. El 9 de abril de 2012 se certificó el fallecimiento de Cabacas como consecuencia de la fractura craneal que le provocó el impacto de una de ellas.
Cuatro años después, la fase de instrucción del proceso penal aún sigue abierta, cinco agentes de la Ertzaintza están imputados –investigados según la nueva terminología– y un sexto tiene que declarar el 11 de abril.

Leer el resto del artículo

Barça campeón, un digno Athletic y amenazas de represión por pitada contra el himno de España

El fútbol y la politica no se mezclan, siempre nos han dicho, pero la LFP del Estado español organiza un torneo llamado, “Copa del Rey”, de apología a la monarquía. Paradojas constantes del poder y sus discursos y lo peor de todo su discurso hipocrita, es que les molesta de sobremanera cuando son los pueblos o los hinchas lo que se expresan politicamente en un estadio de fútbol.
Todo esto sucedió ayer en al final de la copa del rey entre el Athletic y el Barcelona. Pero vamos por partes, primero el fútbol.
El Athletic pelea hasta el último minuto ante un Barcelona superior
Otra vez nadar para morir en la orilla. Cuarta final del Athletic en los últimos años y nuevamente sin premio. La tarea era muy complicada ante un Barça que si gana la Champions el próximo sábado sumará el triplete.

Leer el resto del artículo

El Athletic y la Real recordarán a Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta en el próximo derbi vasco

iñigoaitorLos jugadores del Athletic y Real, según adelantó ayer ETB en ‘‘Teleberri’’, portarán en sus camisetas, en la previa del derbi del próximo martes, un recuerdo a Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, tal y como solicitó semanas atrás la iniciativa popular ‘‘Iñigo Gogoan’’, la misma que organizó un homenaje al joven vizcaino el pasado 11 de abril.
Recordar que Aitor Zabaleta, hincha de la Real Sociedad fue asesinado por hinchas fascistas del Atlético de Madrid -los mismos que asesinaron hace poco a Jimmy, hincha del Deportivo La Coruña. Mientras tanto, Iñigo Cabacas, vecino del barrio bilbaino de Basauri, que fue asesinado por la policía autonómica es recordado en cada partido en San Mamés por la grada de animación del Athletic.
Fuente: Orgullo Athlectizale

El Athletic y la Real Sociedad apoyan la Korrika 19, la carrera por la defensa del euskera

Seguir a @futbol_rebelde
La Korrika es una carrera a favor del euskara, la lengua de los vascos,  que recorre toda Euskal Herria. El objetivo de dicha carrera es doble: por una parte, impulsar la concienciación a favor del euskara -reprimido fuertemente por el franquismo y desfinanciado por el Estado español desde la vuelta a la democracia monárquica-, y por otra, recabar fondos para llevar a cabo dicho trabajo día a día en los centros de aprendizaje de euskara.
Desde la primera edición de Korrika, que se celebró en 1980 y se desarrolló desde Oñati hasta Bilbao, Korrika se ha convertido en uno de los actos más importantes a favor del euskara, por el número de personas que logra aglutinar. Ya se han realizado 18 ediciones de Korrika en los últimos 34 años, y el 19 de marzo del presente año comenzó una nueva edición que recorrerá durante 11 días más de 2.000 kilómetros, sin detenerse en ningún momento y con la participación de cientos de miles de personas de toda edad y condición. La Korrika se realiza también en países donde existen migrantes de origen vasco,  la llamada diaspora, inclusive en nuestro país, en Santiago se realizó el sábado 21 una versión de la Korrika que culminó en la Casa Vasca de Santiago.

Leer el resto del artículo

El Rayo Vallecano lucirá cordones arcoíris contra la homofobia

Por: @clickdeporte.- El Rayo Vallecano ha vuelto a demostrar que es uno de los clubes más solidarios de la Liga española. El club vallecano siempre apoya iniciativas de diferente calado en la sociedad. Esta temporada tanto el club como la afición se unían para apoyar económicamente a Carmen Martínez desahuciada a sus 75 años de su casa de Entrevías. Además recogió fondos para que los hijos de su exportero, Wilfred, pudieran viajar para despedirse de su padre (entonces gravemente enfermo), aunque finalmente falleció antes de que llegaran a España sus hijos.
Esta vez, el gesto solidario no es económico. Los jugadores del Rayo Vallecano llevarán cordones arcoíris en sus botas el próximo domingo en San Mamés, en el encuentro liguero que le enfrenta al Athletic Club de Bilbao. ¿El motivo?, el Rayo quiere apoyar una iniciativa de la Federación Estatal de Gais, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales, titulada ‘La Liga ArcoIris’ para hacer que los campos de fútbol, vestuarios y gradas sean espacios sin violencia o discriminación basada en la orientación sexual o la identidad de género.

Leer el resto del artículo

Partido reivindicativo en el Camp Nou: El Barça y el Athletic Club jugaron con los colores de sus pueblos

LliuresEl encuentro disputado en el Camp Nou ha dejado numerosas imágenes reivindicativas, como los colores de la senyera que ha lucido el Barça en su camiseta, la gran pancarta que ha recordado la caída de Barcelona o el mensaje «Serem Lliures» que han mostrado los aficionados.
El fervor reivindicativo de la Diada del pasado jueves ha tenido una pequeña réplica en el Camp Nou. Con motivo del partido Barça-Athletic, el club catalán ha emprendido dos acciones: la primera, la exposición de la inmensa pancarta que colgaba desde el tercer graderío del lateral, hasta el césped.
En la pancarta (de 45 x 46 metros), flanqueada por las banderas del Barça y la senyera, se exponía el símbolo de la conmemoración del Tricentenario de la caída de la ciudad (1714 X 2014).

Leer el resto del artículo

ESAIT pide que la disputa entre los equipos vascos “solo se limite al campo de juego”

20120927_esaitEl miembro de ESAIT, plataforma de apoyo a las selecciones vascas, Pepe Turrilas ha leído un comunicado en una rueda de prensa en Donostia en la que ha pedido «dejar de lado los provincialismos»  y que la disputa entre los equipos «solo se limite al campo de fútbol» durante la celebración del próximo derbi vasco, entre la Real y el Athletic, que tendrá lugar este sábado en Anoeta.
Turrillas ha asegurado que la disputa entre los equipos vascos «se debe limitar al campo de fútbol». «Llevamos muchos años reivindicando la oficialidad de la selección vasca pero esta vez nuestras reflexiones van más allá, queremos incidir en el respeto entre los aficionados vascos», ha recalcado.
El portavoz de ESAIT ha insistido en que el deporte «puede y debe» aportar a esta nueva época que vivimos en Euskal Herria.
Con este objetivo, la plataforma ha convocado para el sábado una kalejira reivindicativa antes del partido, que partirá desde el Boulevard hacia Anoeta, bajo el lema ‘Somos una nación, oficialidad’, para reivindicar la oficialidad de la selección de Euskal Herria.
Fuente: http://www.naiz.info

Bielsa, el PNV y el Grupo Balzola: cuando el negocio es más importante que el fútbol y el Athletic

Por Resorte (Fútbol Rebelde)
Sabida es la polémica que está haciendo arder el Athletic y también el resto de Bilbao por estos días. Todo luego de que Bielsa denunciara que las obras de remodelación de Lezama eran “un engaño, una estafa y un robo”, manifestara que el club no se había preocupado de su control y que él se había visto obligado a hacerlo, aunque “lo resolviera de mala manera”.
Pero para entender como un club que estaba dispuesto a todo por la continuidad de Bielsa, le quitara a este en un abrir y cerrar de ojos todo el piso, primero hay que conocer quienes son los actores de este quilombo que se armó en tierras vascas. Es necesario saber que la Constructora del Grupo Económico Balzola (dígase holding en Chile) es una de las principales empresas del rubro en el País Vasco, específicamente en la región de Bizkaia.  Y que como todo el gran empresariado vasco, este está ligado al Partido Nacionalista Vasco (PNV), partido capitalista que de patriota tiene poco y de vasco, mucho menos. Esto, porque a lo largo de su oscura historia se ha dedicado solamente a defender los intereses del megaempresariado vasco-español y a torpedear cualquier intento de avance hacia la independencia del País Vasco y a los cambios sociales que apuesten por beneficiar a la mayoría trabajadora de dicho pueblo-nación.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Un entrenador genera una idea, luego tiene que convencer de que esa idea es la que lo va a acompañar a buscar la eficacia, después tiene que encontrar en el jugador el compromiso de que cuando venga la adversidad no traicionemos la idea. Son las tres premisas que tiene un entrenador. Napoleón no era un táctico, sino un estratega. Si tenía que cambiar, cambiaba. Eso vale para el fútbol también.
    Cesar Luis Menotti
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »