Posts Tagged ‘Desigualdad social’

Sondeo indica gran desigualdad de clases y color de piel en el público que asiste a los partidos de Brasil 2014

Una encuesta publicada el domingo sobre la riqueza y la raza de los aficionados que asisten a los partidos de la Copa del Mundo en Brasil muestra lo que cualquier televidente en la nación ha visto: una abrumadora mayorí­a es adinerada y blanca.
Esto es particularmente notable en un paí­s como Brasil, un paí­s cuya población es un mosaico de razas pero donde reside el mayor número de negros en todo el mundo, sólo por debajo de Nigeria. Aproximadamente 47% de los brasileños se identificaron como blancos en el censo de 2010.
Una encuesta de la firma Datafolha, publicada en el periódico Folha de Sao Paulo, mostró que el sábado, en el choque por octavos entre Brasil y Chile, el 67% de los asistentes se clasificó como de raza blanca y el 90% provení­a de las mejores clases económicas de Brasil. Esas clases pudientes representan alrededor del 15% de la población de Brasil.
Tendencias similares se han observado en otros partidos de la Copa, según otras encuestas.

Leer el resto del artículo

Desde Euskal Herria: El once del Mundial

Ya llega el Mundial. El negociete de la FIFA ha de continuar y si el fútbol sirve para tapar miseria, bienvenido sea. Ocurre, sin embargo, que el hedor es tan grande que ni siquiera en un país tan futbolero como Brasil el populacho se ha dejado engatusar con cantos de sirena. Las protestas están a la orden del día y todo indica que en los próximos días habrá más protestas y represión. A continuación esbozamos algunos detalles de todo este sarao.
1- Gasto público: El presupuesto ha saltado por los aires. Sólo en construir y adecuar estadios se estima que el gasto es superior a 3.000 millones de dólares. Otras fuentes cifraban hace un año el gasto total en 9.700 millones de euros. Y aún hay infraestructuras sin concluir. Las expectativas de riqueza para el país, convenientemente alentadas y manipuladas por la FIFA, se convierten así en deuda pública.
2- Deuda pública: ¿Quién la pagará? La FIFA no pone un duro, suficiente tiene con “organizar” el expolio. Dicho brevemente: dinero público financia un mundial cuyas ganancias se las embolsa una organización privada que, además, cuenta con exenciones fiscales. La historia es bien conocida, neoliberalismo de manual. Las cuentas no salen y ¿qué hace el gobierno de Brasil? Por poner un ejemplo, subir 20 céntimos el precio del transporte público. Los brasileños financian una deuda que ellos mismos acaban pagando mientras la FIFA se hace de oro.

Leer el resto del artículo

[Columna] El capitalismo Olímpico: Pan y circo sin el pan

(FIFA= Federación Internacional de Fútbol Asociado, ​​también conocido como Federación Internacional de Especuladores del Fútbol)
Por David Swanson.- El autor de Danza de Brasil con el diablo, Dave Zirin, debe amar el deporte, como yo, como miles de millones de nosotros, de lo contrario no debería seguir escribiendo acerca de donde el deporte ha ido mal. Pero, vaya, ¿ha ido mal?.
Brasil va a albergar la Copa Mundial de este año y los Juegos Olímpicos en 2016. En la organización previa, Brasil ha desalojado a 200.000 personas de sus hogares, para trasladar los barrios pobres de las zonas visibles, ha desfinanciado los servicios públicos, ha invertido en militarizar la policía y en vigilancia, utilizando “esclavos” y mano de obra penitenciaria para construir estadios indignantes, que improbablemente se llenen de gente luego del Mundial, además de “mejorar” el famoso y viejo estadio Maracaná (el más grande del mundo durante 50 años) mediante la eliminación de más de la mitad de su capacidad en favor de asientos de lujo. Mientras tanto, las protestas populares y los graffitis y pitadas callejeras llevan el mensaje: “Queremos hospitales y escuelas bajo la “norma FIFA”.
Brasil es sólo la última de una serie de naciones que han optado por albergar grandes eventos deportivos como los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial a pesar de los inconvenientes. Y Zirin hace notar que los gobiernos de las naciones organizadoras no ven en lo absoluto dichos inconvenientes, ya que en realidad la motivación real de organizarlos es otra. “Los países quieren que estos mega eventos se realicen, a pesar de las amenazas para el bienestar público, los oscuros proyectos de construcción de recintos deportivos, y la mala imagen que la represión contra los que no están de acuerdo les puede traer, porque a causa de estos eventos, que casualmente o no tienen sus orígenes en la preparación de las naciones para hacer la guerra, se generan buenas condiciones y excusas para despojar al pueblo de sus derechos y concentrar riqueza, así como una tormenta catastrófica o una guerra, también sirven de excusa para esto, una especie de terapia del shock inversa.

Leer el resto del artículo

Una historia sobre el Vasco da Gama: El equipo de la revolución y del amor

vascodagama“Vasco es el equipo de la revolución…Vasco es el equipo del amor”.
Por Carlos Alberto Figueiredo Da Silva.
El título de este escrito fue tomado prestado a los niños, que después de las victorias de Vasco da Gama, cantaban en el patio de una escuela en Río de Janeiro. Esos niños expresaban el sentimiento de muchos vascaínos y también del resto de Brasil. Pero, de dónde vienen esas representaciones y como se construyen? ¿Por qué ellas dicen “Vasco el equipo de la revolución”? ¿Por qué el equipo del amor?
Distintos estudios se realizaron sobre el fútbol brasileño; parece que la comunidad académica comienza a percibir la importancia del fútbol en la construcción de la identidad del pueblo brasileño. Muchos de esos estudios pasan por el Vasco da Gama y por su denodada lucha por la democratización del deporte inglés.

Leer el resto del artículo

El precio de la libertad

Por IÑIGO A.R.
Paul Abasolo es un futbolista profesional. Actualmente juega en el Real Oviedo en Segunda B, y llegó a jugar en Segunda con el Real Unión de Irún. Aunque parezca difícil de creer, tiene mucho en común con Alfredo Sáenz, Consejero Delegado del Banco Santander.
Paul Abasolo fue condenado por agresión sexual. Concretamente fue condenado en firme por tres agresiones sexuales a distintas mujeres. Alfredo Sáenz fue condenado en firme por un delito de prevaricación. Dos personas condenadas por un tribunal, en las que no existe duda alguna de su culpabilidad, pero que no cumplirán esa pena. No es casual, claro, que ambos fuesen indultados en el último consejo de ministros del PSOE. Sáenz, como Consejero Delegado del Banco Santander, tiene línea directa con quienes manejan los hilos en este país. Paul Abasolo pese a no tener una gran fama como futbolista, pertenece a una familia acomodada y con una muy buena relación con la derecha vasca peneuvista. No parece difícil ver los motivos que llevaron al indulto de ambos.
Hay una tercera persona en esta historia: Miguel Montes Neiro. Él también fue indultado durante ese último Consejo, pero por otras circunstancias. Montes lleva 36 años en prisión, sin haber cometido ningún delito de sangre, siendo el preso más antiguo de España. Tras años de campaña reclamando su libertad por motivos humanitarios, el Gobierno del PSOE aceptó concederle el indulto aunque se desconoce cuando se hará efectivo. Y entonces sí, entonces volverá a la calle, y compartirá esa libertad con Sáenz y Abasolo. Y entonces, igual que todos, tendrá que oír hablar de separación de poderes, de igualdad ante la ley, de universalidad de la justicia… y hacer como que no sabe que la libertad para algunos cuesta 36 años y para otros un par de llamadas.
* Publicado en Diagonal, periódico quincenal de actualidad crítica, nº167.
Fuente: http://losidealesdelgol.wordpress.com

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Dicen: Yo quiero un técnico trabajador, ¿Pero para qué si no le vas a dar tiempo a trabajar? Si al tercer partido se va.
    Ángel Cappa
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »