El deporte estimula el rendimiento académico de niños y jóvenes cuando encuentran un entrenador que no sólo les enseñe a patear el balón, a bajarlo con el pecho o a driblar a los adversarios. La Fundación Marcet, que fundó el conocido futbolista español de los ’50 Javier Marcet, defiende la formación en valores por medio del deporte. El esfuerzo, la disciplina, el sacrificio, el espíritu de superación, el compañerismo, la generosidad, el respeto, la honestidad y la humildad para reconocer los propios errores contribuyen en la formación del carácter y la personalidad de los jóvenes.
Algunas de las universidades de prestigio en Estados Unidos y muchos departamentos de recursos humanos obtienen más información de los candidatos por sus aficiones, sus actividades deportivas y de servicio a los demás que por sus calificaciones. Como Harvard, Yale, Stanford y Columbia exigen excelencia académica como condición para admitir a cualquier candidato, buscan la diferencia en eso que dice una conocida canción: “¿a qué dedica el tiempo libre?”
En las solicitudes de admisión, le piden al estudiante que cuente las experiencias extraescolares que ha tenido en sus años previos de formación. Para entrar a Stanford, se le pide que describa sus principales actividades deportivas, de voluntariado y de trabajo. Además, cada interesado tiene que describir, en 500 palabras, una experiencia, un logro o un riesgo que haya asumido, o un dilema ético al que se haya enfrentado y que haya tenido un impacto significativo en su vida. También puede desarrollar un tema personal, local, nacional o internacional de relevancia que le preocupe, o que describa a una persona que haya influido en su vida.
¡Se buscan profesores!! Escuela Libre Nueva Independencia invita a ser parte de un proyecto educativo que se está gestando en la población…contacto al mail: educacion.nuevaindependencia@gmail.com