Posts Tagged ‘Desigualdad social’
Sondeo indica gran desigualdad de clases y color de piel en el público que asiste a los partidos de Brasil 2014
Una encuesta publicada el domingo sobre la riqueza y la raza de los aficionados que asisten a los partidos de la Copa del Mundo en Brasil muestra lo que cualquier televidente en la nación ha visto: una abrumadora mayoría es adinerada y blanca.
Esto es particularmente notable en un país como Brasil, un país cuya población es un mosaico de razas pero donde reside el mayor número de negros en todo el mundo, sólo por debajo de Nigeria. Aproximadamente 47% de los brasileños se identificaron como blancos en el censo de 2010.
Una encuesta de la firma Datafolha, publicada en el periódico Folha de Sao Paulo, mostró que el sábado, en el choque por octavos entre Brasil y Chile, el 67% de los asistentes se clasificó como de raza blanca y el 90% provenía de las mejores clases económicas de Brasil. Esas clases pudientes representan alrededor del 15% de la población de Brasil.
Tendencias similares se han observado en otros partidos de la Copa, según otras encuestas.
Desde Euskal Herria: El once del Mundial
Ya llega el Mundial. El negociete de la FIFA ha de continuar y si el fútbol sirve para tapar miseria, bienvenido sea. Ocurre, sin embargo, que el hedor es tan grande que ni siquiera en un país tan futbolero como Brasil el populacho se ha dejado engatusar con cantos de sirena. Las protestas están a la orden del día y todo indica que en los próximos días habrá más protestas y represión. A continuación esbozamos algunos detalles de todo este sarao.
1- Gasto público: El presupuesto ha saltado por los aires. Sólo en construir y adecuar estadios se estima que el gasto es superior a 3.000 millones de dólares. Otras fuentes cifraban hace un año el gasto total en 9.700 millones de euros. Y aún hay infraestructuras sin concluir. Las expectativas de riqueza para el país, convenientemente alentadas y manipuladas por la FIFA, se convierten así en deuda pública.
2- Deuda pública: ¿Quién la pagará? La FIFA no pone un duro, suficiente tiene con “organizar” el expolio. Dicho brevemente: dinero público financia un mundial cuyas ganancias se las embolsa una organización privada que, además, cuenta con exenciones fiscales. La historia es bien conocida, neoliberalismo de manual. Las cuentas no salen y ¿qué hace el gobierno de Brasil? Por poner un ejemplo, subir 20 céntimos el precio del transporte público. Los brasileños financian una deuda que ellos mismos acaban pagando mientras la FIFA se hace de oro.
[Columna] El capitalismo Olímpico: Pan y circo sin el pan
- (FIFA= Federación Internacional de Fútbol Asociado, también conocido como Federación Internacional de Especuladores del Fútbol)