
Los habitantes de Aysén continúan en pie de guerra en su tercera jornada de movilizaciones. Este miércoles se tomaron el aeródromo de Melinka, el muelle, y las instalaciones de Sernapesca en Guaitecas. La carretera Puerto Aysén-Chacabuco y la ruta que une Coyhaique con el aeropuerto Balmaceda están bloqueadas. El Gobierno responde enviando policías militarizados a la región.
Eran cerca de las 10 de la mañana de este miércoles 15 de febrero y la entrada y salida de los principales accesos a la región de Aysén ya estaban bloqueados. Luego de dos días de movilización, los manifestantes agrupados en el movimiento social “Aysén, mi problema es tu problema” protestaban con barricadas que bloquearon la salida de Coyhaique hacia Balmaceda.
Las demandas de los vecinos de Aysén se resumen en bajar el precio de los combustibles y el costo de la canasta básica; garantizar equidad laboral y calidad en la salud; implementar en la región una universidad pública de alta calidad y formación académica; regionalizar los recursos naturales y generar un procedimiento vinculante para que la ciudadanía decida si quiere o no que se construyan represas; facilitar rutas de acceso para el pequeño y mediano campesino; otorgar una pensión regionalizada a los adultos mayores y discapacitados; y por último, tomar medidas urgentes para impedir el decaimiento de la pesca artesanal.
Mil pesos cuesta el litro de gasolina en Puerto Aguirre, o sea, 300 pesos más que en otras ciudades del país. Iván Fuentes, dirigente pesquero, cuenta que un kilo de merluza cuesta $800, “o sea, el pescador debe extraer dos kilos de merluza para pagar un litro de combustible”.
Leer el resto del artículo