Posts Tagged ‘CA Osasuna’

Contra la criminalización de las hinchadas antifascistas: Por comenzar el juicio contra Indar Gorri

El juicio contra 11 simpatizantes de Indar Gorri acusados por la justicia de pertenencia a grupo criminal se llevará a cabo, desde el 7 de mayo en un juzgado de Iruña-Pamplona.
Cuando ocurrió la detención, los detenidos eran más personas que los once procesados actualmente, y la hinchada osasunista se defendió, planteando en rueda de prensa que: “Estas 18 cabezas de turco no son más que el ariete con el que pretenden derribar a todo el osasunismo más festivo, abertzale -independentista de izquierda-, rebelde, combativo e incómodo». «Nos acusan de banda criminal –han añadido– los que criminalizan a cualquier sector de la sociedad que se salga de los parámetros establecidos por ellos mismos. Los que utilizan la violencia para entrar en nuestro local cargados de armas hasta arriba».

Leer el resto del artículo

Eladio Zilbeti, fundador del CA Osasuna, fusilado por el franquismo

Eladio Zilbeti, un inquieto personaje de la Iruñea de principios de siglo XX
(Título original del artículo).

Hoy hace 81 años que Eladio Zilbeti, uno de los fundadores de Osasuna y parte importante en la denominación del club rojillo, fue fusilado a manos de tropas franquistas por ser abertzale y de izquierdas. Su corta vida –murió a los 38 años–, sin embargo, dio para mucho, pues no solo se le puede vincular al ámbito deportivo de la época, sino que participó de manera activa en la vida cultural y política de la capital navarra.
Por Natxo Matxin.-Eladio Zilbeti Azparren nació en Iruñea el 4 de diciembre de 1898. Era el mayor de seis hermanos –Jesús, Francisco, Felisa, Amparo y José– y su familia procedía de la montaña navarra. Su padre, Bartolomé, de Casa Putxu en Auritz, se vio obligado, junto a su mujer María, originaria de Biskarreta, a emigrar a la capital a finales del siglo XIX para buscarse el sustento.
Con el tiempo, Bartolomé logró prosperar hasta el punto de regentar su propio negocio de paños y tejidos en la calle Mercaderes. Eladio fue uno de sus hijos que heredó ese instinto mercantil, aunque optó por centrarse en un sector más novedoso para aquellos tiempos, como era el de agente comercial, primero siendo gerente en Nafarroa de la compañía de seguros Plus Ultra y después dirigiendo su propia agencia, denominada Tirren, en el local de la tienda de su familia.

Leer el resto del artículo

De cuando los franquistas multaron en 1959 a Osasuna con 250.000 pesetas por lucir la bandera de Navarra

Por Orain.- En días de reivindicaciones de banderas y de exaltación, un punto inconsciente, de símbolos -inconsciente según desde qué orilla ideológica se apunte ahora uno al carro- recupera José María Esparza Zabalegi una historia que tiene que ver con Osasuna y los símbolos que portaba y ha defendido históricamente el club.
Una historia que nos devuelve la memoria de un club cuya imagen ha sido distorsionada de forma interesada y cuyos aficionados han tenido que sufrir, hasta hace bien poco, el acoso de autoridades deportivas y extradeportivas, en muchas ocasiones ante la pasividad de los gestores del club, por exhibir símbolos con los que se sienten realmente identificados.
Por cierto, situación que, al menos en parte, ha sido corregida gracias a la intervención de Angel Etxeberria ejerciendo, nunca mejor dicho, su papel de defensor del socio del Club Atlético Osasuna.
El caso es que esa historia que relata Esparza, en un artículo donde recuerda los orígenes de la bandera de Navarra que ahora algunos quieren patrimonializar para usarla como ariete en la defensa de sus verdaderos objetivos, nos lleva a días en los que el club pagaba una estratosférica multa, 250.000 pesetas de las de los años 50 del siglo pasado, por mostrar un símbolo.

Leer el resto del artículo

Osasuna lucirá en su camiseta simbolo feminista y apellidos maternos de sus futbolistas frente al Eibar

El CA Osasuna realizará un acto de homenaje  hacia las mujeres trabajadoras, con motivo de la conmemoración de un nuevo 8 de marzo, día internacional de las mujeres trabajadoras.
Osasuna conmemorará el Día Internacional de la Mujer con una equipación especial. Será en el próximo partido contra el Éibar -también vasco-, este lunes 13 de marzo, cuando los jugadores rojillos luzcan en sus camisetas sus apellido maternos, y el símbolo feminista junto al escudo de Osasuna.
Además, desde la web del club han informado que está previsto que la entidad rojilla realice además varias acciones de concientización, en los prolegómenos del partido, con distintos colectivos feministas de Irunea-Pamplona.
El club navarro, es parte de un proceso importante de concientizacion de la sociedad vasca, respecto a la igualdad política, económica, social y cultural, entre hombres y mujeres.
Entre algunas acciones previas a la de este partido, por ejemplo, su capitán ha lucido un brazalete contra la homofobia, y dos de sus futbolistas han participado en campañas que buscan romper los estereotipos de masculinidad capitalista y patriarcal.

Futbolistas de Osasuna participan en campaña que busca romper los estereotipos de la masculinidad

El “juega como hombre”, es una tipica frase del fútbol, se escuchan en canchas profesionales y de barrio, se dicen entre propios futbolistas cuando uno se queja de una falta, los hinchas a los jugadores de sus clubes y muchas veces los padres a sus hijos, que juegan en las infantiles de algún club o en alguna pichanga informal.
En Nafarroa, Euskal Herria, se ha realizado un vídeo, bajo la pregunta: ¿Quién dice cómo tiene que ser un hombre sólo por ser hombre?’, elaborado por “Acción Contra la Trata”, en colaboración con el Área de Participación Ciudadana, Igualdad y Empoderamiento Social del Ayuntamiento de Pamplona, dentro de la campaña que han realizado ‘Me tacho (rayo)  de macho’.
La representante de Acción Contra la Trata Alicia Jiménez ha explicado que el objetivo de esta campaña es “hacer sensibilización en Navarra sobre la trata de personas con fines de explotación sexual pero también sobre otro tipo de masculinidades que pueden contribuir a una sociedad más igualitaria”.

Leer el resto del artículo

Osasuna- Sevilla: Un versus entre pancarta contra la violencia machista y en favor de agresor sexual

En el partido jugado por el Osasuna de Irunea-Pamplona contra el Sevilla de Jorge Sampaoli, que culminó con triunfo del cuadro andaluz frente al club vasco, aficionados del Sevilla colgaron una pancarta a favor de ‘El Prenda’.
¿Quién es el Prenda? También conocido como, “Joselio El Gordo”, de nombre Jose Antonio Martinez Prenda, es un personaje que está en estos momentos encarcelado al ser uno de los cinco acusados por la brutal violación multiple que hubo en las pasados Sanfermines, en la misma ciudad vasca. El quinteto de sevillanos que, con videos grabados por ellos mismos como pruebas, violaron a una joven madrileña, es nada más ni nada menos, completado por un Guardia Civil y un militar del Ejercito español. ¿Qué hace un ultra de una hinchada antifascista, siendo tan amigo de militares y guardias civiles? ¿Cometiendo crimenes junto a personajes de esta calaña, tomando en cuenta la posición ideológica fascistoide que tienen esos cuerpos de seguridad españoles? ¿Infiltrados? ¿Delatores? ¿Narcos? Dejamos la pregunta en el aire.

Leer el resto del artículo

Futbolistas de Osasuna solidarizan con trabajadores movilizados de empresa TRW

La plantilla de Osasuna, club vasco-navarro, solidarizó la semana pasada con trabajadores de TRW sobre cuyos 620 empleados pende un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con la amenaza de cerca de 250 despidos sin justificación. 
Los jugadores posaron hace una semana en las instalaciones de Tajonar -centro de entrenamiento de Osasuna- con una gran pancarta al finalizar el entrenamiento, llamando así a acudir a la manifestación que se realizó con éxito el sábado 30 de enero en Irunea-Pamplona, que exigió nuevamente la retirada del ERE.
La manifestación reunió a miles de personas -unas 9.000 según la organización sindical- en Irunea-Pamplona en apoyo a los trabajadores de la planta de ZF-TRW.
En la legislación española, ERE, expediente de regulación de empleo, es un procedimiento mediante el cual una empresa en una mala situación económica busca obtener autorización para suspender o despedir trabajadores. Tiene como finalidad obtener de la autoridad laboral competente un permiso para suspender o extinguir ciertos derechos de los trabajadores. Una suerte de artículo especial, como el que en Chile usan los empresarios para despedir trabajadores “por necesidades de la empresa”.
La multinacional ZF-TRW es el segundo proveedor mundial en componentes y servicios de seguridad automotriz de la planta Volkswagen Navarra, y seguramente con estas decisiones no busca salir de supuestos problemas económicos sino precarizar aún más las condiciones de trabajo de sus obreros, para que el holding dueño de la empresa siga acumulando más utilidades y ganancias.

Miembros de Indar Gorri de Osasuna detenidos en operación político-policial criminalizadora [+ Vídeo]

Irunea (Pamplona).- Al menos 18 miembros de Indar Gorri, hinchada del club vasco Osasuna, han sido detenidos en una nueva operación policial criminalizadora de las hinchadas del Estado español que tienen convicciones e ideas de antfascistas, independentistas y/o de izquierda revolucionaria.
Durante el año pasado a quienes les dieron fuerte en cuanto a represión y persecución fue a Bukaneros, hinchada del Rayo Vallecano, esta vez le ha tocado a hinchas vascos. La Policía Nacional y la Guardia Civil, han desplegado este lunes en Irunea-Pamplona, capital histórica de Navarra y de Euskal Herria, una operación por presunta “pretenencia a grupo criminal” contra miembros Indar Gorri.
La operación ha sido ordenada por el juez Fermín Otamendi, titular del juzgado de instrucción número 2 de Pamplona, que ha decretado el secreto de las actuaciones. En el operativo se esperan más arrestos. La mayoría de los arrestos han tenido lugar en Pamplona, en barrios obreros  de Irunea, tales como, Arrosadia y Azpilagaña, y también en Altsasua. Se ha registrado la sede que la organización juvenil tiene en la capital vasco-navarra.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla.
    Fidel Castro
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »