Se trata de la primera investigación periodística en profundidad, acerca de los hechos ocurridos entre septiembre y noviembre de 1973 cuando el Estadio Nacional de Chile sirvió como centro de detenidos políticos.
Más de doce mil personas pasaron por allí sin cargos ni procesos. Gran parte fue torturada. El documental reconstruye a través del testimonio de más de 30 testigos, -ex prisioneros, sacerdotes, militares, periodistas, enfermeras, vecinos, etc.-, quienes recorren el recinto y sus recuerdos, la historia de esos días.
Muchos de los lugares donde ocurrieron esas narraciones siguen intactos. El trabajo cuenta además con una completo archivo de imágenes de la época obtenido luego de una exhaustiva investigación de prensa. Se trata de fotografías inéditas y filmaciones únicas nunca antes vistas en Chile. Así además se da una precisa cronología de los principales eventos vividos dentro del estadio”.
Con el nombre de “Gol de Silencio”, la entidad llama a los jugadores nacionales y a los hinchas a no festejar el primer gol de la “Roja”, en caso de que así ocurra, en homenaje a las personas que fueron víctimas de violaciones a los derechos humanos cuando el reducto fue ocupado como centro de detención durante la dictadura.
Ana Piquer,directora ejecutiva de Amnistia Internacional Chile,explica que “el llamado es principalmente para los jugadores. Les hemos enviado cartas durante el dia. También nos hemos contactado con los jugadores de Venezuela por si ellos hacen el primer gol. Hay que ponerse en todas las situaciones”. Mediante su cuenta de Twitter, Amnistía ha buscado el apoyo de la Asociación Nacional de Fútbol y de jugadores del plantel de la “Roja” para que se sumen a la campaña.
El 14 de abril el Estadio Nacional albergará el recital “Un canto para no olvidar”, un homenaje a las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos, en el cual participarán artistas nacionales como Los Jaivas, Sol y Lluvia, Camila Moreno, Javiera Parra, Denisse Malebrán, Juana Fe, La Mano Ajena y Ana Tijoux, entre otros.
Están también los argentinos: Pedro Aznar y Víctor Heredia; la colombiana Andrea Echeverría (Aterciopelados) y Trey Spruance (compositor, productor y músico estadounidense, más conocido por haber sido el guitarrista de la banda Mr.Bungle).
Organiza: Regional Metropolitano de Ex Presas y Presos Políticos