Posts Tagged ‘Colectivo Fútbol Rebelde’

Cinco años de club, doce de proyecto: Saludamos a la estrella roja de cinco puntas…Somos Fútbol Rebelde

Fútbol Rebelde nace hace más de doce años, cuando comenzó la ofensiva neoliberal por privatizar nuestros clubes y la lucha de nosotros como hinchas y socios para defenderlos. Dentro de ese proceso, luego de colaborar con diversos espacios populares de Santiago, ligados a la salud y al deporte, nos afincamos definitivamente en nuestro barrio, y un día como hoy hace cinco años -coincidentemente con el aniversario del asalto al Cuartel Moncada que da inicio a la Revolución Cubana-, fundamos en la sede comunitaria del barrio este Club Deportivo, Social y Cultural Estrella Roja de San Miguel.
Este club que ha acogido bajo su alero el proyecto de la Escuela Fútbol Rebelde, pionera en Chile, al menos en la post dictadura, de entender el fútbol como un espacio en disputa con los dueños del poder y la riqueza, y única totalmente gratuita y popular del sector, que no ha dejado de funcionar nunca por falta de recursos ajenos, ya que todos los que necesitamos los autogestionamos completamente, sin depender de gobiernos de turno, municipios, del Estado ni mucho menos de empresas privadas.
Cientos de niños y niñas han pasado por este espacio deportivo-cultural, donde caben todos y todas, no importando país de origen, color de piel, barrio o población, género, billetera u otra excusa  que pueda servir de prejuicio o barrera en otros espacios futboleros. Lo que para muchos es novedad, para nosotros ha sido una praxis, asumida de forma natural por nuestros futuros deportistas del pueblo.
Porque más que un club de fútbol, este en un lugar de creación de seres humanos y deportistas integrales, con conciencia crítica, identidad de clase trabajadora, valores colectivos e ideales de transformación social profunda, en pos de un mundo más humano, justo e igualitario.
Vaya un abrazo para cada un★ de l★s que conformamos este hermoso espacio de organización del pueblo!
Contra el fútbol de mercado, somos Pueblo Organizado!
Luchar, Crear, Fútbol Popular!
Somos Fútbol Rebelde-Estrella Roja!
El Deporte y la Recreación son Derechos Sociales!!

Camiseta Fútbol Rebelde: Homenaje a la clase, los pueblos, Fidel y al centenario de la Revolución Rusa

Adquiere la camiseta 2017 de Fútbol Rebelde, que nos ayudará a autogestionar los recursos para el pago de arriendo de la cancha que utilizamos con la Escuela Fútbol Rebelde y al mismo tiempo sostener la gratuidad de esta.
La camiseta es un homenaje a nuestra clase trabajadora, resaltando los aportes de Luis Emilio Recabarren y Clotario Blest al desarrollo y organización de esta, a la lucha y el internacionalismo proletario, al Comandante Fidel Castro, por su reciente desaparición física, a la lucha por la subsistencia y la autodeterminación de los pueblos ancestrales que conformaban el territorio de este país llamado Chile, a la Revolución Cubana y al proceso revolucionario bolivariano en Venezuela, a los pueblos palestino, saharaui y kurdo, a la resistencia antifascista en la Republica Popular del Donetsk, a la lucha independentista y revolucionaria de los pueblos irlandés, catalán y vasco, sumada a la reivindicación permanente del deporte y la recreación como derechos sociales para nuestro pueblo y clase. El 17 trasero es en conmemoración de los 100 años de la Revolución socialista de los trabajadores y campesinos rusos.
Su valor es de 25 mil pesos. Hay tallas S, M y L. Las camisetas son fabricadas con tela de microfibra de poliéster, que absorbe la humedad y la esparce en un área amplia para que se evapore rápidamente. Estampado por sublimación de larga duración.

Leer el resto del artículo

Nueva camiseta de FR: Apoya nuestra autogestión consiguiendo la camiseta en preventa

Adquiere a precio de preventa la camiseta 2017 de Fútbol Rebelde, que nos ayudará a autogestionar los recursos para el pago de arriendo de la cancha que utilizamos con la Escuela Fútbol Rebelde y al mismo tiempo sostener la gratuidad de esta.
La camiseta es un homenaje a nuestra clase trabajadora, resaltando los aportes de Luis Emilio Recabarren y Clotario Blest al desarrollo de esta, a la lucha y el internacionalismo proletario, a Fidel por su reciente desaparición física, a la lucha por la subsistencia y la autodeterminación de los pueblos ancestrales que conformaban el territorio de este país llamado Chile, a la Revolución Cubana y Bolivariana, al pueblo palestino, saharaui y kurdo, a la resistencia antifascista en Donetsk, a la lucha independentista y revolucionaria de los pueblos irlandés, catalán y vasco, y la reivindicación permanente de el deporte y recreación como derechos sociales para nuestro pueblo. El 17 trasero es en conmemoración de los 100 años de la Revolución de los trabajadores y campesinos rusos.

Leer el resto del artículo

CDSC Estrella Roja y Escuela Fútbol Rebelde conmemoran un nuevo aniversario [+ Galería]

“Son cosas chiquitas.
No acaban con la pobreza
no nos sacan del subdesarrollo,
no socializan los medios de producción
y de cambio, no expropian las cuevas de Alí Babá.
Pero quizá desencadenen la alegría de hacer, y la traduzcan en actos.
Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad

y cambiarla aunque sea un poquito,
Es la única manera de probar
que la realidad es transformable.”
Eduardo Galeano
Fútbol Rebelde nació como espacio de organización deportivo, informativo y cultural, hace 11 años cuando comenzó la ofensiva privatizadora de los clubes deportivos profesionales por parte del Estado neoliberal, época en que generó las condiciones y forzó la transformación de los clubes deportivos y sociales, sin fines de lucro en Sociedades Anónimas, despojando de todo sentido popular a los clubes de los cuales somos hinchas. Paralelo al espacio de contrainformación y propaganda, realizábamos talleres de fútbol popular y apoyabamos desde nuestras experticias a diversos espacios deportivos populares de Santiago.
Así, hasta que el año 2011, decidimos comenzar con el Taller Fútbol Rebelde en nuestro barrio, la población Atacama, ubicada en la comuna de San Miguel, donde observabamos que los pocos espacios deportivos se estaban perdiendo, los clubes del barrio desactivados y desarticulados, y la única cancha del sector pasaba cerrada y por ende quedaba en la mira de la ofensiva capitalista inmobiliaria que se sigue dando hasta el día de hoy en San Miguel. Luego de funcionar un año, usando la calle y la cancha a la mala para trabajar con los niños y niñas, fue que como organización popular nos vimos obligados a adquirir una estructura legal, de organización comunitaria sin fines de lucro, para poder relacionarnos con otras organizaciones del sector y así poder seguir realizando las actividades que llevabamos a cabo.

Leer el resto del artículo

Nota del programa “De Chilena” a la Escuela Fútbol Rebelde y al Club Estrella Roja

Luego de haber conocido nuestro trabajo durante el desarrollo de la #CopadelosPueblos, el programa “De Chilena”, sucesor de “De Zurda, y emitido por la señal latinoamericana teleSUR y conducido por Victor Hugo Morales, nos realizó una nota para conocer nuestra historia, metodologías de trabajo, ideas y convicciones respecto a esta experiencia en que intentamos generar resistencia y alternativa al capitalismo y su fútbol negocio.
Vea el programa del día 21 de junio, en el vídeo de más abajo, donde además salen hermosas imagenes del wiñol tripantu, realizado en la Quinta Normal, el cual fue organizado por los hermanos mapuche, entre estos los compas de Atlétiko Pulkoche, equipo participante en la #CopadelosPueblos.
Particularmente la nota a Fútbol Rebelde, es emitida desde el minuto 37 en adelante.

Reportaje sobre la #CopadelosPueblos en programa “De Chilena” con Evo Morales como invitado

En el programa “De Chilena”, del canal “teleSUR”, señal latinoamericana que lucha por romper con los cercos mediáticos y de desinformación que realizan los megamonopolios de la prensa al servicio de los intereses empresariales e imperialistas, salió un breve reportaje sobre la “Copa de los Pueblos“, organizada por nuestra organización junto al Club Deportivo, Social y Cultural “Estrella Roja”, el pasado 6 de junio en nuestra población, Atacama, ubicada en la comuna de San Miguel, Santiago.
El programa que salió al aire el día viernes 19 de junio, posterior al partido de Chile contra Bolivia, contó nada menos que con la presencia  del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, quien comentó con muy buenas palabras nuestra iniciativa, de fútbol popular, con conciencia de clase, integrador, solidario e internacionalista.
Si están apurados pueden adelantar el video hasta el minuto 23 con 33 segundos, si tienen tiempo vean el programa que tiene una alta calidad de contenido e imagenes, mostrando al fútbol tal como lo vemos desde esta trinchera de organización y de lucha.
Recordemos que la “Copa de los Pueblos”, junto sobre una cancha de fútbol y en foros y debates, a hermanos y hermanas de los pueblos venezolano, ecuatoriano, colombiano, estadounidense, mapuche, vasco, peruano y chileno.

Fuente: teleSUR (En este enlace podrás ver todos los programas emitidos a la fecha)

Exitosa Copa de los Pueblos: unidad y solidaridad como alternativa al fútbol negocio [+Galería]

Por futbolrebelde.org.- El pasado sábado 6 de Junio en nuestra población “Atacama”, ubicada en la comuna de San Miguel, se llevó a cabo la #CopadelosPueblos. Participaron colectivamente los pueblos: mapuche, vasco, estadounidense, venezolano y chileno.  De forma no organizada, también tuvimos la presencia de Perú, Ecuador, Colombia y Palestina. Durante todo el día hombres, mujeres y niños/as jugaron y se divirtieron en partidos mixtos demostrando organización, solidaridad, fraternidad, trabajo colectivo y compañerismo, valores transformadores de la sociedad aplicados y vivenciados en el deporte.
Esta ultima jornada de fútbol, muestras culturales y feria social, estaba en el marco de las actividades realizadas durante la “Copa de los pueblos”, las que incluyeron conversatorios acerca de experiencias de construcción de resistencia y transformación social, ligadas al futbol popular y el deporte, además de la situación de lucha en la que se encuentran los distintos pueblos participantes. Actividades de la “Copa de los Pueblos”, que continuarán con diversas acciones en los estadios donde se juegue la Copa América, ciclos de cine y otros foros con diversas temáticas, los cuales iremos avisando a su debido tiempo.
Todo lo anterior con la mision y fuerte convicción de mostrarnos contrarios/as al futbol negocio y al despojo de derechos esenciales por parte del capitalismo, tales como, el derecho al deporte y a la recreación, la educación, la salud o el trabajo en condiciones de dignidad.

Leer el resto del artículo

[Teatro y Fútbol] Obra “El Fantasista” se va de gira al norte grande: entrada liberada

elfantasista“El Fantasista”, es un montaje de teatro callejero desarrollado por la compañía de Teatro Coraje, que realiza esta obra basada en la novela homónima de don Hernán Rivera Letelier.
El Montaje tiene la particularidad de ser presentado en espacios no convencionales, con el fín de acercar el teatro a espectadores que no tienen acceso a él, o que no están habituados a asistir al teatro.
La compañía tiene entre sus principales objetivos rescatar el patrimonio cultural popular de Chile, y generar nuevas audiencias de teatro. Es por esto que “El Fantasista”, es presentado en canchas de fútbol de barrio, con el fin de llevar la obra directamente a su público objetivo: los gestores, participes y espectadores del fútbol de barrio, como manifestación de la cultura popular.
En Mayo, la compañía de teatro CORAJE, llevará su espectáculo malabarístico deportivo, “El Fantasista”, a las canchas de su norte querido, donde jugará de local. Ciudades, tales como, Antofagasta, Mejillones, Tocopilla, San Pedro de Atacama, Maria Elena, Iquique, Pozo al Monte, La Tirana y La Huaica, tendrán el privilegio de poder verla en eventos con entrada liberada.

Leer el resto del artículo

[VídeoReportaje] La rebeldía del fútbol:”Si trabajamos en equipo, podemos hacerle un gol al sistema”

image

Hace un tiempo los compañeros del periódico popular La Pulenta nos estuvo acompañando en diversas actividades de nuestra escuela de fútbol gratuita, estuvieron en nuestros entrenamientos, en partidos amistosos y conversando con nosotros de diversos temas relacionados con el fútbol.
Además los compas de “La Pulenta” conversaron con el relator y comentarista deportivo Carlos Alberto Bravo, a quien todos los futboleros de más de 25 años recordamos como aquel que nos ayudó a enamorarnos del deportivo más lindo del mundo, a través de su poesía y prosa futbolística en el antiguo programa “Show de Goles” que realizaba en el canal porteño de UCV-TV.
 De este proceso surge el siguiente vídeo reportaje que queremos compartir con todos/as ustedes.
 ¿Se le puede hacer un Gol al sistema neoliberal y cambiarlo mediante el fútbol? ¿Fue el pueblo brasileño el que más ganó con el Mundial?. El Fútbol es un estado de rebeldía, una amenaza para los que no solo quieren manejar el deporte, sino también para aquellos que quieren controlar la calidad de vida de los pueblos. Acompáñenos en este Reportaje sobre el Fútbol, el Mundial, y adentrémonos en el corazón del deporte más popular del mundo.

Fuente: La Pulenta

Entrevista a Fútbol Rebelde en programa EconoNuestras de Radio “La Voz de los Trabajadores”

futbolrebelde

El pasado lunes fuimos invitados al programa EconoNuestras de la radio “La Voz de los Trabajadores”, en lo que fue un capítulo especial en torno al Fútbol en diversas temáticas: Mundial de Brasil 2014, Sociedades Anónimas en Chile, Capital v/s fútbol y el fútbol como herramienta de transformación social.
ECONONUESTRAS, es un proyecto que cuenta con un programa de radio que se emite todos los lunes de 20 a 21 horas, y que nace para deselitizar la disciplina económica, fomentando la opinión, crítica, participación económica y la autogestión.
A continuación compartimos con ustedes el podcast del programa y los enlaces a Econonuestras y la radio.

Organización: Econonuestras
Radio: La Voz de los Trabajadores

“III Torneo Trabajador★s al poder”: conciencia clasista, organización y lucha por el derecho a la recreación

Gran “III Torneo de organizaciones sociales y sindicales: Trabajadores al Poder”, el del pasado sábado 24 de mayo en la Universidad de Valparaíso de Gran Avenida. Esto, a pesar de las dificultades que tuvimos por los pocos espacios que existen en San Miguel para realizar deporte y construir un fútbol diferente. Y es que es peligroso para los acomodados del sistema, apostar por la reivindicación del deporte y la recreación como derechos sociales y por la construcción de clubes deportivos, que vayan más allá de la pelota, que no reproduzcan los vicios del mismo capitalismo que nos tiene enviciados, atomizados, individualistas, explotados y endeudados, necesitamo clubes que se conviertan en instrumentos del pueblo al servicio de la transformación social.
En el torneo participaron organizaciones sociales de Pedro Aguirre Cerda, Ñuñoa, La Florida, Estación Central y San Miguel, compuestas tanto de compañeros como compañeras.
Además hubo un adrenalinico partido amistoso entre jóvenes y niños/as de las Escuelas de Fútbol Rebelde de San Miguel y PAC, que terminó en un empate a 8 goles.
Todo esto en un marco de amistad, compañerismo y fraternidad…a seguir construyendo fútbol rebelde, clasista y popular.
Ver fotos en Leer resto del artículo…

Leer el resto del artículo

Por el derecho al deporte y la recreación de los hijos de nuestra clase: Escuela gratuita de Fútbol Rebelde [Fotos]

EFR2014fbEl pasado sábado 8 de marzo, coincidiendo con el día internacional de la mujer trabajadora, comenzamos la temporada 2014-2015 de nuestra Escuela de Fútbol gratuita, enfocada en niños, niñas y jóvenes de nuestro barrio y sus alrededores, en la comuna de San Miguel.
La convocatoria incluyó el reencuentro con los niños, luego de un mes de vacaciones, y la confluencia con un nuevo proceso de formación de monitores de Fútbol Rebelde, que pretende que este año podamos articular nuestro proyecto con organizaciones de otros territorios y comunas de Santiago. El desafío es bastante grande, ya que se aspira a construir una liga intercomunal de Fútbol Rebelde, que permita construir fútbol con contenido e identidad de clase, en otras zonas de la región metropolitana.
Además tras un tiempo de generación de bases solidas respecto a los fundamentos del proyecto, este año generaremos mayores instancias de competencia para los participantes de las Escuelas de Fútbol Rebelde, de manera de potenciar las capacidades deportivas y valóricas de nuestros chicos y chicas.

Leer el resto del artículo

Escuela de Fútbol Rebelde, organización popular que reivindica el derecho a la recreación y el deporte [Fotos]

735081_535650586447808_850123539_nMuchos conocen nuestro trabajo a raíz de la página web, pero el principal foco de nuestras ideas y acciones está ligado no sólo a ser críticos con el actual fútbol de mercado, sino a construir un fútbol que sea un aporte a la construcción de pueblo organizado, a la articulación de este en la lucha por demandas populares -educación, vivienda, trabajo, salud, recreación y deporte- y a la transformación profunda a nivel político, económico, social y cultural que necesitamos como pueblo y clase trabajadora.
Para ello realizamos todas las semanas una escuela de fútbol gratuita, que busca recuperar espacios en nuestro barrio, reactivar la vida social consumida por el capitalismo y su individualismo, desarrollar capacidades psicomotrices, físicas, técnico-tácticas deportivas en los niños, niñas y jóvenes que asisten a los talleres. De alguna manera que los niños comprendan lo importante que es organizarnos, vivir saludablemente, cuidando nuestro cuerpo y mente, que aprendamos a jugar fútbol, desarrollando valores tales como, la honestidad, la justicia social, la igualdad, la conciencia crítica, todo a través de una apuesta por el juego colectivo, en equipo, donde todos somos más fuertes en conjunto que cada uno por nuestro lado.

Leer el resto del artículo

Obra “El Fantasista” convoca a gran numero de vecinos y ayuda a recuperar espacios sociales en nuestro barrio

El Fantasista SM 1 (26)Por futbolrebelde.org.- Y finalmente, el pasado sábado “El Fantasista” llegó a la cancha de nuestro barrio, a mostrarnos toda su magia con el balón. En una tarde muy soleada y con mucho calor se llevó a cabo la presentación de la obra de teatro callejero popular “El Fantasista”, realizada por la Compañía De Teatro Coraje y basada en el libro homónimo del escritor chileno, Hernán Rivera Letelier.
La actividad comenzó alrededor de las 17 horas, con gran presencia de vecinos del sector, que conocieron las apuestas y propuestas de las diversas organizaciones sociales que se hicieron presentes. Entre estas con sus respectivos puestos, una organización de adopción y cuidado responsable de mascotas de la comuna, el colectivo estudiantil de la Universidad de Valparaíso, sede Santiago, La Horda Germinal, la Revista La Papa, la editorial Quimantú, el Club, Deportivo, Social y Cultural Estrella Roja De San Miguel y nuestra organización, el Colectivo Fútbol Rebelde.

Leer el resto del artículo

07/Dic- 19 horas: Se presenta la obra de teatro “El Fantasista” en San Miguel, entrada liberada!!

El Fantasista40

Estimados vecinos/as, amigos/as y compañeros/as:
El Colectivo Fútbol Rebelde junto a la Compañía de Teatro Coraje, organizan la presentación de la obra “El Fantasista”, basada en el libro de Hernán Rivera Letelier. La obra comenzará a las 19 horas y es gratuita.
Además desde las 17 horas se les invita a participar de una feria de organizaciones sociales y popular. La actividad se realizará en el Estadio Atacama, ubicado en Sexta Avenida, entre la 2ª y 3ª Transversal, comuna de San Miguel. Dos cuadras al poniente del metro Ciudad del Niño (Línea 2).

Teatro Coraje: “El Fantasista” es una obra que nos devuelve al fútbol popular, donde aún existen valores

foto: Emilia "Iguana" AguileraPor @resorte77 y @JM_Yelpi para futbolrebelde.org– Entrevistamos a Cristóbal Ramos -director artístico- y a Claudia González -una de las productoras-, de la Compañía de Teatro Coraje, colectivo que durante este año ha estrenado la obra basada en el futbolero libro de Hernán Rivera Letelier, “El Fantasista”, la que será presentada en un evento organizado junto a Fútbol Rebelde, en la comuna de San Miguel, el próximo 7 de diciembre, a las 19 horas.
Buscando conocer más sobre la compañía y la obra, hablamos de teatro, de fútbol y de la sociedad en general. A continuación algunas de las principales ideas surgidas durante esta entretenida conversación.
Compañeros ¿Qué nos pueden contar sobre la historia de la compañía de Teatro Coraje?

Leer el resto del artículo

Ciclo: Cine y Fútbol Rebelde

ciclo cine FR
Ciclo de Cine organizado por el Colectivo Fútbol Rebelde y el Centro de Estudiantes de Arquitectura de la U. de Chile (Cearq), que busca dar a conocer proyectos fílmicos, culturales y deportivos que alejan al fútbol de la lógica del mercado y el capitalismo, y lo devuelven a su esencia, el unir lo barrios, disfrutar, cuidar nuestra salud y volver a compartir entre amigos, vecinos y/o compañeros de trabajo, liceo y universidad.
Los documentales se llevarán en la Facultad de Arquitectura de la U. de Chile, los días miércoles 23/10, 06/11 y 13/11 a las 19:30 horas (en cada una de las fechas), y son de carácter totalmente gratuito.
A continuación las reseñas de los documentales.

Leer el resto del artículo

Nuevas camisetas de Fútbol Rebelde para autogestionar talleres infantiles y juveniles

Camisetas Fútbol Rebelde: fabricadas con tela de microfibra de poliéster, que absorbe la humedad y la esparce en un área amplia para que se evapore rápidamente.
Tallas S, M y L masculinas y talla única mujer y niños/as (Talla S aprox.)
Pidelas en futbolrebelde@ymail.com

Fútbol Rebelde presente en marcha por los 40 años del golpe que fue violenta e injustificadamente reprimida

marcha11FRMiles de personas recorrieron desde Plaza Los Héroes hasta el Memorial de víctimas de la dictadura en el Cementerio General. La marcha convocada por la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos en conmemoración por los 40 años del golpe de Estado estuvo marcada especialmente con las miles de personas que marcharon portando las fotografías de las víctimas, asesinadas y desaparecidas por la dictadura. Entre los diversos colectivos sociales que asistieron, de manera organizada, dijeron presente gran cantidad de hinchas de la Universidad de Chile y Colo Colo.
A pesar de estar autorizada hasta las 16:00 hrs. personal de Fuerzas especiales de carabineros irrumpió violentamente en la marcha con carros lanzaaguas y lanzagases impidiendo el paso hacia el acto central y reprimiendo violentamente a los participantes.

Fuente: Prensa OPAL

Fútbol Rebelde en la UTEM (En toma): foro sobre fútbol, organización y transformación social

exposiciónEn el contexto de las luchas estudiantiles que se están dando a lo largo de nuestro país es que este martes hemos sido invitados por los compañeros del Centro de Estudiantes de Diseño de la UTEM -cuya facultad está en toma- para realizar una exposición sobre nuestra organización y temas relacionados con fútbol, organización y transformación social.
Además habrá una pequeña exposición con fotos de nuestro trabajo.
La actividad será a las 16 horas, en el auditorio Escuela de Diseño UTEM, Calle Dieciocho 390, Metro Toesca.
Acá el evento: http://www.facebook.com/events/116727215204939/?ref=22
Asiste y Difunde!

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Jugar sin hinchada es como bailar sin música.
    Eduardo Galeano
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »