Por Resumen.cl.- Desde la mañana de este lunes 23 de marzo, los trabajadores del Estadio Ester Roa agrupados en el SINTEC, retomaron las movilizaciones contra la empresa encargada de la obra, Claro Vicuña, por incumplimiento del acuerdo firmado la semana pasada donde se acodaron el pago de finiquitos a trabajadores desvinculados.
Los obreros cerraron la entrada al recinto con cadenas y encendieron fogatas en el acceso protestando por la desvinculación de uno 90 trabajadores. Desde un carro policial donde se encuentra detenido por FFEE, Lázaro Cárdenas, representante de los trabajadores del Estadio, indica que les comenzaron a llegar cartas de despido con una fecha anterior a la de la firma del acuerdo, para no cumplir con el compromiso pactado la semana pasada que establecía el pago de un finiquito de $150 mil pesos para quienes lleven más de 1 mes con un día trabajando, y $100 mil pesos para quien lleve menos.
Tres días alcanzaron a estar paralizadas y tomadas las faenas de reconstrucción en el estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción, luego del paro de trabajadores iniciado el pasado viernes por mejoras en sus condiciones laborales.
Los obreros que se desempeñan en el reducto penquista, exigían un aumento salarial, pago de bonos por faena terminada y entradas para un partido de Copa América. Además, acusaban estrés laboral y falta de espacios para cumplir con la hora de colación.
Luego de la paralización de los trabajos y toma de la faena, el pasado domingo por la tarde hubo acuerdo entre los trabajadores y la empresa Claro Vicuña Valenzuela.
Por Resumen.cl.- El pasado viernes 13 de marzo estalló una paralización entre los trabajadores de la remodelación del Estadio Ester Roa de Concepción. Los trabajadores negocian 14 puntos de un petitorio con la empresa y autoridades de gobierno, mientras que en el Estadio están tomadas las obras.
Desde la mañana del viernes los trabajadores decidieron tomarse las faenas. Según consigna a Resumen el delegado del SINTEC (representante sindical en la obra) Lázaro Sáez, dentro de los 14 puntos hay unos cuantos que son imprescindibles para los obreros, los que se resumen en un aumento del 20% de los salarios base, un aumento del 2,5% de día por mes de trabajo en el finiquito y que la empresa pagué la colación y el transporte, entre otros.
La empresa a cargo de las obras es Claro Vicuña, cabe recordar que ha sido denunciada en múltiples oportunidades por malas condiciones laborales, lo que por cierto no la hace diferente al abanico de empresas de la construcción. No obstante esta realidad, los trabajadores están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias -señala Lázaro- y muestra de ello es que la obra estuvo paralizada y tomada por sus trabajadores.Hasta las 15 horas del pasado viernes no se veía una solución al conflicto.
Desde este martes 9 de octubre hasta el próximo jueves 11 se efectúa la Asamblea General de FIFPro (organismo internacional que agrupa a todos las entidades gremiales de futbolistas del mundo) en Estados Unidos. Por parte del Sifup, viajaron al encuentro Carlos Soto y Sergio Villegas, presidente y secretario.
Más de 55 países están representados durante los tres días de trabajo en que se desarrolla el encuentro de líderes de sindicatos de jugadores profesionales.
En la capital de los Estados Unidos, FIFPro debatirá el estatus actual del fútbol profesional con los representantes de sus 46 sindicatos de futbolistas que tienen la condición de miembro, y los de 9 sindicatos candidatos a miembros. Aproximadamente, un total de 150 representantes se reunirán en el Hotel W.
Entre los temas principales a tratar están la lucha contra el arreglo de partidos, AMA y su política antidopaje, los procedimientos del TAD y cooperación con otras entidades de representación de deportistas profesionales. Otro aspecto importante es una evaluación de los últimos casos internacionales que han ido a la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA, instancia donde llegan conflictos contractuales.
Acuérdense que la Revolución es lo importante y que cada uno de nosotros, solo, no vale nada. Sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario. Ernesto Che Guevara