Paradójicamente, mientras los barristas de Colo Colo se peleaban con la policía, destruían el memorial de los detenidos desaparecidos que busca mantener viva la memoria histórica respecto al uso como campo de concentración, tortura y muerte del Estadio Nacional, en los primeros meses de la dictadura de Pinochet.
Según ElDesconcierto.cl, las imágenes de los enfrentamientos entre barristas de Colo-Colo y Fuerzas Especiales de Carabineros fueron replicadas ampliamente en los medios, destacando el resurgimiento de la violencia en los estadios, situación preocupante que genera un amplio rechazo en el balompié nacional.
En un comunicado oficial, uno de los grupos que componen la Garra Blanca defendió su acción contra los efectivos policiales, asegurando que respondieron a una agresión originada por el violento retiro de una bandera que colgaba de una reja.
“Una hora antes del inicio del partido Fuerzas Especiales de Carabineros irrumpió violentamente en la Galería Norte para sacar una bandera de la reja, golpeando salvajemente a niños y mujeres, incluso a una mujer embarazada que se encontraba en el sector. Tenemos vídeos que respaldan el actuar sin sentido de los cafiches del Estado”, explican los involucrados.
Miles de personas recorrieron desde Plaza Los Héroes hasta el Memorial de víctimas de la dictadura en el Cementerio General. La marcha convocada por la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos en conmemoración por los 40 años del golpe de Estado estuvo marcada especialmente con las miles de personas que marcharon portando las fotografías de las víctimas, asesinadas y desaparecidas por la dictadura. Entre los diversos colectivos sociales que asistieron, de manera organizada, dijeron presente gran cantidad de hinchas de la Universidad de Chile y Colo Colo.
A pesar de estar autorizada hasta las 16:00 hrs. personal de Fuerzas especiales de carabineros irrumpió violentamente en la marcha con carros lanzaaguas y lanzagases impidiendo el paso hacia el acto central y reprimiendo violentamente a los participantes.