Posts Tagged ‘Fútbol y Homosexualidad’

Selección Argentina de Fútbol Gay: “La exclusión en el futbol, muchas veces se hace en forma indirecta”

Por FutbolRebelde.org.- Salvo hacia los fascistas y los mercaderes que lucran con un derecho social como es el recrearse y hacer deporte, como Fútbol Rebelde, apostamos porque en el balompié quepamos todos los seres humanos, más allá de color de piel, género, color de camiseta, nacionalidad o sexualidad. Es por esto que entrevistamos a Nahuel Negretti, futbolista y encargado de prensa de  la Selección Argentina de Fútbol Gay (SAFG), recientes campeones mundiales invictos en los juegos olímpicos LGBT, celebrados en EEUU.
Según nos contó Nahuel Negretti, “La SAFG es una ONG fundada en el año 2017, que se articula con otras instituciones del tipo no gubernamental, tanto en el trabajo deportivo como en el de derechos de la comunidad. Principalmente trabajamos con la IGLFA (International Gay & Lesbian Footbal Association), ente organizador de los eventos futbolísticos de los que participamos”.
Respecto a los objetivos de la SAFG y sus principales reivindicaciones: “Nuestro objetivo es crear un espacio deportivo/social que apoye la libertad de ejercer el deporte sin ser la sexualidad un objeto de irrupción en el libre desarrollo de las personas. Creemos que debemos crear y trabajar en la sociedad por la libre aceptación de deportistas LGBT en el deporte profesional estigmatizado por una sociedad y cultura “heterosexual” exclusiva, donde la homosexualidad es entendida como un déficit de condición siendo esta última simplemente una elección que no debería ser considerada en el profesionalismo y debería ser abiertamente pública por quien lo desee”. “Como equipo deportivo tratamos de lograr un profesionalismo que dé resultados y logros, representando a Argentina y al colectivo LGBT”, nos detalló el miembro del SAFG. 

Leer el resto del artículo

Seleccionado Argentino de Fútbol Gay (SAFG) salió campeón en Juegos Olímpicos LGBT

La Selección Argentina de Futbolistas Gays (SAFG) se consagró campeón y ganó el oro en la cuarta edición de los Out World Games, los Juegos Olímpicos LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales) que buscan promover la inclusión de las diversidades sexuales en las actividades deportivas.
Según consignó el portal Goal Argentina, en esta competencia no necesariamente participan seleccionados nacionales, sino que pueden competir varios equipos del mismo país. En este caso, los trasandinos presentaron dos elencos, Los Dogos y SAFG, siendo estos últimos los que gritaron campeón.
En la final, el elenco sudamericano se impuso por la mínima ante Seattle Stonewall y así cerraron una campaña invicta, ya que ganaron todos sus partidos en este torneo celebrado en Estados Unidos.
Fuente: Cooperativa.cl

El Rayo Vallecano lucirá cordones arcoíris contra la homofobia

Por: @clickdeporte.- El Rayo Vallecano ha vuelto a demostrar que es uno de los clubes más solidarios de la Liga española. El club vallecano siempre apoya iniciativas de diferente calado en la sociedad. Esta temporada tanto el club como la afición se unían para apoyar económicamente a Carmen Martínez desahuciada a sus 75 años de su casa de Entrevías. Además recogió fondos para que los hijos de su exportero, Wilfred, pudieran viajar para despedirse de su padre (entonces gravemente enfermo), aunque finalmente falleció antes de que llegaran a España sus hijos.
Esta vez, el gesto solidario no es económico. Los jugadores del Rayo Vallecano llevarán cordones arcoíris en sus botas el próximo domingo en San Mamés, en el encuentro liguero que le enfrenta al Athletic Club de Bilbao. ¿El motivo?, el Rayo quiere apoyar una iniciativa de la Federación Estatal de Gais, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales, titulada ‘La Liga ArcoIris’ para hacer que los campos de fútbol, vestuarios y gradas sean espacios sin violencia o discriminación basada en la orientación sexual o la identidad de género.

Leer el resto del artículo

Columna: Homosexuales y futbolistas

Por Carlos Miguélez Monroy
En plena rueda de prensa (ver video en español), un periodista le preguntaba a Antonio Cassano si conocía la identidad de los dos compañeros de la selección italiana de fútbol que, según algunos rumores, podrían ser homosexuales.
“Es problema de ellos, son homosexuales, es su problema. Lo dejo así. Si no, vienen ataques de todas partes. Ojalá no haya homosexuales en la selección, pero…”, respondió un Cassano que gesticulaba con exageración y forzaba una sonrisa, quizá sin anticipar el revuelo que provocaría su arranque de euforia, ni que horas después tendría que hacer una rectificación que muchos consideraron forzada. Los ofendidos consideraban que negar su homofobia después de esa rueda de prensa equivalía a que una persona desmienta su violencia después de dar un puñetazo y romper una nariz.
Los medios se centran en las declaraciones de un futbolista recién recuperado de un problema cardíaco del que salió con el apoyo y muestras de cariño de sus aficionados, quizá alguno de ellos homosexual, bisexual, asexual, heterosexual con adicción al coito, o incluso impotente. Pero nadie pregunta cómo y porqué se convierte en noticia la preferencia sexual de dos futbolistas. Ni porqué, durante una rueda de prensa de la Eurocopa, un periodista aprovecha para preguntarle al representante de uno de los 16 equipos sobre algo que no tiene nada que ver con el torneo europeo. Estas prácticas “periodísticas” han contribuido a la pérdida de la esencia de lo que implica una rueda de prensa, convertida por muchos políticos en lecturas de declaraciones sin admitir. Pero los jefes de las redacciones insisten en enviar a sus becarios para no perder el pulso con la competencia.

Leer el resto del artículo

Literatura y Fútbol: Juego de Chicos – Facundo R. Soto

Reseña del Libro: Los personajes que desarrolla Facundo R. Soto en este libro forman parte de un conjunto: son jugadores de un equipo gay de fútbol. Cada relato o capítulo, de esta colección de cuentos, o de esta novela en episodios, nos presenta a uno de los jugadores. El libro se cierra con la historia del DT. Con una prosa fluida, el narrador nos acompaña, como personaje secundario, como testigo de las vidas de sus compañeros de equipo, -con sutileza, casi en voz baja-, al mundo de los chicos que parecen condenados al sexo rápido, que casi no deja huellas, y a la vida en suspenso. Los personajes de Soto son frágiles. Caminan en círculos. Buscan compañía en la sesiones de Chat, en los bosques de Palermo, en las canchas de fútbol. La lectura de Juego de chicos -segundo libro de Facundo R. Soto, el primero fue Olor a pasto recién cortado- nos invita a recuperar a otro gran escritor argentino, Osvaldo Lamborghini. Como Lamborghini, Soto entra de lleno en las grietas del deseo. Hurga en las vidas de sus criaturas para saber cómo funciona el deseo. Trata de entender, en definitiva, cómo hacer para superar el dilema que recorre todos sus relatos: la frase que repiten sus personajes como una letanía: “tener sexo es fácil, lo difícil es encontrar amor”.
Sobre el Autor: Facundo R. Soto es narrador, poeta, psicólogo y colaborador del suplemento “Soy” del periódico Página/12.
Vídeo del relato de uno de los cuentos:

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Cada vez el reparto del dinero se da entre menos manos. Cada vez los ricos son menos y más ricos, y los pobres son más y más pobres.
    Ángel Cappa
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »