Posts Tagged ‘Lucha por la Oficialidad’

Simbólico amistoso entre la Euskal Herria Selekzioa y Córcega en Ajaccio

La Euskal Selezkioa jugará el próximo 27 de mayo en Ajaccio ante Córcega, otro pueblo neocolonizado -por Francia- y que comparten las mismas luchas políticas que los vascos, independencia, autodeterminación y socialismo, y las deportivas, por la oficialidad de sus selecciones.
El evento fue ratificado por la Junta Directiva de la Federación Vasca de Fútbol que preside Luis María Elustondo.
Se trata de un encuentro inédito y con enorme carga simbólica. No es el rival de pedigrí que anhelaba la Federación Vasca de Fútbol, porque la prioridad apuntaba a enfrentarse a una selección que competirá en la Eurocopa de Francia, pero no se ha encontrado ninguna puerta abierta en los contactos que ha llevado a cabo desde inicios de año. Sí se la abrió la Asociación de Fútbol de Córcega, con la que ya ha firmado el contrato, que deberá ser ratificado hoy por la Junta Directiva de la FVF, hecho que se da por efectivo, salvo sorpresa monumental o presión política del Estado español o el PNV de por medio.

Leer el resto del artículo

Eric Cantona: «El Mundial del 2010 lo ganó Cataluña»

El francés Eric Cantona, leyenda viva del fútbol mundial y en particular del de Inglaterra, donde antes de ganar cuatro ligas con el Manchester United se anotó otra con el Leeds United, declaró este martes en Shánghái que «el Barcelona es el mejor equipo del mundo», porque fue el que mejor supo «cuidar la cantera» al tiempo que efectuaba grandes fichajes.
Cantona, de 48 años y que en la actualidad se dedica al cine -ha participado en 28 películas- efectuó estas declaraciones en el marco de las actividades previas a la ceremonia de entrega de los Premios Laureus del Deporte, que tendrá lugar en Shanghái este miércoles.

Leer el resto del artículo

[Euskal Herria Selekzioa-Cataluña] El mismo rival, el mismo objetivo: La oficialidad

Tras los enfrentamientos del pasado sábado entre las selecciones catalanas y vascas de rugby, en Barcelona, fútbol sala, en Santurtzi, y femenina de fútbol, en Barakaldo, ayer San Mamés acogió el partido de las selecciones de fútbol de ambas naciones. Como en los del día anterior, los equipos rivales no se jugaban ningún trofeo o clasificación… oficiales. El buen juego de ambos estaba fuera de toda duda; sin embargo, el resultado del partido fue una anécdota, un mero dato. Se jugaban no defraudar a los miles de seguidores que, no obstante el ambiente festivo, en ningún momento olvidaron el objetivo del encuentro deportivo: que las selecciones vascas y catalanas puedan competir en igualdad de condiciones con las de cualquier otro país, sencillamente porque es un derecho que esos deportistas y las sociedades a las que pertenecen desean hacer efectivo más allá de simbolismos.
Ayer la rivalidad se tornó en complicidad y hermandad muchas horas antes del partido. Y es que ambos equipos y sus seguidores compartían rival -un rival que se caracteriza por su nula deportividad- y objetivo: la oficialidad. Una vieja reivindicación que no debe eternizarse. Un largo recorrido con creciente adhesión popular en el que ha destacado por su labor dinamizadora el grupo de opinión Esait y ahora la recién nacida iniciativa Jauzia, que pretende encauzar la demanda popular tanto en la calle como con su relación con todos los agentes implicados, incluidas las instituciones.

Leer el resto del artículo

Euskal Herria Selekzioa juega con Perú y organizaciones pro oficialidad esperan que nada distraiga del objetivo

Por  futbolrebelde.org.- Este sábado se juega en San Mamés Berria (nuevo) un partido amistoso entre la Euskal Herria Selekzioa y Perú, que estrenará a la nacional de los vascos en el nuevo estadio del Athletic de Bilbao.
Mikel Etxarri y José Mari Amorrortu han llamado a 22 jugadores para el tradicional partido navideño. Los jugadores de la Real convocados para jugar con la Euskal Herria Selekzioa son el portero Eñaut Zubikarai, los defensas Jon Ansotegi e Iñigo Martínez, los centrocampistas Markel Bergara, y Xabi Prieto y el delantero Imanol Agirretxe. Completan la lista Andoni Iraola, Gorka Iraizoz, Gaizka Toquero, Ander Iturraspe, Mikel San Jose, Mikel Balenziaga, Markel Susaeta, Borja Ekiza, Beñat Etxebarria, Oscar de Marcos, Ibai Gomez y Aritz Aduriz del Athletic; Aurtenetxe, del Celta; Oier Sanjurjo y Roberto Torres, de Osasuna; y Asier Illarramendi, del Real Madrid.

Leer el resto del artículo

Selección de Galizia juega contra Occitania para reivindicar derecho a competir oficialmente

Por futbolrebelde.org.- Han pasado cinco años del último amistoso que organizó la Junta de Galizia -institución oficial del Estado-. Luego de eso y al ver la pasividad y complicidad de esta con el Estado español, Siareir@s Galeg@s, una organización de carácter popular se ha dedicado igualmente a reivindicar el derecho de los gallegos a participar oficialmente en competencias deportivas, con los colores celeste, blanco y la estrella roja, organizando diversos amistosos con otras selecciones prohibidas, como Palestina, Kurdistán, entre otras.
Este año la invitación es para 28 de diciembre en Lugo, donde se jugará un partido amistoso reivindicativo por la plena oficialidad de Galizia, contra la selección de Occitania (pueblo-nación que quedó bajo dominio del Estado francés), como una manera de generar sinergias en pro de la oficialidad y la independencia de ambos pueblos.
Dicho día los gallegos y gallegas podrán jugar con los verdaderos colores que los identifican y representan, en una jornada marcada de reivindicación política, deporte y movimiento social, además de una serie de muestras culturales del pueblo gallego, como fútbol gaélico, conciertos y manifestaciones.
+ INFO en: http://siareirasgalegas.org

Cataluña juega contra Cabo Verde amistoso en camino hacia su independencia

Fútbol-CAT-CV-CartelPor futbolrebelde.org.- Así no más, con pintura de guerra y el sugerente lema “ganaremos”, jugadores catalanes -entre estos Cesc Fabregas- promocionan el amistoso contra Cabo Verde organizado por la Plataforma ProSeleccions Deportivas Catalanas, que se llevará a cabo el 30 diciembre próximo en el Estadio Olímpico.
Todo esto ocurre en la coyuntura del próximo referendum independentista que quieren realizar los catalanes,  bajo las amenazas del Estado español, y el presidente de este, Mariano Rajoy.
Para dicho partido, la selección de Cataluña, al mando de Gerard, ha convocado jugadores de la talla de Gerard Piqué, Busquets, Jordi Alba o Cesc Fábregas, entre otros.

Leer el resto del artículo

Oriol Rosell, futbolista catalán de la MLS, renuncia a la selección española

El futbolista Oriol Rosell, campeón de la Major League Soccer (MLS) con el Kansas City, asegura que renunciará a la selección española si es convocado por Vicente del Bosque.
“Diría no a la selección española”, recalca Rosell, que exhibió una ‘estelada’ -bandera independentista catalana de izquierda- en las celebraciones por el título de liga de su equipo. “Lo primero son mis ideales, lo que pienso. Si me dijeran de ir y aceptara, yo sería el primer desilusionado”, añade el jugador.
En una entrevista concedida a la web de la Plataforma Pro Seleccions, Rosell declara: “Me rompería el corazón a mí mismo. Está claro que no iría convocado. En cambio, jugar con la selección catalana absoluta y representar a mi país, con toda la gente apoyándome, es un sueño”.

Leer el resto del artículo

[Archivos 2011]¿Qué es el CSANF?

Interesante sitio web que agrupa a las federaciones de fútbol de naciones y pueblos que luchan por su autodeterminación e independencia en Sudamérica. Entre estos están los pueblos Rapa Nui, Mapuche, Guaraní, Aymarás, Quechuas, entre otros/as.
¿Qué es el CSANF? El Consejo Sudamericano de Nuevas Federaciones (abreviado CSANF) es el primer organismo regional afiliado a la NF-Board. Su misión es darle la posibilidad a todo potencial miembro que cumpla con los requisitos establecidos, a formar parte de nuestro proyecto. Nosotros seguimos el mismo espíritu que promueve la NF-Board, afiliar a aquellos Territorios, Pueblos, Comunidades, Minorías y Dependencias que no tienen un apoyo reconocido y son relegados por su condición. Por ello contamos con un grupo de miembros que trabajan con el objetivo de enseñar nuestro proyecto en todo el Continente Sudamericano y sus Zonas de influencias geográficas. El CSANF cuenta con miembros en Argentina (aquí esta su sede), Chile, Brasil, Uruguay, Perú, México y un Delegado especial en España. Aquí podrás encontrar todo lo referente a nuestras actividades, organización, como contactarnos y como colaborar con nosotros.

Leer el resto del artículo

ESAIT y su opinión sobre la jornada e incidentes del Euskal Herria Selekzioa-Bolivia [+ Vídeo de actividades]

En la comparecencia previa al 29 de diciembre, hicimos un llamamiento a convertir la jornada del partido en un marco para la reivindicación. A tal efecto, organizamos una serie de actos. Concretamente, habilitamos medios para todos aquellos sectores que desde una perspectiva nacional, se muestran favorables a la oficialidad de nuestras selecciones, organizando para ello, tanto una kalejira, como un área festiva, para que se convirtieran en un punto de encuentro de personas de distinta condición y edad que comparten los anteriormente citados objetivos.

Leer el resto del artículo

Cataluña se reivindica como nación y en su derecho a jugar oficialmente, con un empate ante Nigeria

 El tradicional partido que juega la selección catalana todas las Navidades y que este miércoles le enfrentó a Nigeria tuvo un marcado perfil nacionalista y reivindicativo. Eso sí, muy festivo y caracterizado por la ausencia de incidentes, a diferencia de otras citas similares del pasado, ya que ni siquiera se quemaron banderas españolas ni se encendieron bengalas, como ya empezaba a ser habitual. El Cataluña-Nigeria, que acabó en empate a uno (goles de Sergio González y Dike), fue el segundo acto reivindicativo del fútbol catalán, tras el que se vivió en el partido que jugaron el Barça y el Madrid en el campeonato liguero, aunque en esta ocasión hubo menos voltaje soberanista en la grada. El Cornellà-El Prat pinchó y no fue capaz de llenar todo su aforo, en parte por culpa, según los organizadores, de los colapsos de tráfico que se registraron en Barcelona durante toda la tarde. En cualquier caso, los que fueron (unos 27.000, sobre un total de 40.000) lo hicieron ataviados con esteladas y no pararon de entonar cantos a favor de la independencia.

Leer el resto del artículo

[Columna] Anoeta y batallas perdidas

Por Borroka garaia da
Las guerras, no siempre en sentido literal, se componen de diversas batallas. Algunas se pierden y otras se ganan. Pero no existe ninguna guerra que acabe ganándose y se pierda en el ámbito comunicacional. El que gana escribe la historia y su verdad (lo sea o no) va reforzándose hasta que se hace victoriosa.
La carga de la ertzaintza en el partido de la selección de Euskal Herria y de Bolivia fue una operación de castigo de manual, como tantas otras. Agredir contra una masa apelotonada sale gratis y especialmente lo han hecho a placer y sin resistencia en los últimos tiempos. Causando un muerto y cientos de heridos o contusionados en los últimos años. Es obvio que la carga no tenia intención de evitar ningún tipo de incidente con bengalas, ya que entre otros motivos una carga policial no puede evitarlos, tampoco un porrazo puede disipar el humo. El esquema de “todo se arregla con violencia” que utiliza la ertzaintza, en este caso lo único que muestra son las pocas luces de un cuerpo represivo que no tiene otra alternativa más que la violencia gratuita ante cualquier tipo de situación. Obviamente hay decisiones políticas detrás y en este caso las siglas de PNV salen a relucir.

Leer el resto del artículo

[Video] Selección gallega venció 3 a 2 a Kurdistán en un amistoso por la oficialidad y el derecho a ser naciones

FdvEl colectivo Siareir@s Galeg@s eligió Pontevedra para reivindicar el derecho a que Galiza pueda competir internacionalmente con otros países y para ello organizó un partido en el campo de A Xunqueira entre un combinado de jugadores gallegos y la selección de Kurdistán.
En el combinado autonómico hay que destacar la presencia de jugadores como Roberto Piñeiro y Roberto Feáns, que militan actualmente en el Villalonga.
La selección local se impuso (3-2) en un encuentro en el que lo de menos era el resultado ante unas gradas de A Xunqueira con gran presencia de aficionados llegados desde los diferentes puntos de la geografía gallega.
La jornada finalizó con un concierto que se celebró en las explanadas del Pazo da Cultura de la ciudad del Lérez.

Fuentes: Varias

La Ertzaintza, policia autonomica “vasca”, reprime a aficionados de la Euskal Selekzioa en Anoeta

http://4.bp.blogspot.com/-VWjWrauDE3k/UN9mpKAv9yI/AAAAAAAA7lY/P8s_GhcNlm8/s1600/izer+(3).png
Donostia * Euskal Herria
Ocho meses después de matar a Iñigo Cabacas ‘Pitu’, la Ertzaintza vuelve a actuar violentamente contra aficionadxs vascos.
Agentes de la Ertzaintza, han cargado contra la hinchada de la Euskal Selekzioa, durante el encuentro amistoso que han disputado este sábado contra la selección de Bolivia en el estadio de Anoeta.
Varios/as aficionad0s/as han resultado heridos/as debido a la violencia de la represión.
Fuente: http://sareantifaxista.blogspot.com.es/

Como un hincha más, Marcelo Bielsa hizo la cola para sacar la entrada para partido Euskal Selekzioa-Bolivia

Marcelo Bielsa, técnico del Athletic Club de Bilbao, fue hoy a Donostia (San Sebastián) para ver el amistoso entre el seleccionado del País Vasco y el de Bolivia e hizo la cola para pagar  la entrada que le permitió presenciar el cotejo.
El partido finalizó 6 a 1 para el seleccionado Vasco y Bielsa estaba muy interesado en presenciar el encuentro, porque en el equipo local jugaban siete jugadores de su Athletic de Bilbao y por lo representativo que es para la cultura y el deporte vasco este encuentro anual. En este partido además  de medir fuerzas futbolisticas con otro países, el pueblo vasco y sus organizaciones reivindican el derecho a ser un país independiente de los Estados español y francés y por ende poder participar oficialmente en torneos internacionales de la FIFA y la UEFA.
Bielsa hizo la cola como un hincha más, llegó a la ventanilla  y pagó la entrada para ingresar en el estadio Anoeta de Donostia, ante la sorpresa de los otros parciales, que le sacaron  fotos, le pidieron autógrafos y lo felicitaron por el gesto.

Justa Reivindicación: EH Bildu reafirma su compromiso de trabajar por la “oficialidad plena”

Euskal Herria Bildu manifestó ayer su apoyo al partido de fútbol que enfrenta mañana a la Euskal Selekzioa contra Bolivia y a los actos reivindicativos convocados por Esait, al tiempo que reafirmó su compromiso «en la lucha por conseguir la oficialidad plena de las selecciones vascas deportivas».
Mediante un comunicado, la coalición abertzale remarcó el derecho que tienen los ciudadanos vascos, «como personas individuales y como colectivo», a mostrar y reivindicar su «identidad» a través de los «medios pertinentes» como puede ser, además de la lengua o la cultura, el deporte.

Leer el resto del artículo

Euskal Selekzioa: Esait quiere que el partido del 29 de diciembre sirva para avanzar en la lucha por la oficialidad

Con motivo del partido que enfrentará a Euskal Herria y Bolivia el próximo 29 de diciembre en Anoeta, Esait ha dado a conocer su análisis de la situación en la lucha por la oficialidad de las selecciones vascas y su postura ante la tradicional cita navideña.
La plataforma ha dejado claro que los cuatro años de Santi Arostegi al frente de la Federación Vasca de Fútbol han sido «una oportunidad perdida» para poder dar pasos en la buena dirección, pero mostraron su intención de apoyar el partido de la tricolor, respetando la voluntad mostrada por los jugadores, y aprovechando la cita para dejar en evidencia que la oficialidad es «un objetivo que comparte la amplia mayoría de la sociedad vasca».

Leer el resto del artículo

Dos pueblos, dos naciones, dos selecciones: Galicia versus Kurdistán organizado por Siareiros Galegos

El próximo 29 de diciembre, la plataforma por la oficialidad de las selecciones gallegas, Siareiros Galegos, llevará a cabo una serie de actividades que buscan reivindicar la lucha dada por el pueblo gallego a nivel deportivo.
Alguna de las actividades previstas son homenajes a deportistas gallegos/as, una exhibición de fútbol gaélico, un concierto que contará, entre otros, con Berri Txarrak y Rebeliom do Inframundo.
El plato fuerte de la jornada será el partido que jugará la selección de Galicia contra la de Kurdistán, otro pueblo que lucha por ser un Estado independiente y que subsiste en un conflicto de hace decenas de años, contra Turquía, Irán, Irak, Siria y Armenia, que son los cinco Estados que tienen actualmente dominio sobre los históricos territorios kurdos.
Fuente: http://siareirasgalegas.org

Euskal Selekzioa vuelve a Anoeta y juega contra Bolivia de Azkargorta

Euskal Selekzioa vuelve a Anoeta. La Federación Vasca de Fútbol ha presentado esta mañana el encuentro que se disputará entre Euskal Selekzioa y Bolivia el 29 de diciembre a las 20 horas en Anoeta. En la rueda de prensa, que se ha celebrado en el escenario del partido, han estado presentes Santiago Arostegui, Presidente de la Federación Vasca de Fútbol, el secretario general de la misma, Jon Ander Gamboa, los seleccionadores Mikel Etxarri y José María Amorrortu, e Iñigo Okariz, representante de la selección sudamericana.
Será la segunda vez que se enfrenten las dos selecciones después de que hace diecinueve años la Euskal Selekzioa superase a Bolivia 3-1 en Anoeta. El del próximo día 29 será el cuarto partido de la Euskal Selekzioa que se juegue en el estadio donostiarra. El último encuentro se disputó en 2004 y el conjunto vasco ganó 2-0 a Honduras. También venció en 1998 en el partido que se jugó en Anoeta ante Uruguay (5-1).
Tal y como han confirmado en la rueda de prensa, la selección boliviana de fútbol, dirigida por Xabier Azkargota, llegará a Donostia el próximo 27 de diciembre y se enfrentará dos días depués ante la Euskal Selekzioa. La convocatoria de Euskal Selekzioa se conocerá el próximo 24 de diciembre.
Fuente: http://www.realsociedad.com

Euskal Herria Selekzioa, jugará el 29 de diciembre en Anoeta, contra Bolivia o Panamá

p040_f01_545x456.jpgAstore presentó la camiseta que la selección vasca de fútbol lucirá en el partido navideño que este año se disputará el sábado 29 de diciembre en Anoeta ante Bolivia o Panamá, que todavía está por concretar. Se trata de un diseño original de la conocida marca Kukuxumusu y el acto de presentación contó con la presencia de dos jugadores de la Real Sociedad, Xabi Prieto y Mikel González. Aunque ambos se mostraron muy afectados por la mala racha de la Real, colaboraron en la puesta de largo luciendo las nuevas camisetas.
La nueva elástica se distingue por el original diseño, muy en la línea de Kukuxumusu, que incluye «un dibujo con personajes con muy poco detalle, pero muy identificativos, que simulan un equipo de fútbol en pleno partido, a modo de un gran puzzle. Se trata de Euskal Herria jugando al fútbol, la fiesta del fútbol, el placer del fútbol», explicó Mikel Urmeneta, director creativo de la marca.
«Algunos personajes aparecen tocando unos balones, que son símbolos de la iconografía vasca, y también hemos incluido el lauburu, en la parte trasera superior y en la delantera inferior; símbolo de identidad de la cultura e historia vasca. Y junto a ello el escudo de Euskal Herria, que completa un diseño moderno, atractivo, divertido y, sobre todo, diferente», añadió Urmeneta sobre el diseño.
Además de la camiseta oficial de la selección, el equipamiento de Astore, que viste a la Euskal Selekzioa desde 1993, incluye la pantaloneta y las medias de juego, todas ellas con motivos del diseño de Kukuxumusu, así como un estuche, un equipo de calle, corto y largo, y ropa para los seguidores del equipo, como varias camisetas de diferente diseño, sudaderas y chaquetas.
Fuente: http://gara.naiz.info/index.php

Nacho y su compromiso con Galicia: El defensa del Compostela que se negó a jugar por España

El nombre de José Ignacio Fernández Palacios no resulta muy recordado. Su denominación futbolistica era simplemente Nacho, y jugó 14 temporadas de profesional, primero en el Celta y luego en el Compostela. Este lucense, no quiso abandonar Galicia. Su tierra.
Y es que Nacho nunca ocultó sus simpatías nacionalistas. Hablaba gallego, estaba asentado en su tierra y no ambicionaba más. Vivía contento en el fútbol, sin pretender dar un salto a un equipo con mayores posibilidades ni con más altas aspiraciones. Y esto no era un simple comentario al aire. Decidió llevar su galleguismo y sus ideas hasta el final.
La campaña 1995-96 resultó la más meritoria de toda su carrera. El Compostela cuajó su mejor campaña, realizó una primera vuelta espectacular en la que estuvo disputando el liderato al Atlético de Madrid. Se trataba de un equipo modesto, era su segunda campaña en la máxima categoría. No tenía nombres de primer nivel, pero Fernando Vazquez sacó el máximo de todos ellos. Y en el lateral izquierdo destacaba Nacho.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Se puede dejar de correr, o dejar de entrar en juego durante largos minutos; lo único que no se puede dejar de hacer es de pensar.
    Cesar Luis Menotti
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »