“Son cosas chiquitas.
No acaban con la pobreza
no nos sacan del subdesarrollo,
no socializan los medios de producción
y de cambio, no expropian las cuevas de Alí Babá.
Pero quizá desencadenen la alegría de hacer, y la traduzcan en actos.
Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad
y cambiarla aunque sea un poquito,
Es la única manera de probar
que la realidad es transformable.”
Eduardo Galeano
Fútbol Rebelde nació como espacio de organización deportivo, informativo y cultural, hace 11 años cuando comenzó la ofensiva privatizadora de los clubes deportivos profesionales por parte del Estado neoliberal, época en que generó las condiciones y forzó la transformación de los clubes deportivos y sociales, sin fines de lucro en Sociedades Anónimas, despojando de todo sentido popular a los clubes de los cuales somos hinchas. Paralelo al espacio de contrainformación y propaganda, realizábamos talleres de fútbol popular y apoyabamos desde nuestras experticias a diversos espacios deportivos populares de Santiago.
Así, hasta que el año 2011, decidimos comenzar con el Taller Fútbol Rebelde en nuestro barrio, la población Atacama, ubicada en la comuna de San Miguel, donde observabamos que los pocos espacios deportivos se estaban perdiendo, los clubes del barrio desactivados y desarticulados, y la única cancha del sector pasaba cerrada y por ende quedaba en la mira de la ofensiva capitalista inmobiliaria que se sigue dando hasta el día de hoy en San Miguel. Luego de funcionar un año, usando la calle y la cancha a la mala para trabajar con los niños y niñas, fue que como organización popular nos vimos obligados a adquirir una estructura legal, de organización comunitaria sin fines de lucro, para poder relacionarnos con otras organizaciones del sector y así poder seguir realizando las actividades que llevabamos a cabo.
Leer el resto del artículo