Posts Tagged ‘Copa Mundial’

[Rusia 2018] Un encuentro entre dos mundos: Apuntes para la cita mundialista

Por Sebastián Ripeti.-Si los 12 de octubre en América Latina se conmemora el despojo y el genocidio a nuestra cultura, en España se celebra como gran acontecimiento el día de la hispanidad. La Historia oficial consensua con el encuentro de dos mundos. Lo cierto, es que desde ese entonces Europa necesito de América para ostentar su riqueza y gloria.
Ya no sería el oro que desembarcaría desde los puertos de Buenos Aires hacía Europa, serían nuestros jugadores, y con ello, nuestra riqueza humana. Hoy los jugadores de fútbol, cual materia prima, son vendidos desde la infancia a oligarcas europeos o jeques de oriente. Los veedores de los clubes europeos, algo así como los conquistadores mandados por la Corona, buscan llegar con la mejor materia prima para su amo, con un no menor recorte económico para el conquistador. Perdón, veedor.
Es que el fútbol moderno se instaló, desde Europa al mundo, buscando borrar los valores esenciales que nos entrega la pelotita. Hoy el fútbol de América Latina, de la calle, de los barrios, es resistencia frente a los dólares y euros que dominan el fútbol. Es expresión de la histórica resistencia del sur hacia el norte. Paradójicamente, por quién patentó la frase, hay cosas que el dinero no puede comprar.
Y es que nuestro fútbol ha cambiado tanto las últimas décadas, como el mundo mismo. La tradición del siglo XX nos acostumbró a ver, quizás imaginariamente, una condición más equitativa entre las selecciones sudamericanas y europeas. Las desigualdades económicas condicionan el desarrollo del fútbol, como así condicionan la relación en todo ámbito entre los países del primer mundo con sus respectivas periferias.

Leer el resto del artículo

Selección Argentina de Fútbol Gay: “La exclusión en el futbol, muchas veces se hace en forma indirecta”

Por FutbolRebelde.org.- Salvo hacia los fascistas y los mercaderes que lucran con un derecho social como es el recrearse y hacer deporte, como Fútbol Rebelde, apostamos porque en el balompié quepamos todos los seres humanos, más allá de color de piel, género, color de camiseta, nacionalidad o sexualidad. Es por esto que entrevistamos a Nahuel Negretti, futbolista y encargado de prensa de  la Selección Argentina de Fútbol Gay (SAFG), recientes campeones mundiales invictos en los juegos olímpicos LGBT, celebrados en EEUU.
Según nos contó Nahuel Negretti, “La SAFG es una ONG fundada en el año 2017, que se articula con otras instituciones del tipo no gubernamental, tanto en el trabajo deportivo como en el de derechos de la comunidad. Principalmente trabajamos con la IGLFA (International Gay & Lesbian Footbal Association), ente organizador de los eventos futbolísticos de los que participamos”.
Respecto a los objetivos de la SAFG y sus principales reivindicaciones: “Nuestro objetivo es crear un espacio deportivo/social que apoye la libertad de ejercer el deporte sin ser la sexualidad un objeto de irrupción en el libre desarrollo de las personas. Creemos que debemos crear y trabajar en la sociedad por la libre aceptación de deportistas LGBT en el deporte profesional estigmatizado por una sociedad y cultura “heterosexual” exclusiva, donde la homosexualidad es entendida como un déficit de condición siendo esta última simplemente una elección que no debería ser considerada en el profesionalismo y debería ser abiertamente pública por quien lo desee”. “Como equipo deportivo tratamos de lograr un profesionalismo que dé resultados y logros, representando a Argentina y al colectivo LGBT”, nos detalló el miembro del SAFG. 

Leer el resto del artículo

Seleccionado Argentino de Fútbol Gay (SAFG) salió campeón en Juegos Olímpicos LGBT

La Selección Argentina de Futbolistas Gays (SAFG) se consagró campeón y ganó el oro en la cuarta edición de los Out World Games, los Juegos Olímpicos LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales) que buscan promover la inclusión de las diversidades sexuales en las actividades deportivas.
Según consignó el portal Goal Argentina, en esta competencia no necesariamente participan seleccionados nacionales, sino que pueden competir varios equipos del mismo país. En este caso, los trasandinos presentaron dos elencos, Los Dogos y SAFG, siendo estos últimos los que gritaron campeón.
En la final, el elenco sudamericano se impuso por la mínima ante Seattle Stonewall y así cerraron una campaña invicta, ya que ganaron todos sus partidos en este torneo celebrado en Estados Unidos.
Fuente: Cooperativa.cl

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    El poder económico, a través del poder político, ha producido una desculturización aterradora, que ha llegado al fútbol. Había una cultura, un estilo que en el nombre del modernismo se empezó a destruir. “Hay que ser moderno” en el fútbol, en la música, el arte... Parece que para ser moderno hay que matar a Mozart o a Beethoven. Si eso es el modernismo, prefiero ser antiguo como Mozart y no moderno como Julio Iglesias.
    Cesar Luis Menotti
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »