Posts Tagged ‘Estado español’

Contra la criminalización de las hinchadas antifascistas: Por comenzar el juicio contra Indar Gorri

El juicio contra 11 simpatizantes de Indar Gorri acusados por la justicia de pertenencia a grupo criminal se llevará a cabo, desde el 7 de mayo en un juzgado de Iruña-Pamplona.
Cuando ocurrió la detención, los detenidos eran más personas que los once procesados actualmente, y la hinchada osasunista se defendió, planteando en rueda de prensa que: “Estas 18 cabezas de turco no son más que el ariete con el que pretenden derribar a todo el osasunismo más festivo, abertzale -independentista de izquierda-, rebelde, combativo e incómodo». «Nos acusan de banda criminal –han añadido– los que criminalizan a cualquier sector de la sociedad que se salga de los parámetros establecidos por ellos mismos. Los que utilizan la violencia para entrar en nuestro local cargados de armas hasta arriba».

Leer el resto del artículo

Fútbol de Mercado Recargado: 9 saudíes impuestos en clubes del Estado español

Como consecuencia de un acuerdo entre la liga española, la General Sports Authority y la Federación de Fútbol de Arabia Saudí, un total de nueve jugadores de este último país disputarán lo que resta de curso en el fútbol español.
Por supuesto, este acuerdo ha sido acogido porque viene acompañado de incentivos económicos. Levante, Villarreal, Sporting, Valladolid y Leganés lo anuncian en pocas horas. Todos los jugadores saudíes son internacionales con opciones de ir al Mundial.
Así, el fútbol saudí compra la intentona de mejorar su nivel, los clubes españoles buscan ganar popularidad en su mercado, que significa más avisajes y sponsors., o sea plata. Todos los clubes que fueron parte de estas transacciones son SAD. Las operaciones se han anunciado en una gran gala. A lo draft, con idénticos comunicados dados por las SAD.
En el comunicado de la LFP, se citan 9 jugadores, 7 profesionales y dos canteranos. Rayo y Numancia los dos otros clubes protagonistas.
Crece el fútbol negocio, poco a poco muere el fútbol del que nos enamoramos…una pena.

Guardiola: «Si me quieren sancionar por el lazo amarillo, adelante»

Pep Guardiola luce en su solapa el emblemático lazo amarillo que demanda la excarcelación de los presos políticos catalanes, y lo muestra además en todos los partidos oficiales del Manchester City. Este hecho ha generado más de un debate en torno a que esta reclamación política estuviera permitida en el reglamento de la Premier League.
El entrenador catalán habló ante los periodistas sobre este debate ayer, tras ganar al Manchester United 1-2, y aseguró que su intención es seguir luciendo el lazo amarillo hasta que salgan de prisión los Jordis.
«Si la UEFA, la FIFA o la Premier me quieren sancionar por llevar el lazo amarillo, adelante. Lo llevo especialmente por dos personas que defendieron algo como votar. Para estar en prisión hay que hacer algo grave. Y mientras estén ahí tendrán mi apoyo», denunciaba Guardiola en la rueda de prensa.

Leer el resto del artículo

El club andaluz de Salvador Allende

Andalucía, al sur del Estado español, es una tierra golpeada desde siempre por las garras del poder y la riqueza. Tierra de campesinos bravos, que con tradición de organización y lucha, han enfrentado a lo largo de su historia las violencias terratenientes y oligarcas, la cruenta dictadura franquista y, hoy por hoy, los embates capitalistas contra los derechos de los trabajadores y el pueblo.
Es en Córdoba, en la barriada de Fátima, sector de la ciudad de extracción muy popular, es donde existe este club llamado, Unión Deportiva Salvador Allende. Tanta tradición de lucha existe en la zona, que a 40 minutos de Córdoba, en Écija, se produjo hace unos años, una acción bisagra, que vino a enfrentar las políticas neoliberales y antipopulares del gobierno de Rajoy, que han sumido a amplios sectores de la clase trabajadora del Estado español, en la pobreza, la miseria, la precariedad laboral y la perdida de sus bienes y hogares.

Leer el resto del artículo

Ningún ser humano es ilegal: Conversación sobre el derecho a migrar, entre Iñaki Williams y Cheikhouna

Uno es vendedor ambulante indocumentado y el otro estrella del fútbol. Sin embargo, no están tan lejos el uno del otro. Pamplona, Barakaldo, Euskal Herria, África, colores de piel, y muchas personas que se articulan alrededor del gusto por el fútbol. Uno en San Mamés es uno de los favoritos; el otro, querido y respetado por los vecinos de la Txantrea, donde todo el barrio le arropa como si fuera parte de todas  sus cuadrilla, más ahora que corre el riesgo de ser deportado.
Desde estas semejanzas se genera esta conversación solidaria, entre Iñaki Williams y Cheikhouna. Porque, si alguien en la plantilla del Athletic sabe lo que es vivir en sus propias carnes las dificultades de dejar tu país de orígen e irte lejos en busca de un futuro mejor, ese es Iñaki. Sus padres exiliados de Liberia a Ghana por la guerra, se conocieron en un campo de refugiados. Desde allí huyeron a Europa hace dos décadas cuándo llegaron a Barakaldo.
Pese a que cada historia es diferente, la de Cheikhouna Dieng no le anda lejos. Marchó de Senegal en una patera y se situó en el barrio obrero iruindarra (pamplónica) de la Txantrea, dónde sobrevivía vendiendo ropa por los bares, hasta que la policía le detuvo por no tener papeles. Sobre él pesa una órden de expulsión y su barrio le apoya incondicionalmente. Han hecho, entre otras cosas, una concentración frente al juzgado para mostrarle su apoyo, donde fue acompañado por más de mil personas.

Leer el resto del artículo

El doblepensar de las instituciones deportivas ante las esteladas e ikurriñas en los estadios

Por Carlos Pulleiro (*).- Sobre la politización del deporte, las instituciones deportivas realizan una labor de persecución al despliegue de simbología de naciones sin Estado como Euskal Herria o Catalunya en recintos deportivos. A su vez, estas mismas instituciones, protegen y legitiman la simbología de los Estados en un claro ejercicio de doblepensar orwelliano.
Aparece estos días en prensa española que la UEFA podría plantearse sancionar al F.C. Barcelona por la exhibición de banderas esteladas en su estadio con el artículo 14.7 de su Código Disciplinario, en el que se especifica que “están prohibidas todas las formas de propaganda ideológica, política y religiosa” en el deporte. De llevarse a cabo, el club se arriesgaría a sufrir una sanción que puede abarcar el cierre parcial o total del campo, la pérdida de puntos o hasta la expulsión de la competición, lo que se sumaría a las multas económicas de 30.000 y 40.000 euros impuestas con anterioridad por la propia UEFA.

Leer el resto del artículo

[Columna] Euskal Selekzioa de Fútbol, un siglo…Y sin oficialidad

Por Gotzon Aranburu.- Hace justo un siglo que la “Selección vascongada” de fútbol se enfrentó a la “Selección catalana”, en un campo de San Mamés inaugurado año y medio antes y con un aforo de 7.000 espectadores. Aquel primer encuentro de nuestro combinado nacional se saldó con victoria local por 6-1, pero el resultado es lo de menos. Lo que cuenta es que se inició un camino, tortuoso ciertamente, pero nunca abandonado. Cien años más tarde la reivindicación de oficialidad se escucha más fuerte que nunca y, a buen seguro, retumbará a dúo con la catalana las próximas Navidades en Barcelona.
Las crónicas de la época destilan el sabor de lo añejo, empezando por la terminología. La revista gráfica “Novedades” informaba en su relato del «sensacional match de foot-ball», que los vascos se apuntaron seis «goals» y que distinguidos «sportmen» bilbainos presenciaron el choque. El diario “Euzkadi” solicitaba un comportamiento ejemplar a los espectadores y mano dura al «referee», al que recomendaba «no dejar pasar nada al principio y luego castigar faltas menores al final del match».

Leer el resto del artículo

El Barça y 30.000 esteladas contra la sanción de la UEFA

Jordi Sànchez (ANC), Quim Torra (Òmnium), Sergi Blàzquez (Drets) y Xavier Vinyals (Plataforma ProSeleccions Esportives Catalanes) han anunciado hoy que unos 300 voluntarios repartirán mañana fuera del estadio unas 30.000 banderas independentistas “para que cualquier seguidor, sea o no independentista, pueda llevar consigo un símbolo, la ‘estelada’, que se ha exhibido con toda normalidad desde hace muchos años”.
También han anunciado la interposición de una demanda contra la UEFA en un juzgado de instrucción de primera instancia porque, según Sergi Sànchez, el artículo 16.2 de su reglamento va contra “la Declaración de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, contra la Convención para la Protección de los Derechos Fundamentales y las Libertades, y contra la Ley de Enjuiciamiento Civil”.

Leer el resto del artículo

Garitano, DT del Eibar, abandona rueda prensa en protesta a las quejas por hablar en euskera

Medios españolistas reprocharon al técnico del Eibar que utilizara su lengua materna en las dos primera intervenciones.
El entrenador del Eibar, Gaizka Garitano, abandonó la rueda de prensa posterior al partido, en que su equipo perdió ante el Almería, en protesta a las quejas de algunos periodistas españolistas porque las dos primeras preguntas y sus correspondientes respuestas fueron en euskera.
Al principio, ante una interrupción de un periodista, el jefe de prensa del Almería intercede para llamarle la atención, recordando que en años anteriores, con motivo de la visita del Barcelona al estadio almeriense, también se habían hecho preguntas y respuestas en catalán, sin ningún tipo de problema. «Se hace siempre así. Primero contesta en euskera y luego en castellano, igual que cuando ha venido el Barcelona u otros equipos. Guardamos silencio y respeto, esto es una falta de respeto».

Leer el resto del artículo

Eric Cantona: «El Mundial del 2010 lo ganó Cataluña»

El francés Eric Cantona, leyenda viva del fútbol mundial y en particular del de Inglaterra, donde antes de ganar cuatro ligas con el Manchester United se anotó otra con el Leeds United, declaró este martes en Shánghái que «el Barcelona es el mejor equipo del mundo», porque fue el que mejor supo «cuidar la cantera» al tiempo que efectuaba grandes fichajes.
Cantona, de 48 años y que en la actualidad se dedica al cine -ha participado en 28 películas- efectuó estas declaraciones en el marco de las actividades previas a la ceremonia de entrega de los Premios Laureus del Deporte, que tendrá lugar en Shanghái este miércoles.

Leer el resto del artículo

Españolistas violentan a vascos y catalanes por nueva final de Copa entre el Athletic y el Barça

La derecha española y el españolismo se encuentran con histeria por una nueva final de Copa del Rey, entre el Barcelona y el Athletic, dos clubes que son mucho más que eso, ya que además representan los sentimientos de independentismo revolucionario al que aspiran sus respectivos pueblos, el catalan y el vasco. Estos sentimientos se expresan de forma masiva y popular en la final de Copa, cuando el rey -por protocolo no por gusto- ha tenido que observar como miles de personas pitan el himno de España y cantan a favor de la libertad y la autodeterminación de sus pueblos.
Sabido es que jugadores e hinchas vascos y catalanes no sienten nada por la bandera española, mucho menos por su monarquía, y que en tiempos de crisis economica del capitalismo europeo, las aspiraciones de autodeterminación han ido en aumento. Esto ha hecho reaccionar de forma grotesca y violenta a quienes representan a los sectores franquistas y españolistas de la mass media ibérica. Inclusive hacen alusiones a practicas de desaparición de personas, usadas por dictaduras de España y América Latina, tales como lanzar al mar a los disidentes.

Leer el resto del artículo

En el fútbol profesional los sueños infantiles son negocio

Por Daniel Martinez.- En el mercado en el que se comercian las contrataciones internacionales de futbolistas menores de 18 años, entre ellos varios latinoamericanos, España es el país más activo, pero Alemania tiene su buena tajada.
El Barcelona fue sancionado con la prohibición de fichar en el 2015 por cometer irregularidades en la contratación de nueve de los 37 jugadores extranjeros menores de edad que la FIFA tomó bajo la lupa. Ahora la institución rectora del balompié internacional tiene en la mira al Real Madrid, club al que le pidió explicaciones respecto a los vínculos que tiene con medio centenar de chicos de origen no europeo.
Que los dos principales clubes de la liga española sean los protagonistas de las acciones de la FIFA en procura de velar por el acatamiento del artículo 19 del reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores no es sorpresa, al fin y al cabo España es el país líder en el mercado de los sueños de aquellos niños que ven su futuro en las canchas de fútbol. El año pasado, de acuerdo a la información recopilada por el diario El País, casi un cuarto de todos los fichajes de menores realizados en el mundo (22 por ciento) ocurrieron en suelo español.

Leer el resto del artículo

[Columna] El fútbol romántico

Por J. R. Alonso de la Torre.- Ayer hubo más público en el Nuevo Vivero viendo el Badajoz-Mérida que en algunos estadios de Primera División. A los que vamos al fútbol a disfrutar de la grada y del juego, estas situaciones nos dan mucha envidia. De hecho, yo estuve en el Príncipe Felipe asistiendo al Cacereño-Sevilla Atlético y preferí mirar solo el juego porque las gradas de mi equipo del alma languidecen salvo si viene el Cádiz a jugarse la promoción o si jugamos contra el Málaga en partido de Copa del Rey.
Si además entendemos el fútbol como un proyecto en común, una cosa tan orteguiana como bonita, entonces ya la envidia directamente nos corroe imaginando la animación en un estadio al que llegan 1.500 emeritenses y se encuentran con miles de pacenses. Pero claro, para que se den estas situaciones envidiables, antes ha habido que pasar por un purgatorio de desapariciones, renacimientos, travesías del desierto de las divisiones regionales, mientras las demás aficiones te vacilan: cuesta mucho y hay que tener bastante paciencia y las ideas claras, pero al final, se consigue amasar un fenómeno social emocionante. Y fútbol no es solo fútbol (feliz y sensato aforismo boskovita), fútbol es, sobre todo, emoción.

Leer el resto del artículo

[Columna] Ultras: la demonización de la clase obrera

Por Iñigo Arza.- “La historia de las gradas merece ser observada huyendo del oportunismo”. La violencia en el fútbol y la utilización por parte del fascismo de algunas gradas como centros de operaciones son fenómenos siempre preocupantes. Para comprender lo que sucede y afrontarlo hay que analizar el fútbol, su cultura, y evitar meter en un gran saco clasista a ultras, hooligans, hinchas, fans, fascistas, antifascistas… para finalmente señalar a la pasión en las gradas como culpable.
Según recoge la Ley del Deporte, está prohibido beber alcohol en el fútbol. Pero aunque no lo especifica, porque estaría feo ponerlo por escrito, en la práctica hay un condicionante: no puedes beber alcohol si eres del populacho, si perteneces a las élites no hay problema. O eso se deduce, porque en los palcos, hábitat natural de las personas que menos aman el fútbol pero que más tienen en juego en torno a él, los gin-tonics vuelan.

Leer el resto del artículo

[Columna] Manzanares, río de sangre y ríos de tinta

No acostumbramos a hablar de ultras pero el tratamiento mediático generalizado al asesinato de Jimmy nos obliga a redactar estas líneas en la medida que nos concierne como hinchas mínimamente concienciados.
Dicho brevemente, los nazis del Frente Atlético asesinaron y echaron al río a un hincha antifascista. No es la primera vez que matan cobardemente, ya lo hicieron con Aitor Zabaleta hace 16 años, pero esta vez tenían una excusa que policía, directivos y medios en general han abrazado con fervor: cosas de ultras y una supuesta quedada previamente pactada vía whatsapp.
Cada vez parece más probado que no hubo tal quedada y sí un chivatazo por parte de un ultraderechista coruñés que posibilitó la fatal emboscada. No obstante, los media siguen manteniendo machaconamente una hipótesis cada vez más devaluada pero de gran calado en el ciudadano medio. Un mensaje simplista y de fácil absorción que ha mutado de la equidistancia inicial al linchamiento público del finado.

Leer el resto del artículo

Hincha del Deportivo La Coruña es asesinado por fascistas del Frente Atlético en Madrid

Francisco José Romero Taboada, conocido como Jimmy, era miembro de los Riazor Blues, la hinchada antifascista del Deportivo La Coruña, de Galicia. Francisco, estaba casado y deja huérfano de padre a un niño, según informa ‘La Voz de Galicia’. El Deportivo ha mostrado sus “más sinceras condolencias y apoyo a los familiares y amigos” a través de la cuenta oficial de Twitter del club, en la que además ha enlazado un comunicado en el que aboga por un fútbol sin violencia. El presidente del Deportivo envió su apoyo a los familiares y amigos de la víctima y ha quedado a su disposición para lo que puedan necesitar en estos momentos. 
Jimmy fue herido este domingo en una pelea ocurrida entre aficionados del Deportivo de La Coruña y el Atlético de Madrid, en las inmediaciones del estadio Vicente Calderón y ha fallecido en el Hospìtal Clínico pasadas las 14:30 horas de la tarde de este domingo, hora de España.
El hincha gallego sufría un traumatismo craneoencefálico e hipotermia y  había superado una parada cardiorrespiratoria minutos antes de ingresar en el hospital Clínico San Carlos, adonde fue trasladado como consecuencia de los golpes recibidos en la pelea entre aficionados del Atlético de Madrid y el Deportivo de la Coruña que se desarrolló en el entorno de Madrid Río, y en la que se ha atendido a otras 11 personas. Al final no pudo recuperarse y ha fallecido.

Leer el resto del artículo

Los clubes populares construyen manifiesto en su primer encuentro en Palencia

En Palencia (Estado español), se realizó el “I Encuentro de Fútbol Popular”, un espacio que agrupó a los diversos Clubes de Accionariado Popular que existen actualmente en la península ibérica. Los Clubes de Accionariado Popular(CAP) son construcciones populares de organización deportiva alternativas y en antitesis a las fomentadas por el capitalismo y su fútbol negocio, las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
De este encuentro además de intercambios de experiencias, nació un manifiesto de los clubes populares, una especie de declaración de principios y carta de navegación para luchar de formar articulada contra el fútbol negocio y seguir devolviéndole el fútbol a la gente. Desde Fútbol Rebelde miramos con mucha simpatía estas experiencias, si bien en nuestro país aún estamos lejos de tener la valentía de romper con las logicas neoliberales del deporte, el aprender de estas experiencias nos permite al menos tener alternativas para trazar objetivos estratégicos en todos aquellos que luchamos por que el fútbol y nuestros clubes vuelvan a las manos de quienes realmente lo hicieron grandes,  sus socios e hinchas. A continuación compartimos con ustedes, la nota que realizaron los compañeros de Wanderers.

Leer el resto del artículo

[Columna] ¿La derrota de cuál España?

 

Por Manu García.- La eliminación de la selección española del Mundial de fútbol no es solamente un asunto deportivo, sino que también implica un duro golpe simbólico a los valores impuestos por la dictadura franquista y una oportunidad más para avanzar en un proceso de ruptura democrática con ese legado, un proceso que en los últimos meses ha tomado impulso. Y es que este hecho llega en un momento estratégico, en que las costuras del estado español están a punto de reventar bajo la presión de la cuestión nacional y social.
El tema que estos días está concitando la mayor atención es la abdicación como rey de Juan Carlos de Borbón y el nombramiento de su hijo como Felipe VI, una operación que el régimen ha tenido que orquestar a toda prisa, forzado por los malos resultados de sus partidos (PP, PSOE y UPyD) en las elecciones europeas de mayo y el ascenso espectacular de la izquierda y del soberanismo vasco, catalán y gallego. Estas fuerzas han crecido al calor de la lucha contra los recortes en servicios públicos, por el trabajo digno y contra el poder de la banca privada y cuestionando las estructuras surgidas de la reforma del franquismo (la llamada “transición”), entre ellas la monarquía.

Leer el resto del artículo

[Columna] Triunfo de la Roja sobre España: la valentía de once jugadores, ejemplo de lucha para todo un pueblo

 

Que el fútbol y la vida da revanchas, los que amamos este deporte los sabemos muy bien. Así como alguna vez la Argentina de Maradona reivindicó a su pueblo y las Malvinas argentinas,  ganándole con todas las formas de lucha a Inglaterra y su soberbia, la selección chilena venció en la cancha de Maracaná, en una batalla sin cuartel, a una España que se cae a pedazos, en términos no sólo futbolísticos.
Para nosotros no es menor lo que ha pasado hoy, jugar contra la impuesta “madre patria” y ganarle por primera vez y además eliminarle, es reivindicar la lucha de todos los pueblos latinoamericanos por su independencia, autonomía, soberanía y derecho a decidir. Ganarle a España no sólo significa un paso a una segunda ronda, sino una demostración de dignidad de los pueblos contra los Estados que son soporte de empresas multinacionales que vienen a explotar a nuestros trabajadores, saquear el medio ambiente y los recursos que debieran pertenecer a todos y todas.
Por ejemplo, las multinacionales españolas Aguas Andinas, Chilectra, Endesa, Enersis, Movistar entre muchas otras, se enriquecen de manera descarada con recursos naturales y servicios básicos que debieran estar controlados por el Estado chileno y puestos al servicio y beneficio de nuestro pueblo.
El fútbol también le habla a la sociedad y el equipo de Sampaoli nos dice que nada es imposible, que otra realidad es perfectamente necesaria y construible. Queda como desafío el ver si nos nutrimos de esta demostración de fortaleza y valor que nos dieron los jugadores chilenos en el Maracaná y si como pueblo aprovechamos de repasarle por encima a esta España que está en el suelo, rota, sin roja, ni rey, y de una vez por todas -al igual que Bolivia, Ecuador, Venezuela y Argentina- nacionalizamos empresas que son estratégicas para que todos y todas vivamos de manera más justa, igualitaria, respetando a nuestro medio ambiente y las culturas de nuestros pueblos originarios. Sólo así conseguiremos que las alegrías de nuestro pueblo no dependan de un victoria en el fútbol, sino que además sea por vivir bien, con derechos sociales asegurados para todos, para que de una vez por la roja de todos sea realmente de todos.

Tras 22 años Iberia vuelve al fútbol profesional: El viejo equipo de catalanes y republicanos

iberiaaEscrito por resumen.cl.- El domingo 30 de marzo, la capital de la provincia de Bio Bio se detenía ante el final del campeonato de Segunda A, la antigua tercera división, Iberia de Los Ángeles enfrentaba de local a Melipilla, con la primera opción de campeonar y subir a primera B, antigua segunda división.
Iberia había logrado llegar en la punta del torneo en la ultima fecha, al vencer de visita a Puerto Montt hasta ese momento puntero, quien preparó anticipadamente la celebración de su retorno al profesionalismo. Por este mismo motivo en Iberia nadie hablo de celebraciones ni dio por sentenciado el torneo, por el contrario los miedos proliferaban, ante los sucesivos fracasos en las instancias finales en estos 22 años.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    No se puede decepcionar a un pueblo, aparte un pueblo tan ingenuo, tan ingenuo, que va perdiendo tres a cero con una herida abierta y ustedes hacen una jugada mínimamente positiva y se les aplaude al minuto ochenta. Este es un pueblo tan extraordinario, muchachos, tan extraordinario, tan extraordinario y ustedes son un desprendimiento de ese pueblo
    Marcelo Bielsa
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »