Posts Tagged ‘EEUU’

Beitar Jerusalem, el club más racista de la Liga Israelí, agregará a su nombre la palabra Trump

De acuerdo con los representantes del club, con la decisión de trasladar la Embajada de EE.UU. de Tel Aviv a Jerusalén “el presidente Trump demostró coraje y amor verdadero por los israelíes y su capital”. Es por esto que el club ha declarado en redes sociales que a partir de ahora y agradecimiento a Donald Trump, se pasarán a llamar Beitar ‘Trump’ Jerusalem.
Este club tiene una existencia de décadas. Desde lo simbolico, el escudo de este club lleva la menorá (candelabro de siete brazos), imagen sumamente reivindicada por la ultraderecha israelí. Ha sido el equipo favorito de los nombres más representativos del Likud, el gran partido de la derecha conservadora y tradicional israelí. Nombres nefastos y trágicos para la historia del pueblo palestino y para el mundo, tales como Ariel Sharon, Ehud Olmert y el actual Primer Ministro Benjamin Netanyahu son reconocidos hinchas de este equipo. 
Por su posición politica, es el único equipo de la liga que nunca ha contratado un jugador árabe y a su vez es uno de los más populares teniendo miles de fanáticos y seguidores, entre los que destacan de forma aún más negativa “La Familia”.  un grupo de ultraderechistas judíos residentes en Israel que están en contra de todo lo que huela a musulmanes y árabes, y que presumen de ser los más nacionalistas y “Aquí está el equipo más racista del país” es uno de sus cánticos habituales.
Entre banderas de Israel, es común ver pancartas con consignas anti-palestinas en sus gradas. Hace tres años, vimos hasta donde podían llegar. El club contrató dos jugadores chechenos musulmanes y “La Familia”, no paró hasta que los echaron. Acosaron a los jugadores y a la directiva, destrozaron una sede del club quemando la sala de trofeos y consiguieron su objetivo en pocos días. El entrenador terminó admitiendo públicamente que nunca más se plantearían fichar jugadores árabes o musulmanes.
Ni más ni menos, un club y unos hinchas muy dignos de un tipejo de la calaña de Donald Trump.

EE.UU. le niega la visa nuevamente a Diego Maradona por criticar a Trump

La solicitud de visa norteamericana  que hiciera el entrenador del FC Fujairah, Diego Maradona, fue rechazada nuevamente por EE.UU.
El exfutbolista tenía previsto viajar en marzo de este año a Miami para estar presente en el juicio que se le sigue a su ex esposa, Claudia Villafañe, pero un comentario que hizo hace meses sobre el presidente Donald Trump le truncó los planes.
Consultado en una entrevista sobre qué opinaba del mandatario estadounidense, Maradona respondió: “es un chirolita (una moneda de ínfimo valor)”. El juicio fue suficiente para que le denegaran el acceso a territorio norteamericano.
No es primera vez que el Diego demuestra su oposición a un presidente yanqui, antes fue contra George Bush, cuando el gringo intentó a toda costa que se instalara el ALCA en América Latina y luego cuando el mismo Bush llevó a cabo la guerra de Irak en base a mentiras y manipulación de los medios de comunicación para buscar justificarla.
Fuente: RT

El Maestro Tabárez y su crítica a la Centenario en EEUU: “Ni la llamaría Copa América”

Por fin surge desde el fútbol, una voz con una mirada crítica respecto a que esta Copa América Centenario se realice en Yanquilandia. Un sin sentido que la Copa América que es el torneo internacional más antiguo del mundo y el más importante de nuestro continente, se juegue en aquel país, uno por el gran desgaste para los jugadores y otro porque debería haberse celebrado en nuestro continente, quizás donde se realizó el primer sudamericano, en el páis del primer campeón, o el país con más titulos, algún criterio que le diera un sentido de pertenencia a este torneo. Lo que está claro es que desde la Conmebol y sus empresas, operaron lógicas mercantiles en lugar de deportivas y sindicales para llevar a cabo este megaevento deportivo.
Pero desde Uruguay, el seleccionador nacional charrua, Óscar Washington Tabárez, fue quien planteó la mirada crítica al respecto, al decir que la de Estados Unidos no será una Copa América al expresar su molestia con las distancias que tendrán que recorrer los equipos participantes y las elevadas temperaturas que se esperan durante los partidos.
“Se juega en todo Estados Unidos. A mí no me gusta. El que llegue a la final se recorre todo Estados Unidos, y es impresionantemente grande ese país, y con el calor que hace y las distancias que hay que recorrer aumenta su nivel de exigencia y es por eso que no me parece una Copa América común”, manifestó.

Leer el resto del artículo

Selección femenina de fútbol de EEUU: “Nos pagan menos, queremos igualdad”

Tormenta en el mundo del fútbol femenino de los Estados Unidos a pocos meses de los Juegos Olímpicos de Rio 2016: guiadas por las capitanas Carli Lloyd y Becky Sauerbrunn, cinco estrellas del combinado nacional femenino han esgrimido una queja a la federación de fútbol por discriminación salarial. Lloyed y Sauerbrunn, junto a Alex Morgan, Megan Rapinoe y Hope Solo han llevado a cabo acciones legales en la Equal Employment Opportunity Commision afirmando que su salario es cuatro veces menor que el de los fútbolistas masculinos
“Los números hablan por si solos. Somos las mejores del mundo, hemos ganado tres Mundiales y cuatro Olimpiadas, mientras que a la selección nacional masculina se la paga cuatro veces más que a nosotras solo por presentarse en el campo” dijo Hope Solo.
Las estrellas del fútbol femenino americano son “trabajadoras asalariadas”, pagadas por la US Soccer con unos 72.000 dolares al año por 20 partidos, a diferencia de los futbolistas masculinos que reciben un sueldo únicamente si van al campo. Las jugadores sostienen que la estructura de los bonus y de los premios por partido hace que el salario completo de un jugador sea mucho mayor al de una jugadora. Los jugadores reciben 5.000 dolares por partido perdido y hasta unos 18.000 dolares por cada victoria; para las futbolistas el “premio” es de 1.350 dolares por victoria y nada en casa de derrota o empate. Para las campeonas americanas “es profundamente injusto. Hemos sido el motor del fútbol en los Estado Unidos en los últimos 30 años, si nuestro deporte ha despegado, ha sido por nosotras”, se lee en un comunicado que las jugadores han lanzado en la que anuncian las acciones legales que llevarán a cabo.
Fuente: Wanderers Fútbol

Exitosa Copa de los Pueblos: unidad y solidaridad como alternativa al fútbol negocio [+Galería]

Por futbolrebelde.org.- El pasado sábado 6 de Junio en nuestra población “Atacama”, ubicada en la comuna de San Miguel, se llevó a cabo la #CopadelosPueblos. Participaron colectivamente los pueblos: mapuche, vasco, estadounidense, venezolano y chileno.  De forma no organizada, también tuvimos la presencia de Perú, Ecuador, Colombia y Palestina. Durante todo el día hombres, mujeres y niños/as jugaron y se divirtieron en partidos mixtos demostrando organización, solidaridad, fraternidad, trabajo colectivo y compañerismo, valores transformadores de la sociedad aplicados y vivenciados en el deporte.
Esta ultima jornada de fútbol, muestras culturales y feria social, estaba en el marco de las actividades realizadas durante la “Copa de los pueblos”, las que incluyeron conversatorios acerca de experiencias de construcción de resistencia y transformación social, ligadas al futbol popular y el deporte, además de la situación de lucha en la que se encuentran los distintos pueblos participantes. Actividades de la “Copa de los Pueblos”, que continuarán con diversas acciones en los estadios donde se juegue la Copa América, ciclos de cine y otros foros con diversas temáticas, los cuales iremos avisando a su debido tiempo.
Todo lo anterior con la mision y fuerte convicción de mostrarnos contrarios/as al futbol negocio y al despojo de derechos esenciales por parte del capitalismo, tales como, el derecho al deporte y a la recreación, la educación, la salud o el trabajo en condiciones de dignidad.

Leer el resto del artículo

[Columna] La lucha por el control de la FIFA

Raul Sohr, analista internacional chileno, nos entrega una interesante mirada, poco desarrollada en los medios de los ultimos hechos acontecidos en torno a la FIFA, el rol de EEUU en el escandalo, publicitariamente agitado como un garante de la anticorrupción y la transparencia del fútbol- y como ha caído la ultima estructura monarquica de la FIFA, encabezada por Blatter, traicionada por los mismos con los que hacía oscuros negocios. Una suerte de Juego de Tronos del fútbol, una especie de guerra fría del siglo XXI, entre los nuevos ejes de influencia mundial que se están generando entre el bloque China-Rusia y el estadounidense. Un analisis realizado desde la geopolitica pero aplicado al fútbol, no se pierda esta visión que de seguro los medios intentarán no dar a conocer porque la salida de Blatter al final ha implicado una limpieza de cara de la FIFA y sus fútbol, ahora queda esperar que se traen entre manos, manos también sucias por cierto.
La Columna: Por Raul Sohr.- El deporte, y el fútbol en especial, generan pasiones con profundas raíces atávicas. En el plano internacional la identificación con las escuadras nacionales puede adquirir ribetes cuasi bélicos. Es un decir que el deporte une a los pueblos, bueno, a veces. Otras los enfrentan como ocurre en forma soterrada en la pugna por quién y cómo gobernar la Fifa.

Leer el resto del artículo

Senadores yanquis piden a la FIFA que quite a Rusia el Mundial de 2018

Trece senadores estadounidenses pidieron a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) que quite a Rusia el Mundial de 2018 y se lo dé a otro país como castigo “por las continuas violaciones de la integridad territorial de Ucrania”.
“Con el objetivo de poner fin a la crisis en Ucrania y garantizar una exitosa Copa Mundial 2018, alentamos a la FIFA a negar al régimen de (Vladimir) Putin el privilegio de albergar el Mundial de 2018 y a hacer preparativos para un país anfitrión alternativo”, señalan los senadores en una carta que enviaron al suizo Joseph Blatter, presidente del ente rector del fútbol. Los senadores consideran que permitir a Rusia organizar el Mundial “refuerza de forma inadecuada el prestigio del régimen de Putin en un momento en que debería ser condenado y le ofrece un alivio económico en un momento en que el buena parte de la comunidad internacional está imponiendo sanciones económicas” contra Moscú por “el desmembramiento de Ucrania”.

Leer el resto del artículo

Corea del Norte elimina a EEUU del mundial juvenil femenino

Estados Unidos no defenderá el título Sub-20 que ganó hace dos años en Japón 2012, después de que ayer quedó eliminado en penales de la ronda de cuartos de final del Mundial de Canadá .
Su verdugo fue Corea del Norte (campeón en 2006), que ganó 3-1 en los lanzamientos de penal, después de que el duelo había finalizado empatado 1-1, en Toronto.
Las estadounidenses abrieron el marcador con el gol de Mackenzie Doniak, al 6’; mientras que la norcoreana Jon So Yon anotó al 54’. La arquera, Kim Chol Ok, se lució en los penales, después de que atajó tres penas máximas.
El rival saldrá hoy entre Nigeria y Nueva Zelanda. Dicha semifinal será el martes.
En Edmonton, Alemania descalificó 2-0 al local Canadá, con dianas de Pauline Bremer al minuto 24 y Rebecca Knaak, al 84’.
La Mannschaft jugará en semifinales, el 20, ante el mejor hoy entre Francia y Corea del Sur.

Escritora gringa critica gusto latino por el fútbol y dice que es “señal de la decadencia moral de EEUU”

La controvertida escritora y comentarista conservadora estadounidense Ann Coulter afirmó en uno de sus artículos que el creciente interés en EE.UU. por el fútbol es una “señal de la decadencia moral de la nación”, en desmedro de aquellos deportes de éxito individual, como el baloncesto, el fútbol americano o el béisbol. Cree que el fútbol es de liberales y socialistas. Vamos bien.
En una reciente columna, la comentarista señaló que el éxito del Mundial de Brasil entre el público estadounidense es una consecuencia de la reforma migratoria aprobada en 1965 en EE.UU. y que causó un “giro demográfico” en el país.
Coulter, reconocida por sus posturas conservadoras anti-inmigrantes y ampliamente difundidas por la cadena Fox News, señaló que “ningún estadounidense cuyo bisabuelo haya nacido aquí está viendo ‘soccer’. Solo podemos esperar que, además de aprender inglés, estos nuevos estadounidenses olviden con el tiempo su fetichismo con el ‘soccer’”, escribió la comentarista conservadora.

Leer el resto del artículo

[Archivos 2011] Joe Gaetjens , un heroe sin final feliz

Una de las historias más extrañas que sucedieron en el Mundial de Brasil de 1950 tiene como protagonista a Joe Gaetjens, jugador de Estados Unidos pero nacido en Haití. El combinado norteamericano llegaba a este campeonato del mundo con cierta inexperiencia y en uno de los partidos de su grupo se tuvieron que ver las caras ante una soberbia Inglaterra, que pensaba que se iba a llevar el Mundial sólo porque en su país el fútbol estaba más avanzado.
Sin embargo, ‘Jo’ Gaetjens se iba a encargar de romper ese sueño. Después de perder ante España y con ya casi ninguna posibilidad de clasificarse para la fase de grupos final, Estados Unidos acabó también con las posibilidades de Inglaterra en el Mundial gracias a un gol del futbolista nacido en la ahora devastada ciudad de Puerto Príncipe. El partido finalizó 1-0 y el tanto de Gaetjens le convirtió en una auténtica leyenda y en el auténtico héroe de aquel encuentro. Aquella derrota fue un duro golpe para Inglaterra y el país lo llegó a etiquetar como “catástrofe”.

Leer el resto del artículo

El palestino que goleó a Israel

Por ÁLVARO MÉNDEZ
Después de la tempestad siempre llega la calma. Tras una semana de intensos bombardeos en la Franja de Gaza, la normalidad parece asentarse nuevamente en este pequeño territorio dejado de la mano de Yahvé y de Alá. Una tregua firmada por Israel y la organización radical Hamás que bien vale un respiro. Los familiares de las 166 víctimas palestinas —civiles en su mayoría— lloran a sus muertos al tiempo que reconstruyen lo que queda de sus hogares. Sin saber que su futuro depende de unos barbudos radicales obsesionados con la religión y de un puñado de misiles lanzados por el odio visceral, los niños pasean sus elásticas de CristianoMessi o Chicharito mientras patean un balón entre escombros que una vez fueron sillas, pupitres y pizarras. Pero su héroe, sin embargo, poco tiene en común con las estrellas mediáticas que iluminan el Viejo Continente.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Lo importante es la nobleza de los recursos utilizados
    Marcelo Bielsa
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »