Posts Tagged ‘Historias de Fútbol Rebelde’

CD Ernesto Che Guevara: Esta es la historia del equipo que juega hasta la victoria siempre

Equipo Che Guevara en escena.Excelente reportaje sobre nuestros compañeros del Club Social y Deportivo Ernesto Che Guevara.
Apenas asoma la cabeza en una liga provincial de Argentina y ya tiene más aficionados que el mismo Barcelona o Real Madrid. El ícono que homenajean aparece en cualquier rincón del planeta donde brote una protesta, una revuelta o una revolución.
Por eso sus jugadores sonríen cada vez que un ‘hincha’ del Club Social Atlético y Deportivo Ernesto Guevara aparece en la televisión con una camiseta o una bandera con la cara del Che.
No recibe patrocinios, no tiene marcas en su camiseta y aunque Fly Emirates o Qatar Foundation le ofertaran sumas millonarias para aparecer en su uniforme, su dirigencia se negaría sin terminar de procesar el número de ceros a la derecha.

Leer el resto del artículo

Con fines benéficos, hinchas del St. Pauli lanzan miles de peluches al campo de juego [+ Vídeo]

News Photo: Soft toys from supporters of St Pauli lie…
Por Fútbol Rebelde.
HAMBURGO, Alemania. Miles de juguetes de peluche fueron lanzados al finalizar el partido que jugó el pasado domingo, el FC St. Pauli contra el Eintracht Braunschweig, en el estadio Millerntor de Hamburgo. Este encuentro es por la segunda división de la Bundesliga alemana, y finalizó 5 a 1 en favor de los Piratas. El St. Pauli se encuentra en la 12ª posición a falta de una fecha de la liga, sin posibilidades de ascender.
La invitación de llevar peluches a Millerntor fue realizada por el jugador Marius Ebbers -quien deja el club al finalizar la temporada- y tiene por objetivo que los juguetes sean entregados a niños pre-escolares con una situación socioeconómica precaria.
Como siempre la hinchada del St. Pauli respondió a la altura del proyecto deportivo y social de su club.


 

El Borussia, un club para el pueblo

“El fútbol no es un producto; es cultura”, es el lema de sus dirigentes. Ante el abismo económico, el Borussia Dortmund se aferró a esta idea romántica en noviembre de 2004 para escapar. Huir de una deuda oficial de 170 millones. Mucho más, en realidad. El club llevaba perdiendo unos 25 millones anuales en los últimos ocho años. Y lo iba vendiendo todo: el Westfalenstadion a un fondo de inversión dominado por el Commerzbank, los derechos de traspaso de jugadores, los acuerdos comerciales con Nike por cinco años… La masa salarial de la plantilla ascendía a 78 millones, sueldos desorbitados de futbolistas que, dos años antes, habían ganado la tercera Bundesliga: Rosicky, Metzelder, Frings, Amoroso, Jan Koller… El entrenador, Mattias Sammer, se había convertido en el primer campeón como jugador y como técnico.
Pero se trataba de una riqueza ficticia y mal gestionada por el presidente, Gerd Niebaum, y el director general, Michael Meier, desenmascarados por los trabajos periodísticos de Freddie Rockenhaus. Las acciones del Borussia, en Bolsa desde 2001, se desplomaron un 80% cuatro años después en el parque de Fráncfort.

Leer el resto del artículo

La peor derrota de un partido de fútbol… el que se jugó en el nacional

Por Leo.
Uno de mis anhelos como adepto al fútbol fue conocer el Estadio Nacional, el cual siempre vi importante por sus eventos realizados ahí, sobre todo deportivos. Los temas que conocía previamente a la visita al estadio correspondía a que allí había jugado Pelé, Garrincha, Maradona, Cazely, Deportes Iquique había disputado una liguilla de promoción para Copa Libertadores, se había jugado un mundial de fútbol  la disputa de partidos finales de copa libertadores de América y obvio, se juegan los partidos de la eliminatorias de la selección chilena.

Leer el resto del artículo

[Archivos 2011] Joe Gaetjens , un heroe sin final feliz

Una de las historias más extrañas que sucedieron en el Mundial de Brasil de 1950 tiene como protagonista a Joe Gaetjens, jugador de Estados Unidos pero nacido en Haití. El combinado norteamericano llegaba a este campeonato del mundo con cierta inexperiencia y en uno de los partidos de su grupo se tuvieron que ver las caras ante una soberbia Inglaterra, que pensaba que se iba a llevar el Mundial sólo porque en su país el fútbol estaba más avanzado.
Sin embargo, ‘Jo’ Gaetjens se iba a encargar de romper ese sueño. Después de perder ante España y con ya casi ninguna posibilidad de clasificarse para la fase de grupos final, Estados Unidos acabó también con las posibilidades de Inglaterra en el Mundial gracias a un gol del futbolista nacido en la ahora devastada ciudad de Puerto Príncipe. El partido finalizó 1-0 y el tanto de Gaetjens le convirtió en una auténtica leyenda y en el auténtico héroe de aquel encuentro. Aquella derrota fue un duro golpe para Inglaterra y el país lo llegó a etiquetar como “catástrofe”.

Leer el resto del artículo

El fútbol siempre da revanchas: Un partido en el campo de concentración de Pisagua

Por Su Celis
Ir a un ex centro de detención y tortura nunca es fácil. Menos si se trata de un ex campo de concentración perdido en el mapa de este largo país. Hace algunos meses tuve la posibilidad de visitar Pisagua. Esa “Cárcel natural”. Me impresionaron varias cosas desde que el bus se acercaba a su destino, partiendo por el camino lleno de acantilados.
Sus playas de aguas cristalinas que contrastan absolutamente con los cerros casi pegados al mar. Impresiona además,  la distribución del poblado en una larga franja a orillas del mar.
Mi visita no era de “turista” si no que iba en el grupo de personas que se trasladaron hasta Pisagua a conmemorar el día del ejecutado político (30 de octubre). Ex prisioneros, familiares de ejecutados o desaparecidos, dirigentes políticos, autoridades políticas de la región y personas, como yo, conscientes de la urgencia de memoria.

Leer el resto del artículo

FC United of Manchester: No es una simple historia de fútbol, es una cuestión de sentimientos

Tener como “vecino” a un incondicional seguidor del FC United Of Manchester, oriundo de una ciudad a mitad de camino entre Manchester y Liverpool, que se ha enamorado de tu equipo perdidamente desde hace más de 10 años es algo, cuanto menos, curioso. Tan curioso como real. Un muchacho que fue uno de los 4.000 fieles “reds” que hizo un corte de mangas al Señor Glazer en el 2005 y que aparte de su “novía” autóctona resulta que también le tiraba los tejos a otra “chavala” a 2.000 kilómetros de distancia. Cosas del fútbol; en 1999 veía levantar a su Manchester United de toda la vida la Copa de Europa en Barcelona, con aquella mítica remontada en el tiempo de descuento frente al Bayern de Munich con goles de Sheringham y Solskjaer, el no va más.

Leer el resto del artículo

Dos rojos en la corte de Santiago Bernabeu

El Real Madrid de la temporada 74/75 se llevó la liga y la copa. Hasta aquí nada anormal, salvo por un pequeño detalle. El entrenador merengue de aquella temporada era el serbio Milijanic, que había luchado por la instauración del comunismo en Yugoslavia  y responsable principal de la contratación del alemán Paul Breitner, apodado el “maoista” y que competía con Franz Beckenbauer por ser el mejor jugador teutón de la época.
Curioso básicamente porque Santiago Bernabeu era un facha declarado, que había combatido en la trinchera de los nacionales en la Guerra Civil y que otorgó la presidencia honorifica del equipo al dictador Francisco Franco en 1943 (la que no le sería retirada hasta 1978).
También hubo algún otro antifranquista reconocido en el vestuario, como el actual seleccionador, Vicente Del Bosque.
Fuente: http://labandaizquierda.blogspot.com/

Paolo Sollier: el futbolista «a la izquierda de Dios»

En realidad, si se piensa fríamente, un futbolista con la actitud de Sergio Ramos o Cristiano Ronaldo no surge de la nada: es producto de una determinada realidad histórica, de un proceso de “privatización” del futbol, que bebe directamente de los cambios operados en los esquemas culturales durante los últimos 30 años. El individualismo, la ostentación de riqueza, la apología del analfabetismo funcional de los que hacen gala los “cracks mediáticos” son hijos directos de los paradigmas de la posmodernidad neoliberal: generan valores, pero por supuesto, los absorben. El futbol, posee una autonomía relativa a lo social, pero solo relativa. No se le puede separar de los contextos de cada época.
¿Os imagináis a un futbolista militante revolucionario. Pues aunque resulte difícil, alguno hay y alguno hubo.

Leer el resto del artículo

La entrañable transparencia: conoce al increíble club Ernesto Che Guevara

Por Gonzalo Ruiz
Hace 45 años asesinaron al revolucionario argentino, pero su legado nunca para de crecer. En Jesús María existe un club que lleva su nombre y predica sus valores. No venden ni compran jugadores. Tampoco cobran cuota.
Existe un club en el que podés hacer un golazo, pero no podés faltarle el respeto al contrario. Podés pisar un caño, pero sin olvidarte de practicar la tolerancia. Ser solidario es más importante que ser goleador. En ese club todos juegan al fútbol. Pero saben –y no lo olvidan– que el fútbol es una excusa para compartir y crecer.
Es un club extraño: ganar no está entre sus prioridades. Primero hay que enseñar valores, acompañar a los pibes en su formación, darles contención y hacerles comprender que ninguna persona debe tener un precio. Allí sueñan y laburan para que algo cambie, para que mañana exista El Hombre Nuevo.

Leer el resto del artículo

El Che Guevara: el revolucionario que jugaba al fútbol

Ernesto Guevara de la Serna,  Ché Guevara
Por Ángel Hugo Pilares.
Para cuando llegó al pueblo colombiano de Leticia, ya no era Fuser. El “Furibundo Serna”, era su apodo de jugador de rugby con asma y había dejado ese deporte (pero no los ahogos) cuando emprendió con su amigo Alberto Granados un viaje en motocicleta por toda Sudamérica. A lo mucho, le decían “El argentino”, y creían en él con la devoción con la que se cree en un ‘crack’ de tierras lejanas. Para nadie era el ‘Che’, todavía.
Ernesto Guevara de la Serna y su amigo bajaron de una balsita bautizada como Mambo-Tango por las monjitas del leprosorio San Pablo. Acababan de llegar a la colombiana ciudad de Leticia con poco dinero y hambre. Y tuvo que recurrir a su labia para conseguir mantenerse hasta que viajaran a Bogotá. Al menos, así lo cuenta él en sus diarios.

Leer el resto del artículo

Un derbi muy político: Llaman a llenar el partido entre Barcelona y Real Madrid con banderas catalanas

Apenas tres semanas después de la histórica y enorme marcha por la independencia convocada por la Assemblea Nacional Catalana (ANC) el pasado 11 de septiembre en Barcelona, Catalunya volverá a recabar la atención de toda los medios internacionales debido a la disputa del choque en Fútbol Club Barcelona y Real Madrid. El enésimo “partido del siglo” estará marcado por el contexto socioal y político que actualmente inunda a todos los espectros y sectores de la sociedad catalana.
Siendo un altavoz mediático de primer orden, diferentes colectivos entre los que se encuentra la propia Assemblea Nacional Catalana han hecho un emplazamiento a los socios del conjunto blaugrana a acudir con una estelada -la senyera independentista- al Camp Nou.

Fuente: www.naiz.info – Blog Marakana Txikia

Cine y Fútbol: “Moreno y Córdoba, 19 horas” – Trailer

La película de la lucha leprosa sale a la venta este jueves.Después de presentaciones masivas, premiaciones y distinciones, el documental que narra la lucha de socios e hinchas de Newell’s para recuperar la democracia en el club del Parque de la Independencia, estará en varios locales comerciales.
La producción de “Moreno y Córdoba 19 horas”, como fue titulado porque en ese lugar y a esa hora comenzaron las marchas contra el gobierno del ex presidente Eduardo López, informó que la película se puede conseguir a partir de este jueves 4 de octubre en la Tienda Oficial de Newell´s, en las instalaciones del Parque de la Independencia, y en las sucursales de Alternativa Video Club.
“Moreno y Córdoba 19 horas” fue estrenada en abril de 2011 en La Plaza San Martín y posteriormente en el Auditorio de La Cámara de Diputados de La Nación.
El documental narra la lucha de los socios e hinchas de Newell´s por recuperar la institución después de 14 años sin apertura democrática. En el film se pueden observar imágenes muy representativas y testimonios paradigmáticos de esos tiempos no tan lejanos.
El proyecto fue declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Rosario. Declarada de Interés Provincial por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe y cuenta con el Aval Institucional de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario.

Fuente: http://www.elrojinegro.com

St. Pauli: El santo zurdo

Por Gerardo Sosa
“Orgullo de millones en Alemania, el Sainkt Pauli es un particular club de izquierda en ese país, y tiene como principal rival al fascismo”.
Con las características del folclore de nuestro fútbol, sería llamativo (cuando no quimérico) que un equipo local levante banderas antifascistas, antisexistas y antirracistas, cuando justamente el fundamento y el compuesto de la interpelación para con las hinchadas de otros equipos son condimentos fascistas, machistas y racistas. No obstante, aunque lejos de estos lares, existe un club que esgrime aquellas reivindicaciones que, a nuestra cotidianeidad, resultan por demás extrañas. El St Pauli, club que milita actualmente en la segunda división del fútbol alemán -la Bundesliga 2-, cuenta con esos estandartes, que son su orgullo y le delimitan un singular carisma. Lejos de ser desconocido, cuenta con una afición que supera los 11 millones sólo en Alemania, fue fundado hace poco más de cien años y es una de las mayores atracciones del estado de Hamburgo, además de poseer más de 200 clubes de fans en todo el mundo.

Leer el resto del artículo

FC United of Manchester: documental sobre el club de los rebeldes de Manchester [+ Vídeos]

El FC United of Manchester, es un club creado luego de la privatización del Manchester United, donde el club es de los hinchas y para los hinchas. Todo comenzó cuando los Glazer compraron el equipo y un grupo de hinchas del Manchester no estuvieron de acuerdo y decidieron rememorar viejas épocas y fundar un club donde todo es hecho a pulmón y se valoraba el doble.
Hoy siguen las quejas y las manifestaciones en contra de este hecho, donde los hinchas visten camisetas verdes y amarillas o bufandas de igual diseño, en honor a los primeros colores representativos del club, pero los Glazer no quieren devolver el club a sus verdaderos dueños, los socios e hinchas.
Ver vídeos de Informe Robinson en “Leer el resto del artículo”

Leer el resto del artículo

El futbolista palestino, Mahmud Sarsak, encarcelado sin cargos por Israel, recupera su libertad

Emotiva acogida al futbolista palestino Mahmud Sarsak, puesto en libertad por Israel tras tres años de encarcelamiento sin cargos.
A su llegada a la franja de Gaza, familiares y amigos le han recibido con flores y algarabía antes de su traslado al hospital de Shifa. Sarsak ha estado en huelga de hambre durante más de 90 días lo que le ha causado severos daños físicos.
“No esperábamos que Mahmud fuese liberado, señala Wafa Sarsak, hermana del jugador. Gracias ha Dios está libre, espero que todos los prisioneros sean liberados.”
La FIFA y el sindicato mundial de futbolistas pidieron públicamente a Israel la liberación de Sarsak.
“Sarsak ha ganado esta última batalla, asegura Issa Qaraqe, Ministro encargado de asuntos de prisioneros. Estuvo en huelga de hambre durante más de 90 días y ha llevado adelante una batalla legal contra ese tipo de detención absolutamente ilegítima e ilegal.”
El futbolista profesional fue detenido en Israel en julio de 2009 cuando salía por Erez, e iba a ser contratado por el club de fútbol cisjordano Balata. La Ley permite a Israel arrestar indefinidamente a palestinos sin cargos.
Fuente: Euronews

Israel se comprometió a liberar a Mahmud Sarsak y este deja su huelga de hambre de más 90 días

El futbolista palestino Mahmud Sarsak, que llevaba más de 90 días en huelga de hambre en una prisión israelí, aceptó poner fin a su ayuno a cambio de su próximo traslado a un centro hospitalario y su liberación el próximo 10 de julio, según informó su abogado.
Sarsak, de 25 años de edad, fue detenido en aplicación de la denominada ley contra “combatientes ilegales” y ha pasado tres años en prisión en régimen de detención administrativa -sin que se presentaran los cargos que justifican su privación de libertad-. Su caso es el último de una serie de huelgas de hambre protagonizadas por presos palestinos para denunciar las condiciones de su procesamiento y su encarcelamiento.
“Ha habido un acuerdo escrito con la parte israelí para ponerle en libertad el 10 de julio y trasladarle a un hospital civil para recibir tratamiento médico”, ha indicado en declaraciones a Reuters Mohamed Jabarin, representante legal de Sarsak. “Ha habido un grave deterioro de su estado de salud y necesita tratamiento especial. No volverá a prisión”, aseguró.

Leer el resto del artículo

Panyee FC: la bella historia del equipo de fútbol que emergió del mar

No hay límites ni imposiciones para el fútbol. Los niños de Koh Panyee (isla pesquera al oeste de Thailandia), sufrían las imposibilidades de poner en práctica su amor por el fútbol debido al hostil entorno que les rodeaba. Tantas horas televisivas viendo cómos sus ídolos cumplían sueños que ellos apenas podían imaginar. Su pueblo, florante, con excasos metros cuadrados, apenas podía albergar esperanzas en sus metas personales pero el amor al deporte rey acumuló energías e ideas hasta dar con el proyecto ideal. Construyeron una base flotante con cualquier escobro o sobrante perdido por el pueblo y tras meses de trabajo, lograron mantener estable un improvisado y original campo de fútbol.
Aquellas sensaciones generaron ilusión, mediaticidad, sacrificio con premio y muchas esperanzas para superar sus complicaciones naturales con empeño. Tanto, que en unas décadas han logrado establecerse como uno de los clubes juveniles de mayor talento del país. Su historia, indescriptible y tremendamene atrayente, ha traspasado fronteras gracias a una agencia de publicidad que se volcó en la campaña y que ahora cosecha réditos por tan original propuesta. Un sueño, el del fútbol, que elPanyee FC hoy sigue disfrutando.

La solidaridad con los presos vascos ganó el campeonato Fútbol 7 de Hendaia

A principios de junio se jugó en Hendaia, Iparralde (País Vasco bajo el dominio del Estado francés), la IX edición del Campeonato de Fútbol 7 en solidaridad con los presos políticos vascos.
Este año la actividad se llevó a cabo en un día realmente bueno porque además acompañó un excelente tiempo. En total, 60 equipos participaron, siendo la primera vez que juegan tantos equipos (la versión anterior contó con 40).
En total fueron más de 700 personas los asistentes entre jugadores, público y familiares de los presos/as políticos/as, los que además fueron homenajeados en un pequeño pero emotivo acto. Durante la jornada hubo también una comida popular para amenizar la actividad.
Muchos de los viajeros que fueron al torneo a disfrutar de esta iniciativa que combina deporte y solidaridad fueron hostigados por variados controles policiales en la carretera, situación típica en cada actividad realizada por organizaciones que luchan por la independencia del País Vasco o por los derechos de sus presos y ciudadanos.
En un mensaje enviado a través de un vídeo, el Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK), convocó a los asistentes a “seguir luchando hasta conseguir la amnistía de los presos por luchar”.
En la jornada quedó claro que la gran ganadora fue la solidaridad de un pueblo que no olvida a sus luchadores sociales encarcelados por los Estados español y francés.
Imagenes y vídeo (euskera): http://www.kazeta.info/kirolak/elkartasuna-garaile-hendaiako-futbol7-xapelketan
Traducción: Resorte
Fuente: http://www.kazeta.info

Kanoute denuncia la gravísima situación de Sarsak, jugador palestino en huelga de hambre

El franco-malí, Frederic Oumar Kanoute, agota sus últimas semanas en Sevilla. Con su familia disfruta de esa plácida rutina que da una temporada ya acabada. Mientras resuelve asuntos de su Fundación, no se inquieta por ese futuro profesional lejos de Sevilla, aún sin destino. “Todavía no tengo nada, hay que esperar”, se limita a decir y no con gesto grave, sino con una media sonrisa. No parece apurado por la incertidumbre. Cuando se comprometa con algún club (¿Arabia? ¿Emiratos? ¿Qatar?) piensa anunciarlo.
Tan pronto como firme su nuevo contrato, al momento lo sabrán los casi 122.000 seguidores que el franco-malí tiene en Twitter. Y los casi 80.000 amigos que siguen sus pasos en Facebook. Precisamente en las redes sociales saltó esta semana un mensaje solidario que la leyenda sevillista envió con el foco en Oriente Próximo. Otro más, como aquella célebre camiseta interior con la leyenda “Palestina” que exhibió en enero de 2009, al marcar al Deportivo un gol en la Copa. “Dar a Mahmoud Sarsak un juicio justo o soltarlo, requisitos básicos para una democracia”, colgó el pasado 11 de junio en las redes en español, en francés, en inglés y en árabe. Su mensaje se expandió de inmediato por la red. Y por supuesto, por esa comunidad islámica en la que Kanoute es un referente.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    n día dije que había un fútbol de izquierda y otro de derecha. Los más generosos, los más artistas, los más cultos siempre fueron de izquierda, siempre estuvieron más cerca de mí que lo otro, el mercado. Un fútbol generoso, abierto, comprometido con la gente, el orgullo de la representatividad, el orgullo de la pertenencia... todo eso que pregono me suena más a la izquierda que a la derecha. Después hay otro fútbol, al que no le importa la gente, solamente le interesa el resultado.
    Cesar Luis Menotti
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »