Posts Tagged ‘Cordobazo’

Belgrano de Cordoba y su camiseta del “Primer territorio libre de América”

belgranoBelgrano incorporó a su colección de Museo la camiseta edición especial que utilizamos en la presente Copa Sudamericana 2015. Luego del cotejo de ida de los 16avos. de final ante Lanús, fue donada la prenda utilizada por Fernando “Cuqui” Márquez, autor del tanto celeste.
Este modelo es muy especial, ya que contiene en su diseño rasgos sumamente identintarios para el Club: el rostro de Manuel Belgrano, con la frase “Prócer del fútbol nacional”. “1905”, el año de fundación de Belgrano, y en la parte baja un sublimado con la iconografía de barrio Alberdi y el enunciado “Primer territorio libre de América”, en referencia a nuestro histórico barrio. 
Muchos hinchas, periodistas, jugadores y curiosos se preguntaron a qué correspondía la frase “Primer territorio libre de América”, por ello aprovechamos la oportunidad para explayarnos al respecto.
A lo largo de su historia el Club Atlético Belgrano ha cimentado y ha forjado su identidad junto a Alberdi, un barrio popular, estudiantil, obrero y multicultural.

Leer el resto del artículo

45º Aniversario: El Cordobazo del fútbol (+Vídeo)

cordobazo2Por Gustavo Farías.- Eran tiempos difíciles, de lucha y de compromiso. También de violencia. En la Córdoba de mayo de 1969, la rebeldía popular ante el gobierno del dictador Juan Carlos Onganía no sólo ganó las calles. Cualquier ámbito era propicio para romper con el supuesto orden establecido por la autodenominada “Revolución Argentina”que había derrocado al radical Arturo Illia tres años antes. Y el fútbol no permaneció ajeno al espíritu combativo del Cordobazo y también dio su “patada al tablero”.
Después de que la totalidad de la actividad deportiva de ese fin de semana fuese cancelada, tras su reanudación, el domingo 9 de junio, las cosas lejos estuvieron de calmarse. El descontento apuntaba ya a cualquier frente, no sólo el político. Prueba de ello es que, de los cinco partidos programados por la décima fecha del Campeonato Clasificación de la Liga Cordobesa, tres de ellos no finalizaron por episodios violentos.

Leer el resto del artículo

Literatura y Fútbol: “Los piratas nos hacemos cada día”, algo de la historia de Belgrano, los indios y el Cordobazo

belgrano y las madres
Desde tiempos inmemoriales está instalada la idea de que lo bueno viene desde la cuna. O mejor: desde el útero. O tanto más: desde las células que generaron ese ser que se enorgullece de haber ‘nacido así’. Pero esta gran falacia no deja ver un costado humano tanto más interesante que los genes o la sangre o como se llame aquello que se trae, presumiblemente, desde siempre. Y con ello me refiero a la posibilidad de hacerse con el paso y el peso de la historia. Simplifico: es bueno traer cosas de la cuna. Pero tanto más es ir aprendiendo de lo que hay, para ser eso que hay.
Todo esto, ¿dicho para qué?. Para desmitificar una de las frases más utilizadas en el fútbol: “Yo nací siendo de …”. La citada frase evoca una especie de intocable e inmaterial tiempo inexistente en que nos formamos sin saber un carajo de nada. Aburrido. Sin ser, ya pretendíamos ser. Yo debo decirlo: yo no nací de Belgrano. Me hice hincha de este club recién entrada la adolescencia, años más, años menos.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Ningún jugador es tan bueno como todos juntos
    Alfredo Di Stéfano
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »