Con cerca de 20 personas y un debate de gran altura se llevó a cabo este pasado jueves 10 de marzo la proyección del documental “Mujeres con Pelotas” y el foro-debate “Mujeres trabajadoras, comunidad organizada y fútbol para la transformación social”, que organizamos como Colectivo Fútbol Rebelde.
El documental argentino, “Mujeres con Pelotas”, realizado por Ginger Gentile y Gabriel Balanovsky, que trata sobre la lucha de organizaciones de mujeres trasandinas por insertarse en el mundo del fútbol en barrios y a nivel competitivo, sirvió como cable a tierra e insumo para introducir la rica discusión que se dió más tarde durante el foro.
Este último contó con la presencia de las compañeras de Mariposas Mirabal y del equipo femenino del Club Deportivo, Social y Cultural “Estrella Roja”, como expositoras y la opinión de practicamente todos los y las asistentes, en sumayoría miembros de colectivos de hinchas de clubes profesionales privatizados, organizaciones de mujeres y equipo femeninos de fútbol de barrio.
El debate se dio primero, en torno a los prejuicios que deben romper las mujeres -más si son de la clase trabajadora- para jugar al fútbol, las problemáticas que muchas veces se generan cuando se juega al fútbol femenino, para finalmente analizar las potencialidades y amenazas con que pueden tener las organizaciones y clubes deportivos que desarrollen el fútbol femenino. Una de las luces surgidas es los fenomenos socioculturales generados a partir de espacios deportivos mixtos -como nuestra escuela infanitil-, donde se reivindique el derecho al deporte y la recreación, como una manera de cuestionar el patriarcado y el capitalismo al mismo tiempo. La idea es siempre pensar estos espacios deportivos desde una posición de clase, como un instrumento de generación de comunidad crítica al servicio de las transformaciones profundas y necesarias que debemos realizar en nuestro país.
Ver galería de fotos en “Leer resto del artículo”
Leer el resto del artículo