Posts Tagged ‘Corrupción’

Difícil que corrupción de la FIFA se cure con estreno presidencial

Por Emilio Marín.- La Federación Internacional del Fútbol Asociado tiene nuevo presidente: el suizo-italiano Gianni Infantino. La entidad sufre una profunda crisis por su arraigada corrupción. Habrá que ver si el nuevo titular logra erradicarla. Muy difícil pero no imposible.
También en la FIFA hubo que apelar al balotaje, como en noviembre en las presidenciales argentinas, con la diferencia de que en el comicio donde participan 209 federaciones asociadas a la entidad (207 en condiciones de votar pues hay dos suspendidas) se contabilizaron los votos de cuatro candidatos. En rigor tres, porque el francés Jerome Champagne tuvo esta vez cero votos en vez de los siete de la primera vuelta.
En la segunda votación podía ganar quien tuviera mayoría simple de 104 votos. Y se alzó con el trono el abogado suizo-italiano de 45 años, Gianni Infantino, de la liga europea UEFA y con apoyos varios en el mundo, entre otros de la polémica Conmebol donde está encuadrada la no menos polémica AFA que supo presidir durante décadas el inefable Julio H. Grondona.

Leer el resto del artículo

[Crisis del fútbol negocio] Salah y la basura bajo la alfombra

Por futbolrebelde.org.- Arturo Salah, es el nuevo presidente de la ANFP. Ganó con apoyo de los principales clubes de Primera A, tras unas elecciones que no buscan otra cosa que limpiar la imagen de la asociación como ente corrupto y revalidarse ante la opinión pública con un solo gran objetivo, la perduración y profundización del modelo de fútbol privatizado que llena los bolsillos de los empresarios ligados a los que alguna vez fueron clubes que promovían de forma clara el rol social del deporte.
“Cambian los payasos pero el circo sigue”, es el nombre del disco de una banda punk chilena muy futbolera, “Los Miserables”,  que vio la luz en plena época de consenso neoliberal a mediados de los 90, donde las elecciones presidenciales y parlamentarias eran el balón de oxigeno para un sistema que desde sus condiciones objetivas hacía agua por todos lados. El ofertón de la época era por supuestos cambios, siempre en la medida de lo posible y sin tocar los intereses de la oligarquía trasnacional y financiera, cambios que a la fecha nunca se produjeron.
En el caso de las elecciones de la ANFP, sucede algo similar y emulable, votar y cambiar la plana mayor para que todo siga igual, sin tocar intereses de los que tienen al fútbol en esta crisis de legitimidad y ética, producto de la codicia y la ambición sin límites de los empresarios dueños de nuestros clubes, pero sobre todo porque en nuestro país opera esta lógica de mercantilizar todo, inclusive las promesas de transparencia y ética. Ahí entra la figura de Salah.

Leer el resto del artículo

Blatter y Platini, suspendidos 8 años por la FIFA

Duro golpe para los dos hombres considerados más poderosos en el fútbol: Joseph Blatter, presidente de la FIFA desde 1998, y Michel Platini, presidente de la UEFA desde 2007, fueron suspendidos 8 años de cualquier actividad relacionada con este deporte, anunció este lunes la justicia interna de la propia Federación Internacional.
El pago de 1,8 millones de euros en 2011 de Blatter a Platini, supuestamente por trabajos de asesoría concluidos una década antes sin mediar contrato escrito, motivó el pasado 8 de octubre una suspensión provisional que duraba hasta principios de enero, a la espera de este fallo sobre el fondo del asunto.
Si bien los cargos de corrupción no fueron mantenidos, la justicia interna de la FIFA les consideró culpables de “conflicto de intereses” y de “gestión desleal”. Platini fue castigado además con pagar una multa de 80.000 francos suizos (74.000 euros), más alta que la de Blatter, fijada en 50.000 francos suizos (46.295 euros).
 

Comité de ética de la FIFA suspende de Blatter y Platini

Los escándalos de corrupción que sacuden a la FIFA han terminado por afectar ya de manera definitiva a su presidente, Joseph Blatter, y al vicepresidente y presidente de la UEFA, Michel Platini. El Comité de Ética ha inhabilitado a ambos durante 90 días prorrogables a 45 más, y al surcoreano Chung Mong-joo, candidato a la presidencia del máximo organismo del fútbol mundial como el dirigente francés, con seis años. Esto supone que el camerunés Isa Hayatoyou, que es el vicepresidente más antiguo de la FIFA, asuma la presidencia por tres meses. El 26 de febrero están previstas nuevas elecciones en la organización.
La sanción inhabilita a Blatter para cualquier actividad relacionada con el fútbol hasta su reaparición, que se producirá a poco más de un mes de las elecciones de la FIFA, lo que le permitiría entregar el Balón de Oro y orquestar una salida digna. Este nuevo golpe, sustentado en la acusación de la fiscalía suiza de gestión desleal y apropiación indebida, engorda aún más la mancha de corrupción que sobrevuela su figura y sus 19 años de mandato.
Blatter ya no podrá manejar desde dentro las reformas de la FIFA que estaba diseñando a su medida, aunque su sucesor temporal es de su plena confianza. Entre las sospechas que rodean a Blatter está la de haber podido forzar la inclusión de Platini en la investigación del fiscal al haber aparecido un pago de 1,8 millones de euros por varios trabajos del francés para la FIFA sin especificar en 2011.

Leer el resto del artículo

Corrupción en la FIFA: Blatter no quiere renunciar y Platini ve debilitada su candidatura

BLATTER.- “Lo dejaré el 26 de febrero, ni un día  antes”, declaró Joseph Blatter, presidente dimisionario de la FIFA,  protagonista de una tormenta mediática por la apertura de un proceso penal,  este miércoles en una entrevista con la revista alemana Bunte. 
“Lo dejaré el 26 de febrero. Después habrá terminado. Pero no será ni un  día antes”, insistió Blatter, rechazando de nuevo la idea de una salida antes  de que se celebre la próxima reunión del congreso de la FIFA. 
“Voy a luchar hasta el 26 de febrero. Por mí, por la FIFA. Estoy convencido  de que en el mal aparecerá la luz y de que el bien prevalecerá”, añadió  Blatter, cinco días después de que tres de los mayores anunciantes de la  institución (Coca-Cola, Visa y McDonald’s) le pidieran su renuncia “inmediata”. 
“Son solo los estadounidenses”, dijo Blatter al respecto en la entrevista,  recordando que otros patrocinadores, como la marca deportiva Adidas, el  constructor de vehículos surcoreano Hyundai o el gigante del gas ruso Gazprom  le siguen apoyando. 

Leer el resto del artículo

Nicolás Maduro exige que la FIFA quede bajo el control de sus trabajadores, los futbolistas

Por futbolrebelde.org.- Nicolás Maduro, presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, realizó una serie reflexiones respecto a la posición que el proceso revolucionario venezolano tiene sobre el escándalo de corrupción que ha vivido la FIFA los ultimo días.
La mass media, ha puesto el acento en algunas afirmaciones -las menos importantes-, como que Diego Maradona, debería ser presidente de la FIFA, y no ha tomado en cuenta otras reflexiones realmente profundas que muestran la visión de la revolución socialista, sobre el conflicto que ensucia aún más al fútbol profesional mundial.
Primero que todo, el presidente Maduro, puso en tela de juicio el momento en que se produce la investigación y la operación contra la FIFA, ya que era algo que Diego Maradona, venía denunciando desde hace 20 años.

Leer el resto del artículo

[Columna] La lucha por el control de la FIFA

Raul Sohr, analista internacional chileno, nos entrega una interesante mirada, poco desarrollada en los medios de los ultimos hechos acontecidos en torno a la FIFA, el rol de EEUU en el escandalo, publicitariamente agitado como un garante de la anticorrupción y la transparencia del fútbol- y como ha caído la ultima estructura monarquica de la FIFA, encabezada por Blatter, traicionada por los mismos con los que hacía oscuros negocios. Una suerte de Juego de Tronos del fútbol, una especie de guerra fría del siglo XXI, entre los nuevos ejes de influencia mundial que se están generando entre el bloque China-Rusia y el estadounidense. Un analisis realizado desde la geopolitica pero aplicado al fútbol, no se pierda esta visión que de seguro los medios intentarán no dar a conocer porque la salida de Blatter al final ha implicado una limpieza de cara de la FIFA y sus fútbol, ahora queda esperar que se traen entre manos, manos también sucias por cierto.
La Columna: Por Raul Sohr.- El deporte, y el fútbol en especial, generan pasiones con profundas raíces atávicas. En el plano internacional la identificación con las escuadras nacionales puede adquirir ribetes cuasi bélicos. Es un decir que el deporte une a los pueblos, bueno, a veces. Otras los enfrentan como ocurre en forma soterrada en la pugna por quién y cómo gobernar la Fifa.

Leer el resto del artículo

Escándalo en el fútbol negocio: Nueve dirigentes de la FIFA detenidos en Suiza por “corrupción generalizada”

Los cargos están relacionados con las adjudicaciones de sedes para la Copa Mundial, acuerdos de mercadotecnia y derechos de explotación televisiva. Hasta ahora no hay cargos contra Blatter.
La Oficina Federal de Justicia de Suiza cifró en nueve el número de personas que fueron detenidas en Zúrich en el marco de una investigación abierta en Estados Unidos por presunta corrupción en el seno de la FIFALa operación fue llevada a cabo a primera hora del miércoles por la Policía suiza en el lujoso hotel Baur au Lac en los Alpes, donde los dirigentes se reúnen para su encuentro anual, y, tras pedir las llaves en conserjería, los agentes se dirigieron a las habitaciones para proceder a los arrestos. 
Dos vicepresidentes de la FIFA, el uruguayo Eugenio Figueredo y el caimanés Jeffrey Webb, así como el expresidente de la Conmebol, el paraguayo Nicolás Leoz, figuran entre los 14 acusados por Estados Unidos por corrupción. El departamento de Justicia hizo público un comunicado en el que anuncia que han sido presentadas 47 acusaciones ante el tribunal de Brooklyn (Nueva York) por “organización mafiosa, fraude masivo y blanqueo de dinero, entre otros”. El resto de los federativos acusados son el costarricense Eduardo Li, el nicaragüense Julio Rocha, el trinitense Austin Warner, el venezolano Rafael Esquivel, el brasileño José María Marín y el caimanés Costas Takkas.

Leer el resto del artículo

La FIFA solicita al hijo de Grondona informe por reventa de entradas

Humberto Grondona, hijo del vicepresidente de la FIFA Julio Grondona, deberá presentar un informe en el marco de una investigación por la reventa de entradas del Mundial de Brasil, instó hoy el ente rector del futbol.
Humberto Grondona y la agencia Match Hospitality, un distribuidor oficial de boletos, tendrán que presentar a la FIFA un escrito sobre lo ocurrido.
Hijo de un vicepresidente de la FIFA y dirigente del futbol argentino, Grondona hijo admitió recientemente en televisión haber revendido a un amigo “algunas entradas” que le correspondían por su cargo.

Leer el resto del artículo

Qatar 2022: La corrupción que corroe a la FIFA

Por Alberto Arellano.- Millonarios casos de corrupción han explotado en el seno de la FIFA en el transcurso de la última década, pero sobre todos ellos ha caído un manto de impunidad. El último foco de graves irregularidades fue descubierto por The Sunday Times y apunta al pago de al menos US$ 7 millones en coimas para asegurar a Qatar la organización de la Copa del Mundo 2022. Esta vez el escándalo salpicó a dos ídolos del fútbol mundial: Michel Platini y Franz Beckenbauer. Aunque uno de sus lemas es el fair play, la FIFA ha prescindido hace rato de ese espíritu en su propia administración.
En seis de los 12 meses del año, las temperaturas en Qatar promedian los 37°C. Después del mediodía pueden rozar los 50°C. Pero lo que más hace de Qatar en verano algo parecido a un horno es la humedad que a veces llega al 90%. Es entre mayo y septiembre cuando una sofocante masa de aire caliente cae sin piedad sobre esta pequeña península del Golfo Pérsico.
Por esa razón había algo que no encajaba. Porque jugar al fútbol allí es como hacerlo al interior de un enorme sauna. Si a ello se suma que Qatar tiene una tradición futbolística más o menos equiparable a la que tiene Chile en el rugby –aunque con muchísimos más recursos–, muy pocos creían en el éxito de la candidatura que en marzo de 2009 presentó el país árabe para organizar elCampeonato Mundial de Fútbol de 2022.

Leer el resto del artículo

Estadio Ester Roa: Gabriel Ruiz Tagle debe explicaciones a Concepción

Este sábado 7 de junio se hizo oficial la decisión del gobierno de traspasar las obras de remodelación del Estadio Ester Roa del Instituto Nacional del Deporte al Ministerio de Obras Públicas (MOP). Ello debido fundamentalmente a las fatídicas consecuencias de haber establecido a cargo de la obra al IND en una obra ajena a su ámbito. Los retrasos en las obras del Estadio que ponen en peligro su condición de sede del la Copa América y el Mundial Sub 17.
COPASA es la empresa constructora a cargo de la remodelación, que con retrasos importantes (tan solo el 11% de la obra se ha construido, debiendo estar cerca del 50% terminado) obligó al Ministerio del Deporte a anunciar un término anticipado al contrato. Lo cierto es que a pesar de los retrasos no se hizo cobros de boletas de garantías para presionar a la empresa y la factibilidad de terminar el contrato está viéndose en Contraloría y es una posibilidad seria de que el caso podría judicializarse si no se llega a un acuerdo con COPASA.

Leer el resto del artículo

Diario inglés denuncia millonario soborno de Qatar para quedarse con el Mundial de 2022

Una grave acusación contra miembros de la FIFA fue la que publicó el diario británico The Sunday Times. Según el medio europeo, Qatar habría pagado US$ 5 millones para quedarse con el Mundial de Fútbol de 2022.
El medio señaló que posee miles de correos electrónicos y documentos diversos en relación con presuntos pagos efectuados por Mohamed Bin Hammam, dirigente del país asiático ante el organismo.
La denuncia señala que con estos sobornos, Qatar había aumentado su influencia y ejercido presión para elegirlo como sede de la Copa del Mundo.
Al momento de la elección de los asiáticos, surgieron varios rumores sobre supuestos pagos, ya que no se consideraba como una opción válida debido a su clima y calendario. De hecho, el propio Joseph Blatter, presidente de la FIFA, reconoció públicamente que la designación fue un error.

FIFA confirma culpabilidad de Leoz y Havelange en sobornos por transmisión de mundiales

Con la renuncia de Joao Havelange como presidente honorario de la FIFA, que se suma a la salida la semana pasada de Nicolás Leoz como miembro del  Comité Ejecutivo, el máximo organismo del fútbol decidió finalizar la investigación por el caso ISL, en la que se revisaba el posible tráfico de influencias de dirigentes con esa compañía para obtener los derechos televisivos de los mundiales.
“Del dinero que pasó por el grupo ISMM/ISL, existe la certeza de que se desviaron cantidades considerables hacia el expresidente de la FIFA Havelange y su yerno Ricardo Teixeira, así como al Dr. Nicolás Leoz, sin que pueda demostrarse que se haya prestado servicio alguno por ello. Estos pagos también se llevaron a cabo mediante empresas ficticias con el fin de encubrir a los verdaderos destinatarios y deben clasificarse como ‘comisiones’, conocidas hoy como ‘sobornos’“, dice parte del informe de la FIFA.

Leer el resto del artículo

FIFA: La pandilla de Zúrich

“Nosotros nunca acudimos a extraños, si tenemos problemas en nuestra familia, los resolvemos dentro de la familia”. Joseph Blatter, actual presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).
Una oferta que no se podía rechazar
Lobby del Hotel Hyatt Regency, Puerto España, Trinidad y Tobago. 11 de Mayo del 2011. 3:35 pm. Un hombre de traje negro y unos 50 años se muestra nervioso, habla en inglés por su móvil y lleva en la mano izquierda un sobre manila con una inscripción que reza “Bahamas”, escrita con descuido. Se trata de Fred Lunn, vicepresidente de la Federación de Fútbol de ese país. Dentro del sobre hay US$40 mil en efectivo. Es un regalo del dirigente qatarí Mohamed Bin Hammam, candidato a la presidencia de la FIFA, y a la vez, es una amistosa invitación a meditar el voto de la delegación bahamesa de cara a las elecciones presidenciales que se levarían a cabo tres semanas después en el Congreso 61 del ente rector del fútbol mundial en Zúrich.

Leer el resto del artículo

FIFA, una historia de escándalos

FIFA
Un informe de la Fiscalía de Suiza revela que entre 1992 y 1997, Teixeira recibió al menos 12,74 millones de francos suizos (unos US$13 millones, en valor actual), mientras Havelange recibió 1,5 millones de francos suizos (US$1,5 millones) de la empresa de mercadeo deportivo International Sports and Leisure (ISL), socia de la FIFA hasta su quiebra en 2001.
Havelange y Teixeira son los únicos dos funcionarios de la FIFA mencionados en el documento.
La FIFA divulgó los documentos horas después de que la Corte Suprema de Suiza ordenara que se revelara la información.
Los documentos fueron entregados a cinco medios de comunicación, entre ellos la BBC, y detallan el acuerdo judicial que puso fin a una investigación criminal por el caso de ISL, en mayo de 2010.
En noviembre de ese año, el programa de la BBC Panorama reveló que tres altos funcionarios de la FIFA, entre ellos Teixeira, recibieron sobornos de ISL en los años 90, si bien el soborno comercial no era un crimen en Suiza en ese momento.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    La tecnocracia del deporte profesional ha ido imponiendo un fútbol de pura velocidad y mucha fuerza, que renuncia a la alegría, atrofia la fantasía y prohíbe la osadía. Por suerte todavía aparece en las canchas, aunque sea muy de vez en cuando, algún descarado carasucia que sale del libreto y comete el disparate de gambetear a todo el equipo rival, y al juez, y al público de las tribunas, por el puro goce del cuerpo que se lanza a la prohibida aventura de la libertad.
    Eduardo Galeano
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »