Posts Tagged ‘DIctadura de Pinochet’

El CSD Humberto Lizardi, el club que homenajea al profe del MIR fusilado en Pisagua

Por FútbolRebelde.org.- En las canchas del Cerro Dragón de Iquique, cada fin de semana juega un club amateur fundado oficialmente el año 2015, por estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Prat de Iquique (UNAP), pero cuyo origen se remonta a finales de la decada pasada cuando los primeros miembros del club se comenzaron a juntar para jugar a la pelota sólo por el placer de compartir y divertirse. La UNAP es la misma universidad donde recientemente, tanto estudiantes como académicos, rechazaron y expulsaron al neofascista José Antonio Kast, cuando intentó realizar un acto de propagación de sus nefastas ideas de odio, racismo, xenofobia y discriminación.
Volviendo a la historia del club, este no tiene el típico nombre de equipo universitario que intenta sustentar la masculinidad mal entendida, el machismo recalcitrante o hacer una apología al carrete y la juerga sin sentido. Su nombre es Club Social y Deportivo Humberto Lizardi, en homenaje a Humberto Lizardi Flores, un profesor de inglés que en sus tiempos libres daba clases en Iquique a obreros y adultos sin acceso a educación. Dentro de su historia política también fue el primer presidente del centro de alumnos de la UNAP, cuando aún pertenecía a la Universidad de Chile, y destacado militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).

Leer el resto del artículo

A 44 años del Golpe empresarial-militar: Jugadores, hinchas y el fútbol no pierden la memoria

Hermoso gesto de los futbolistas de la “U”, David Pizarro e Isaac Díaz, que en la previa de la conmemoración de un nuevo aniversario del fatídico golpe empresarial-militar contra Salvador Allende y el gobierno de la Unidad Popular, entregaron un ramo de flores en el memorial de los detenidos desaparecidos, ejecutados políticos y prisioneros políticos del Estadio Nacional.

Leer el resto del artículo

[Cine y Fútbol] Documental “Chile: Fútbol y Política (1973-1989)” de Perraje Films

Breve resumen de varios hechos acontecidos durante el periodo de la dictadura militar en Chile, tanto en el ámbito del fútbol como en la política y los movimientos de lucha. Hay que destacar que en este periodo los clubes de fútbol son intervenidos para generar adeptos a la dictadura, así como para distraer la atención del público general ante los hechos de violaciones a los derechos humanos ocurridos en Chile. También es en estos años, en donde la administración de la ACF (Asociación Central de Fútbol), realiza malos manejos tanto financieros como administrativos, provocando la mayor crisis económica en el fútbol nacional. Los mayores responsables son Rolando Molina y Ambrosio Rodriguez, acerrimos defensores de la dictadura de Pinochet, éste último incluso fue abogado de varios militares que violaron los derechos humanos, incluyendo al mismo Pinochet. Ambos ayudaron de económicamente a los dos clubes más grandes del país: Colo-Colo y Universidad de Chile, pero a la vez, les generaron enormes deudas, incluso la “U” estuvo apunto de desaparecer. El ambiente futbolistico en la dictadura termina de la manera más vergonzosa, tras el intento de Roberto Rojas de eliminar a Brasil de la copa del mundo de Italia 90′ con un montaje de atentado en el Maracana.

Leer el resto del artículo

Fútbol chileno y Dictadura: mucho más que el “Estadio de Pinochet”

La todavía poca analizada relación entre la Dictadura y el fútbol chileno reapareció días atrás gracias a la afirmación de un nieto de Pinochet sobre que el aporte de su abuelo permitió terminar el Estadio Monumental.
Augusto Pinochet Molina habló molesto por la posibilidad de que en la próxima asamblea de la Corporación Club Social y Deportivo Colo Colo se discuta una moción para borrar a su abuelo de los registros del club y quitarle su calidad de presidente honorario.
De ser finalmente acogida la eventual ponencia el 30 de mayo próximo, fecha de la asamblea, el fútbol chileno habría comenzado por fin a dar pasos decididos para saldar sus propias cuentas con esos 17 años en que fue víctima, y a veces cómplice, de un régimen que se hizo del control del deporte como una de sus varias formas para mantener el dominio total del país.
Lo cierto es que la sempiterna acusación de los fanáticos de la Universidad de Chile a sus pares de Colo Colo acerca de la supuesta relación del club popular con el gobierno de facto de Pinochet caricaturiza un fenómeno que atravesó a todo el deporte chileno y del que tampoco escapó el club universitario.

Leer el resto del artículo

Fotografía y Fútbol: Estadio Nacional, Memoria Histórica de Andrés Bravo

A días de conmemorarse los 41 años del golpe militar de 1973 en Chile reproducimos la recreación fotográfica del año pasado de Andrés Bravo, de la Asociación Independiente de Fotógrafos (AFI) de Santiago, donde pone en contraste pasado y presente del Estadio Nacional de Chile, “el más grande centro de detención y exterminio utilizado tras el golpe militar de 1973, que sigue guardando en sus rincones los rostros de los que allí estuvieron”. Texto y recreación fotográfica: Andrés Bravo, AFI Santiago.
El Estadio Nacional de Chile, el más grande centro de detención y exterminio utilizado tras el golpe militar de 1973, sigue guardando en sus rincones los rostros de los que allí estuvieron.

Leer el resto del artículo

Cine y Fútbol: “Estadio Nacional” de Carmen Luz Parot (Chile, 2002)

EstadioNacional 4Se trata de la primera investigación periodística en profundidad, acerca de los hechos ocurridos entre septiembre y noviembre de 1973 cuando el Estadio Nacional de Chile sirvió como centro de detenidos políticos.
Más de doce mil personas pasaron por allí sin cargos ni procesos. Gran parte fue torturada. El documental reconstruye a través del testimonio de más de 30 testigos, -ex prisioneros, sacerdotes, militares, periodistas, enfermeras, vecinos, etc.-, quienes recorren el recinto y sus recuerdos, la historia de esos días.
Muchos de los lugares donde ocurrieron esas narraciones siguen intactos. El trabajo cuenta además con una completo archivo de imágenes de la época obtenido luego de una exhaustiva investigación de prensa. Se trata de fotografías inéditas y filmaciones únicas nunca antes vistas en Chile. Así además se da una precisa cronología de los principales eventos vividos dentro del estadio”.

Leer el resto del artículo

Literatura y Fútbol: “A Discreción” de Gonzalez y Quezada

adiscre
“A Discreción. Viaje al corazón del fútbol chileno bajo la dictadura militar” se llama la primera incursión literaria de los periodistas Carlos González Lucay y Braian Quezada Jara y que fue publicada por Editorial Forja.
Mediante los testimonios de importantes actores, el libro reconstruye el turbulento andar del fútbol chileno durante el periodo 1973-1990.
Entre ellos hablan militares (Sergio Badiola, Iván Dobud), dirigentes (Miguel Nasur, Ambrosio Rodríguez, Rolando Molina, Joseph Blatter), ex futbolistas (Leonardo Véliz, Jorge Aravena, Gabriel “Lito” Rodríguez) y miembros de casi todos los estamentos del balompié.

Leer el resto del artículo

Sergio Tormen, el militante que fue campeón de ciclismo

Por Fútbol Rebelde.- Sergio Tormen Mendez, a 40 años del golpe aún se encuentra en condición de detenido desaparecido. Sergio trabajaba como mecánico de bicicletas y era ciclista profesional. Al momento de su detención Sergio Tormen tenía 25 años y era bicampeón nacional en 50 kilómetros y persecución. Ganó el circuito Rengo y el Jaime Eyzaguirre, fue segundo en la ascensión a Farellones del 71, tercero en una doble Rapel, entre otros logros. “Me fui quedando en medio fondo y ruta, pero en el ciclismo nuestro no deberíamos especializarnos, pues significaría correr una vez a las quinientas”, declaró Sergio Tormen a la revista Estadio en octubre de 1973.
Sergio fue detenido junto a su hermano Peter Tormen, el 20 de julio de 1974, en el taller de bicicletas de la familia, en la comuna de San Miguel. La detención de ambos hermanos fue parte de una operación represiva contra el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), organización en la cual militaba Sergio Tormen.

Leer el resto del artículo

Jefe de seguridad de Blanco & Negro que agredió a periodista Víctor Gomez fue miembro de la CNI

Imagen foto_00000001Por Pablo Vera y Alfonso Zuñiga
Christian Reyne, jefe de seguridad de la concesionaria que dueña de Colo Colo, protagonizó el domingo una dura agresión contra el periodista de Chilevisión Víctor Gómez, quien intentaba entrevistar al presidente de Blanco y Negro, Arturo Salah. La notoriedad pública que alcanzó el hecho y la gravedad del mismo, tienen altamente cuestionado al ex miembro de la Dicomcar (Dirección de Comunicaciones de Carabineros) y CNI (Central Nacional de Informaciones, la policía política de la dictadura de Pinochet), por lo que ayer incluso se llegó a decir que el timonel albo adelantaría la conferencia de prensa que tiene programada para el jueves de esta semana. Al final nada de eso pasó y Arturo Salah decidió enviar una carta al canal para explicar la situación. Pese a ello, no han tomado contacto con el periodista.  “No me han llamado ni nada, ni siquiera para saber de mi estado de salud”, afirma Gómez, quien está con licencia médica tras constatar las lesiones que le provocó el empujón y que tuvieron como consecuencia incluso, el orinar sangre.

Leer el resto del artículo

[09/Sept.- 10:30 hrs. – Plaza Los Héroes] Por las demandas populares: Unidad, Organización y Lucha!

El domingo 9 de septiembre a las 10:30 de la mañana en Plaza Los Héroes (esquina dieciocho) marchamos junto a otras organizaciones sociales de Stgo. recordando a los luchadores sociales y revolucionarios asesinados por la dictadura neoliberal de Pinochet y construyendo alternativa popular organizada en la lucha por las demandas populares y derechos humanos-sociales: educación, salud, vivienda, trabajo, recreación…Te invitamos a unirte y marchar junto a nosotros/as!

José Yuraszeck: el perfil siniestro y corrupto del nuevo presidente de la S.A. que controla el Club U. de Chile

José Yuraszeck empresario y militante de la UDI (ultraderecha chilena). Durante el gobierno del presidente Salvador Allende participó en el Frente de Acción Gremial, ligado al grupo terrorista de derecha “Patria y Libertad”. En este periodo fue apodado “El Acido” al lanzar quimicos de bajo pH en los rostros de simpatizantes de la Unidad Popular (UP).
Durante la dictadura militar de Pinochet es nombrado Gerente -de la entonces empresa estatal-, Chilectra Metropolitana. Fue el encargado de iniciar el proceso de privatización de dicha empresa. Empresario más bien oportunista que brillante inició su fortuna en este periodo de privatizaciones efectuadas sin ningún contrapeso popular producto de la brutal represión dictatorial.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Las gambetas no son de izquierda o de derecha. Pero se dice un fútbol de derecha a aquel fútbol especulador, al que sólo le interesa ganar, como al tipo al que sólo le interesa la guita y que no le importa el contenido. A la izquierda sí le interesa el contenido, la ilusión, la emoción. A la derecha no le importa la emoción, le importa ganar guita y punto. Y para ganar guita, destruyen el planeta, destruyen a la gente."
    Ángel Cappa
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »