Posts Tagged ‘Inglaterra’

Hinchas resisten y boicotean a los dueños de sus clubes privatizados creando sus propias camisetas

Es el caso de organizaciones de hinchas del Newcastle United de la Premier League inglesa y del Blackpool FC, que juega en la Football League One, cuyas acciones son actos de resistencia a los abusos de los dueños de sus clubes.
Por el lado del Newcastle, varios hinchas disconformes, con la gestión del magnate Mike Ashley al frente del club y, en especial, espantados con la horrible nueva camiseta del equipo, diseñaron, produjeron y ya venden con mucho éxito -agotaron la primera edición en horas- una nueva versión del manto sagrado blanquinegro.
En su página oficial, donde se puede comprar esta camiseta, los aficionados del Newcastle explican sus razones para ir contra la casaca oficial: “Con esta camiseta los hinchas podemos representar a nuestro club con orgullo. Sin tener un sponsor usurero, con más estilo y un precio más accesible que la camiseta oficial”.
Cientos de hinchas miran con vergüenza y disgusto la camiseta, negra, azul y blanca, con publicidad de Wonga”, explican. Bajo el nuevo sponsor, una compañía que le presta dinero con intereses exorbitantes a las clases bajas británicas, Newcastle agregó azul a sus colores tradicionales para acompasar el logo con la casaca.

Leer el resto del artículo

El CAP United of Manchester entrega triunfo al fútbol popular ascendiendo a División Conference North

Por Wanderers Fútbol.- Una nueva victoria para el fútbol popular, un nuevo hito en la historia de uno de los clubes referentes en el accionariado popular. El FC United consigue su cuarto ascenso en 10 años historia. Salir de la Northern Premier League Premier Division no es una tarea fácil, sólo asciende el primer clasificado, pero en el séptimo año se ha conseguido el difícil objetivo
El sufrido ascenso directo se logró tras una apretada victoria en casa ante el Stourbridge (equipo de media tabla). Un cabezazo de Greg Daniels fue suficiente para conseguir afirmar la primera plaza, conseguir la promoción y hacer disfrutar a las más de 3500 personas que se aglutinaban en las gradas.

Leer el resto del artículo

96 de Liverpool: Policía asume culpa en la mayor tragedia del fútbol inglés

Por BBC Mundo.- El encargado de vigilar el estadio de Hillsborough, en Liverpool, admitió que no cerrar un tunel causó el accidente donde murieron 96 personas en 1989.
En Reino Unido, el comisario de policía a cargo de vigilar el estadio de Hillsborough, en Liverpool, durante el desastre en el que murieron mas de 96 hinchas en 1989, admitió que su decisión de no cerrar un tunel que comunicaba con el estadio fue la causa principal del accidente.
David Duckenfield también admitió que se quedó “paralizado” mientras la tragedia se desencadenaba en 1989.
El antiguo superintendente policial ha estado prestando testimonio por sexto día consecutivo, ante un comité que investiga el desastre.

Leer el resto del artículo

FC United Manchester, empresa autorizada “Salario Digno”

Desde Wanderers.- Todos los clubes de fútbol, a pesar de donde jueguen o en que liga compitan, deberían ser una institución social. Un club que pertenezca a sus socios debería ofrecer acceso a una forma de vida más fortalecida y sostenible para las comunidades a las que sirve. Por ello la participación democrática de los socios es necesaria, al igual que el reconocimiento a aquellos empleados y voluntarios que contribuyen con sus esfuerzos, a pesar de que en los tiempos que corren la situación económica de muchos de ellos no sea buena.
Recientemente, El FC United of Manchester fue reconocido por la fundación “El Salario Digno” como un empleado “Salario Digno”, siendo el primer equipo de fútbol de todas las ligas que se ha inscrito en el programa.
El compromiso del “Salario Digno” hará posible que todos los que trabajen para el FC United, independientemente de ser empleados fijos o contratistas de terceros y proveedores; reciban un mínimo salario por hora de £7.65, que es notablemente más alto que el salario mínimo nacional de £6.50.

Leer el resto del artículo

Dick, Kerr’s Ladies FC: Las pioneras del fútbol femenino que se juntaron por la guerra

SÓCRATES: Dick, Kerr’s Ladies FC: Las pioneras del fútbol femenino que se juntaron por la guerra

 

Por Catalina Lombana.- Hacia 1915, en medio de la Primera Guerra Mundial, existió en Inglaterra un grupo de mujeres trabajadoras apasionadas por el fútbol. Como parte de las movilizaciones de apoyo de la sociedad a su patria, las fábricas se poblaron de trabajadoras mientras los hombres se enlistaban para luchar en la guerra. Entre la extensa lista, una de las compañías industriales que recibió a las jóvenes inglesas fue Dick, Kerr & Co. Ltd, que debido a la coyuntura dejó de construir rieles y ferrocarriles para producir municiones y soportar la demanda del ejército británico desde la pequeña ciudad de Preston. Dos años después, en Navidad, las Dick, Kerr’s Ladies Football Club jugarían su primer partido oficial: un encuentro de caridad en beneficio de los soldados que las defendían en el campo de batalla. Más de 10 mil espectadores asistieron al estadio Deepdale del Preston North End, en donde las chicas dieron una gran demostración de talento y revolución estética al ganar 4 a 0 vestidas con camisetas y gorros de rayas blancas y negras. Luego vendría el primer partido internacional de mujeres reconocido en la historia del fútbol: las Dick, Kerr’s vencieron por 2 a 0 a un equipo de París, esta vez, frente a 25 mil personas. Tal fue la alegría por el resultado, sin mencionar la tradicional rivalidad entre franceses e ingleses, que al final del encuentro un grupo de aficionados entró al campo para levantar en hombros a Jennie Harris, referente del equipo y quien había anotado el segundo gol. Era oficial, el fútbol femenino le gustaba a la gente y las obreras se estaban convirtiendo en estrellas.

Leer el resto del artículo

[Columna] Las reglas y el juego: Solo la antropofagia nos une

Aldo Mazzucchelli.- Luis Suárez y la aproximación moral de Inglaterra al fútbol: La historia se repite. Un sudamericano ha sido declarado salvaje de nuevo. La sanción a Luis Suárez ha sido tan grosera, y la grosería tan globalmente visible, que tambalean los frenos de la hipocresía civilizatoria. ¿Fuera de la Copa del Mundo y cuatro meses en “confinamiento solitario” por una mordidita? OK. Hablemos entonces de lo que hay que hablar, de lo que siempre está abajo de la nauseabunda política del fútbol. Ya se sabe que el salvaje no respeta los códigos de la hipocresía civilizatoria. Y si alguien viene a disciplinarlo, se lo come.
Yo no apruebo lo que hizo Luis Suárez en el campo. Creo que acciones como esas deben ser castigadas, y que no se trata de apoyar el juego fuera de las reglas. Tampoco creo que la AUF o el jugador hayan manejado bien las cosas una vez ocurrido el incidente. Suárez debió admitir lo hecho inmediatamente, pedir disculpas, y la AUF debió haber tomado la iniciativa correctiva para intentar reducir la pena. Dicho esto, creo que hay algo mucho más importante que esto último, que es el peculiar modo en que una parte importante de la prensa, especialmente una parte de la prensa inglesa, viene persiguiendo personalmente a Suárez y construyéndole una imagen de monstruo desde 2010 al menos, usando incidentes de unjuego, el fútbol, para sacar conclusiones morales sobre la persona Luis Suárez. Sospecho que las causas de esto último pueden tener que ver con la historia del fútbol, y el peculiar rol que Inglaterra ha jugado en ella.

Leer el resto del artículo

FIFA estudia sanciones a la AFA por pancarta que reivindica las Malvinas como argentinas

Jugadores con pancarta

 

Antes de viajar a Brasil, en el ultimo partido de preparación frente a Eslovenia en Buenos Aires, los jugadores de Argentina saltaron a la cancha portando una pancarta que rezaba: ”Las Malvinas son argentinas”.
La FIFA dijo el viernes que está investigando el caso y citó un estatuto que prohíbe “acciones provocadoras o agresivas” y otra regulación sobre las conductas que deben seguir los equipos.
El organismo insiste que la Copa Mundial es un evento deportivo que debe permanecer al margen de los asuntos políticos.
Dijo además que Argentina puede presentar sus propia evidencia en el caso disciplinario. No dio indicaciones de plazos o de posibles castigos.

Leer el resto del artículo

[Diego Maradona] A 28 años del gol del siglo


Irlanda del Norte, rival de Chile: Conflicto político y fútbol internacional

irlandadelnorteenchileLa IFA y la FAI, un poco de historia: Desde hace tiempo que en el Norte de Irlanda se viene dando un caso cuanto menos curioso que afecta al fútbol internacional y que es un gran reflejo de la división socio-política que todavía existe en este territorio. Básicamente la problemática del fútbol en el Norte proviene del hecho de que, a diferencia de otros deportes como el rugby, el cricket o los deportes de la GAA, existen dos asociaciones de fútbol en la isla: la IFA (Irish Football Association), que es la asociación original que representaba a Irlanda en tiempos de dominio británico desde 1880 –de hecho, es la cuarta asociación de fútbol más antigua del mundo, tras la inglesa, la escocesa y la galesa– y la FAI (Football Association of Ireland), creada en 1921 cuando nació el Estado Libre Irlandés.

Leer el resto del artículo

La gestación del AFC LIverpool, la búsqueda de un sentimiento perdido en Merseyside

afc-liverpoolMarzo de 2008, un grupo de fans descontentos con la directiva de los “reds” deciden reaccionar y formar un equipo nuevo sin ánimo de lucro, un equipo que no mire por el negocio, el AFC Liverpool.
Así el AFC nace a imagen y semejanza del club de Anfield, tanto es así que comparte con el Liverpool fc los colores (rojo), el himno (“you never walk alone”) y hasta el nombre del fondo de su estadio (“The Kop”).
Unos propietarios incompetentes: La pésima gestión del club de los americanos George Gillett y Tom Hicks (llevaron a la quiebra al club en 2010) enfadó a los pasionales aficionados del mitico club del condado de Merseyside. Un descontento que nace también por el elevado precio de las entradas que hay que pagar para ver a su equipo en Premier League.

Leer el resto del artículo

Laurie Cunningham: “la perla negra” del Rayo Vallecano

laurieLaurie es uno de esos jugadores que permanecen en el imaginario colectivo como un portento físico de gran clase. La desgracia se cebó con él cuando defendía los colores del Rayo Vallecano (por segunda vez)en el verano en el que el conjunto franjirrojo volvía a probar las mieles de la primera división tras una década sin pena ni gloria en la que incluso conoció el infierno de la tercera categoría del fútbol del estado español.
Nacido en Archway, Londres, Laurie comenzó a jugar al fútbol en el Leyton Orient cuando comenzaba a despuntar como un fuera de clase en el instituto. De ahí, recaló en el West Bronwich Albion en 1977, donde, bajo las ordenes de Johny Giles, coincidió con otro jugador negro, Cyrille Regis, y al año siguiente (bajo las ordenes de Roy Atkinson) con Brendon Batson. Esta fue la primera vez en toda la historia que un equipo inglés contaba con tres jugadores negros de manera simultánea, y Atkinson los denominaba colectivamente como los “Three Degrees” en honor a la mítica banda de soul norteamericana.

Leer el resto del artículo

Fergus Suter, el primer futbolista profesional

Fergus suterHoy en día, en el fútbol profesional, es impensable que un jugador tenga otro trabajo para ganarse el pan, pero hace muchos años era así.El fútbol era un deporte, un pasatiempo.Los jugadores tenían que trabajar para poder subsistir, ya fuera en la mina, como el protagonista de esta historia, o bien en otros empleos.
La historia arranca en 1878, cuando Suter jugaba en el Partick Thistle, un equipo escocés de aficionados, creado 2 años antes.El bueno de Fergie también jugaba a veces con el Rangers FC.Tras jugar unos partidos contra equipos ingleses, el escocés se marcha a Inglaterra para jugar con el Darwen FC, que se había quedado prendado de su juego en los partidos mencionados anteriormente.
Para marcharse a Inglaterra, Suter dejó su trabajo como minero en Escocia, y en el tiempo que estuvo en el Darwen FC no trabajaba de nada, sólo se dedicaba al fútbol; lo que dio pie a que se empezara a hablar de que Suter cobraba por jugar en el equipo inglés.Tras un gran rendimiento en el Darwen FC, Fergus Suter se marchó al Blackburn, alimentando más los rumores de que se había ido para cobrar más.

Leer el resto del artículo

Cine y Fútbol: “El plan de los cuatro años” (Inglaterra, 2011)

-
En 2007 el multimillonario Bernie Ecclestone se hizo con un histórico club londinense que estaba en bancarrota: el Queens Park Rangers. La gestión de la entidad cayó en manos de un equipo comandado por Flavio Briatore, Amit Bhatia y Alejandro Agag (yerno de José María Aznar).
Trazaron un plan de cuatro años para volver a poner al QPR en la élite del fútbol inglés. El cineasta Mat Hodgson grabó la intrahistoria de esos cuatro años, con un resultado que no dejará a nadie indiferente. The Guardian definió a esta cinta de la BBC como “un retrato del sucio negocio que a veces hay detrás del bello juego”.

Cine y Fútbol: Soka Africa de Suridh Hassan (Inglaterra, 2011)

Soka Afrika“Soka Afrika”, es un documental que cuenta las historias enfrentadas de dos futbolistas africanos, el sudafricano Kermit Erasmus y el camerunés Ndomo Sabo, y cómo ambos persiguen sus sueños de fútbol.
Mientras Erasmus, que juega en Europa, es una estrella emergente de un país volcado con el fútbol debido al Mundial, Ndomo Sabo cayó víctima de una de las mafias que trafican con jóvenes jugadores africanos. Se trata de un retrato valiente de la realidad del futbolista africano, donde la frontera que separa el sueño de la pesadilla es tan difusa que cuesta encontrarla.
Ficha Técnica:
Título: Soka Afrika
Director: 
Suridh Hassan
Guión: Suridh Hassan

Año: 
2011
País:
 Inglaterra
Duración: 
59 min.
Temática: 
Fútbol, África
Dónde comprarlo: 
Web oficial

[Columna] Margaret Thatcher mató al fútbol inglés o no

Por Toni Padilla
Margaret Thatcher mató al fútbol”, afirmaba el entrenador Sam Allardyce. La figura deThatcher, la dama de hierro que lideró Gran Bretaña en un periodo tan complicado como el que medió entre 1979 y 1990, no puede dejar indiferente a nadie. Thatcher era amada o odiada. Su mérito fue mantener firme el timón británico en esos años llenos de retos: la Guerra de las Malvinas, el conflicto de Irlanda del Norte, el paro, las privatizaciones…y la reconversión delfootball.
La gestión de Thatcher fue clave en la historia del balompié británico. Pese a que la Premier League nace en 1992, dos años después de su renuncia, fue durante su mandato cuando se gestó la reformulación de la liga inglesa, inaugurada con John Major en el número 10 de Downing Street.

Leer el resto del artículo

[Archivos 2011] Joe Gaetjens , un heroe sin final feliz

Una de las historias más extrañas que sucedieron en el Mundial de Brasil de 1950 tiene como protagonista a Joe Gaetjens, jugador de Estados Unidos pero nacido en Haití. El combinado norteamericano llegaba a este campeonato del mundo con cierta inexperiencia y en uno de los partidos de su grupo se tuvieron que ver las caras ante una soberbia Inglaterra, que pensaba que se iba a llevar el Mundial sólo porque en su país el fútbol estaba más avanzado.
Sin embargo, ‘Jo’ Gaetjens se iba a encargar de romper ese sueño. Después de perder ante España y con ya casi ninguna posibilidad de clasificarse para la fase de grupos final, Estados Unidos acabó también con las posibilidades de Inglaterra en el Mundial gracias a un gol del futbolista nacido en la ahora devastada ciudad de Puerto Príncipe. El partido finalizó 1-0 y el tanto de Gaetjens le convirtió en una auténtica leyenda y en el auténtico héroe de aquel encuentro. Aquella derrota fue un duro golpe para Inglaterra y el país lo llegó a etiquetar como “catástrofe”.

Leer el resto del artículo

FC United of Manchester: No es una simple historia de fútbol, es una cuestión de sentimientos

Tener como “vecino” a un incondicional seguidor del FC United Of Manchester, oriundo de una ciudad a mitad de camino entre Manchester y Liverpool, que se ha enamorado de tu equipo perdidamente desde hace más de 10 años es algo, cuanto menos, curioso. Tan curioso como real. Un muchacho que fue uno de los 4.000 fieles “reds” que hizo un corte de mangas al Señor Glazer en el 2005 y que aparte de su “novía” autóctona resulta que también le tiraba los tejos a otra “chavala” a 2.000 kilómetros de distancia. Cosas del fútbol; en 1999 veía levantar a su Manchester United de toda la vida la Copa de Europa en Barcelona, con aquella mítica remontada en el tiempo de descuento frente al Bayern de Munich con goles de Sheringham y Solskjaer, el no va más.

Leer el resto del artículo

Los extranjeros en la Premier recibirán clases para evitar conductas racistas

Los jugadores extranjeros que lleguen a la Liga inglesa recibirán lecciones culturales para evitar conductas racistas, según recoge el plan antidiscriminación que los organismos futbolísticos de este país presentarán al Gobierno.
El documento, que contiene 93 puntos y se llama “Plan de Acción para la Inclusión y la Antidiscriminación”, ha sido elaborado conjuntamente por Federación Inglesa, la asociación de futbolistas, la Premier League y la Football League después de la reunión que mantuvieron el pasado febrero con el primer ministro, David Cameron.

Leer el resto del artículo

El Liverpool pide justicia y verdad para los 96 de Hillsborough

Hace veinte años 96 aficionados del Liverpool murieron aplastados en el estadio de Hillsborough, el campo del Sheffield Wednesday. Querían apoyar a su equipo en la semifinal de la FA Cup que le enfrentaba al Nottingham Forest. Unos 25.000 seguidores del Liverpool se habían desplazado al partido y una multitud que se había quedado a las puertas del estadio pese a disponer de entrada, empujó arrollando y aplastando contra las vallas de separación del terreno de juego a los que ya estaban dentro. Por lo que ha trascendido ahora, alguien les indicó una puerta de entrada a una zona que ya estaba llena. Nadie supo parar a los de fuera y nadie acertó a abrir las puertas de las vallas facilitando la huida de los atrapados hacia el césped.
Era el 15 de abril de 1989. Cuatro años antes, los seguidores del Liverpool habían protagonizando los gravisimos incidentes de la final de la Copa de Europa en el estadio Heysel de Bruselas en los que murieron 39 aficionados (32 italianos seguidores de la Juventus, cuatro belgas, dos franceses y un británico). El fenómeno hooligan estaba en pleno apogeo y los aficionados más extremistas del Liverpool eran de los más temibles. A las autoridades les resultó sencillo culpar a las propias víctimas y a sus compañeros de la tragedia de Hillsborough. Les describieron como una masa de borrachos violentos que pretendía colarse en el estadio sin entrada.

Leer el resto del artículo

[Vídeo] Hinchas invadieron la cancha, tras el primer gol en 12 años de Tony Hibbert

http://rushtravel.org/wp-content/uploads/2012/08/2979563980-soccer-pre-season-friendly-everton-v-aek-athens-goodison-park.jpgSe trata del inglés Tony Hibbert, que en 12 años jugando con el Everton, por fin pudo marcar un gol.
El futbolista inglés Anthony James Hibbert, futbolísticamente conocido como Tony Hibbert, marcó este miércoles su primer gol con la camiseta del Everton y provocó una invasión de campo en el Goodison Park.
El motivo de tanta alegría por parte de los seguidores Toffees es que nunca antes habían logrado celebrar un gol del jugador más longevo de su plantilla y se trataba de un momento histórico para ellos. Hibbert debutó con el primer equipo del Everton en el año 2000. Desde entonces jamás había marcado un gol. Ha disputado más de 300 partidos con la camiseta de los Toffees y ha sido jugador del mismo club durante más de una década, pero jamás había logrado celebrar un tanto.
“Es como un cuento de hadas”, le dijo a la BBC Radio Merseyside tras el partido. “Todos los hinchas me preguntaban si iba a anotar, le pegué bien y fue adentro”, comento Hibbert.

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    La historia del fútbol es un triste viaje del placer al deber. A medida que el deporte se ha hecho industria, ha ido desterrando la belleza que nace de la alegría de jugar porque sí.
    Eduardo Galeano
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »