Posts Tagged ‘Iruña (Pamplona)’

Eladio Zilbeti, fundador del CA Osasuna, fusilado por el franquismo

Eladio Zilbeti, un inquieto personaje de la Iruñea de principios de siglo XX
(Título original del artículo).

Hoy hace 81 años que Eladio Zilbeti, uno de los fundadores de Osasuna y parte importante en la denominación del club rojillo, fue fusilado a manos de tropas franquistas por ser abertzale y de izquierdas. Su corta vida –murió a los 38 años–, sin embargo, dio para mucho, pues no solo se le puede vincular al ámbito deportivo de la época, sino que participó de manera activa en la vida cultural y política de la capital navarra.
Por Natxo Matxin.-Eladio Zilbeti Azparren nació en Iruñea el 4 de diciembre de 1898. Era el mayor de seis hermanos –Jesús, Francisco, Felisa, Amparo y José– y su familia procedía de la montaña navarra. Su padre, Bartolomé, de Casa Putxu en Auritz, se vio obligado, junto a su mujer María, originaria de Biskarreta, a emigrar a la capital a finales del siglo XIX para buscarse el sustento.
Con el tiempo, Bartolomé logró prosperar hasta el punto de regentar su propio negocio de paños y tejidos en la calle Mercaderes. Eladio fue uno de sus hijos que heredó ese instinto mercantil, aunque optó por centrarse en un sector más novedoso para aquellos tiempos, como era el de agente comercial, primero siendo gerente en Nafarroa de la compañía de seguros Plus Ultra y después dirigiendo su propia agencia, denominada Tirren, en el local de la tienda de su familia.

Leer el resto del artículo

Ningún ser humano es ilegal: Conversación sobre el derecho a migrar, entre Iñaki Williams y Cheikhouna

Uno es vendedor ambulante indocumentado y el otro estrella del fútbol. Sin embargo, no están tan lejos el uno del otro. Pamplona, Barakaldo, Euskal Herria, África, colores de piel, y muchas personas que se articulan alrededor del gusto por el fútbol. Uno en San Mamés es uno de los favoritos; el otro, querido y respetado por los vecinos de la Txantrea, donde todo el barrio le arropa como si fuera parte de todas  sus cuadrilla, más ahora que corre el riesgo de ser deportado.
Desde estas semejanzas se genera esta conversación solidaria, entre Iñaki Williams y Cheikhouna. Porque, si alguien en la plantilla del Athletic sabe lo que es vivir en sus propias carnes las dificultades de dejar tu país de orígen e irte lejos en busca de un futuro mejor, ese es Iñaki. Sus padres exiliados de Liberia a Ghana por la guerra, se conocieron en un campo de refugiados. Desde allí huyeron a Europa hace dos décadas cuándo llegaron a Barakaldo.
Pese a que cada historia es diferente, la de Cheikhouna Dieng no le anda lejos. Marchó de Senegal en una patera y se situó en el barrio obrero iruindarra (pamplónica) de la Txantrea, dónde sobrevivía vendiendo ropa por los bares, hasta que la policía le detuvo por no tener papeles. Sobre él pesa una órden de expulsión y su barrio le apoya incondicionalmente. Han hecho, entre otras cosas, una concentración frente al juzgado para mostrarle su apoyo, donde fue acompañado por más de mil personas.

Leer el resto del artículo

Miembros de Indar Gorri de Osasuna detenidos en operación político-policial criminalizadora [+ Vídeo]

Irunea (Pamplona).- Al menos 18 miembros de Indar Gorri, hinchada del club vasco Osasuna, han sido detenidos en una nueva operación policial criminalizadora de las hinchadas del Estado español que tienen convicciones e ideas de antfascistas, independentistas y/o de izquierda revolucionaria.
Durante el año pasado a quienes les dieron fuerte en cuanto a represión y persecución fue a Bukaneros, hinchada del Rayo Vallecano, esta vez le ha tocado a hinchas vascos. La Policía Nacional y la Guardia Civil, han desplegado este lunes en Irunea-Pamplona, capital histórica de Navarra y de Euskal Herria, una operación por presunta “pretenencia a grupo criminal” contra miembros Indar Gorri.
La operación ha sido ordenada por el juez Fermín Otamendi, titular del juzgado de instrucción número 2 de Pamplona, que ha decretado el secreto de las actuaciones. En el operativo se esperan más arrestos. La mayoría de los arrestos han tenido lugar en Pamplona, en barrios obreros  de Irunea, tales como, Arrosadia y Azpilagaña, y también en Altsasua. Se ha registrado la sede que la organización juvenil tiene en la capital vasco-navarra.

Leer el resto del artículo

El Athletic importa el fútbol callejero de la Txantrea, el Belfast pamplonica

Muniain, San José, Ekiza, Iraizoz y Pérez proceden de la UDC Txantrea, equipo del barrio obrero de Iruña.
Fermín De La Calle | 22/02/2012
Los 80 fueron años duros en la ChantreUN BARRIO EMBLEMÁTICO Y UNA CANTERA DE REFERENCIA. El barrio pamplonica de la Txantrea, con sus características casas bajas, imprime a su gente su idiosincrasia trabajadora, algo que ha calado en su equipo, el Txantrea, en el que pescan clubes de todo el Estado español. temporada tras temporada.a. Pelotas de goma, botes de humo, ikurriñas desafiantes, interrogatorios, cargas policiales… La lucha de liberación nacional vasca se recrudeció y Barricada, salida de estas calles, cantaba en ‘Barrio Conflictivo’: “La Txantrea pesadilla siniestra, eres la culpable de querer vivir en paz”.
Este barrio extramuros se alza sobre unos terrenos que Franco legó a final de los 40 a trabajadores que edificaron las casas con sus propias manos. Fue creciendo con el éxodo rural y adquirió un perfil obrero y de izquierdas. Los tumultuosos episodios de los 80 han declinando, pero aún hoy, La Txan mantiene su espíritu contestatario y su naturaleza obrera.
Muchos detalles la convierten en una barriada atípica dentro de la ortodoxa Pamplona. Sus casas de dos alturas o las pegatinas con la grafía ‘TX’ que exhiben los coches como distintivo. Rasgo adoptado por el equipo del barrio, que jubiló la CH para denominarse Unión Deportiva Cultural Txantrea. Pese a la cercanía de Osasuna, el Txan está ligado a otro club, el Athletic, históricamente vinculado al nacionalismo vasco, aunque en su versión más tradicional y moderada. Analizando la plantilla de los leones uno descubre que el caladero que presenta más efectivos es el vivero pamplonica: Gorka Iraizoz, Mikel San José, Iker Muniain, Íñigo Pérez y Borja Ekiza. Y en el B militaban hasta hace poco los Goñi, Julen y Adrien.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    No se trata de cuántos kilogramos de carne se come o de cuántas veces por año pueda ir alguien a pasearse por la playa, ni de cuántas bellezas que vienen del exterior puedan comprarse con los salarios actuales. Se trata, precisamente, de que el individuo se sienta más pleno, con mucha más riqueza interior y con mucha más responsabilidad.
    Ernesto Che Guevara
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »