Posts Tagged ‘Jean Beausejour’

Jean Beausejour: “Yo soy mapuche, y ser mapuche y negro, para mi es motivo de orgullo”

Jean Beausejour Coliqueo, futbolista de la Universidad de Chile y seleccionado con La Roja, nuevamente reconoció, en una entrevista dada para CHV, en el programa “El Cubo”, como lleva con orgullo sus raíces, tanto mapuches como haitianas: “Yo no me identifico con el pueblo mapuche, yo soy mapuche“, comentó.
“Siempre llevé con orgullo el ser mapuche. Siempre exigiendo que me trataran como mapuche. Nunca me sentí discriminado. Ser mapuche y negro para mi es motivo de orgullo. No necesito tener la aprobación del resto. Tengo que darle gracias a mi familia por lo que me inculcaron“, estableció.
El jugador también se refirió a la sangre haitiana que recorre sus venas: “Digo siempre que tengo la fortuna de ser de dos pueblos muy revolucionarios. Uno que fue el primero en conquistar su independencia en América, el pueblo haitiano, y por el lado de mi madre un pueblo que pasó gran parte de su historia en guerra y no fue dominado por ninguna corona”
No se quedó allí y criticó duramente el conflicto político que vive su pueblo: “Hubo crímenes de Estado contra el pueblo mapuche y contra niños, hay violencia de ambos lados y veo difícil que se pueda solucionar de ambos partes. Para el Estado lo veo como una piedra en el zapato y es un eslogan para los que están en elecciones“.

Leer el resto del artículo

Jean Beausejour: “Si no hubiera ganado la Copa, no tendría tribuna para hablar sobre la contingencia”.

En una entrevista que aparece en el sitio oficial de Azul Azul, Jean Beausejour Coliqueo, seleccionado nacional que desde siempre ha reivindicado sus raíces mapuche y haitiana, y que se caracteriza por tener mucha consciencia social, habló del fútbol, de su presente en la “U” y como no, de la sociedad actual, en general.
En la conversación, Jean Beausejour  comenzó comentando de sus orígenes deportivos, de cómo llegó a la “U” –cuando aún era un club deportivo y social- en una prueba masiva en Quinta Normal y en particular nos llamó positivamente la atención, la valoración que hace como persona de un lugar histórico para el club azul, pero ninguneado por la prensa que promueve el fútbol negocio, como el campo deportivo donde entrenó la “U”, hasta antes del 97, el mítico complejo ubicado en Vespucio con Las Torres, “El Sauzal”.
Lugar humilde, casi amateur, sin los lujos ni modernidad del actual CDA, muestra exacta de la crisis y el daño que generó la dictadura, tanto en el Club Deportivo como en la propia Universidad de Chile, pero que el Bose, recuerda en la nota como “un complejo super lindo, ya que sus características hacían que todas las series entrenaran de forma simultánea, lo que te daba la oportunidad de compartir con todos los cadetes de series mayores o menores, con los que hasta el día de hoy, sin ser necesariamente amigos, si nos encontramos, nos saludamos con cariño, producto de esa comunión que se generaba en el Sauzal”.

Leer el resto del artículo

El ataque hipócrita de “El Mercurio” contra Beausejour

Jean Beausejour Coliqueo, el jugador de la semana tras su paso de Colo Colo a la “U”, no sólo generó polémica porque la transacción ocurrió entre clubes archirrivales, si no que permitió que muchos aprovecharan esto como excusa para que hinchas de uno u otro lado desataran todo el racismo, machismo, clasismo y chauvinismo que genera el fútbol moderno, escondido muchas veces detrás de la excusa del amor a la camiseta o del folklore del fútbol. Hinchas heridos, otros humilladores -de uno u otro lado-, fue el contexto preciso que necesitó el pasquín de la derecha más rancia, para atacar al único futbolista profesional que tiene gran conciencia social y el valor de darla a conocer.
El ataque: una caricatura de Jean Beausejour donde aparece vestido con la camiseta de la “U” con fajos de billetes saliéndoseles de los pantalones, como queriendo decir que por mucho que se hable de justicia social todo el mundo tiene su precio.
Al respecto, Daniel Matamala, periodista de CNN, planteó certeramente por TV, que: “Llama la atención la caricaturización, porque El Mercurio no es un diario que critique a las personas por ganar dinero, o por lucrar en una actividad. No lo hacen cuando se conocen las actividades de los bancos, de las isapres, de las AFP. Ni siquiera hemos visto bromas de ese tipo, cuando se habla de temas bastante más serios como la colusión, por ejemplo. ¿Por qué Beausejour entonces? ¿Qué molesta en que una persona, por talento, por puro mérito, obtenga un buen contrato o gane dinero?”, se preguntó Matamala.

Leer el resto del artículo

Beausejour y la memoria: “En un lugar donde hubo muerte hoy le dimos una alegría a Chile”

“Uno recién ahora dimensiona lo que pasa. Hace unos días me llamó un profesor de cadetes que me dijo: “Ojalá que en el estadio en que tanta gente sufrió y se torturó puedan tener una alegría”. Fueron las palabras del lateral zurdo en la transmisión de ADN.
Haciendo referencia a las incontables torturas, muertes, desapariciones y en general una larga lista de violaciones a los derechos humanos, Beausejour rescató la memoria en medio de la euforia de la felicidad.
“Pensamos en eso y muchos rezamos pensando en esas personas”, declaró Beausejour para luego agregar: “En un lugar donde hubo tanta tristeza y muerte, hoy le dimos una alegría a Chile”.
Fuente: ADN Radio

Jean Beausejour quiere jugar por la selección del pueblo Mapuche

El volante de la selección chilena, de origen afro-mapuche aseguró que es necesaria una “apertura de mente del Estado, de hacer un Estado más multicultural (…). Me gustaría que, cuando se habla de autonomía, no se entienda que es poner Policía Internacional en el puente Bío-Bío sino que es ir directamente a las cosas educacionales, que los niños mapuches tengan acceso a su idioma”.
El Bose no ha temido hablar respecto a temas que lo tocan directamente, como la situación del pueblo Mapuche, cuando declaró en un programa de Canal 13 que se sentía orgulloso de pertenecer al Pueblo Mapuche y que le “duele ver a gente de mi Pueblo que está sufriendo”.
Tampoco guardó silencio ante los insultos de connotación racial que recibió el venezolano del San Marcos de Arica, Emilio Rentería. “No le doy ‘bola’, siento que me da pena esa gente, por eso nosotros abogamos por una mejor educación”, expresó el jugador.
Esta vez Jean Beausejour se refirió de forma más profunda al Conflicto Mapuche y la situación que vive su pueblo de origen –Beasejour es hijo de haitiano de origen ‘afro’ y de madre mapuche.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Somos todos perdedores, salvo los que manejan la sociedad, los dueños del dinero, los que tienen el poder.
    Ángel Cappa
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »