Posts Tagged ‘Neonazismo’
Hiddink, el antinazi
Por @josefelipem.- El 9 de febrero de 1992 Guus Hiddink, por aquel entonces entrenador del Valencia CF, saltó al césped del estadio Luis Casanova, ahora Mestalla, minutos antes de que arrancara el encuentro de su equipo ante el Albacete Balompié. El holandés pudo ver, tan sorprendido como indignado, como en la zona ocupada por la afición visitante, las Brigadas Blancas, ultras albaceteños, habían colgado una bandera nazi. Hiddink fue todo lo claro que no habían sido los clubes ni las autoridades hasta el momento: “O se quita la bandera o no se juega”. Y la bandera se quitó.
Para entender los motivos que llevaron al entrenador a tomar aquella acertada decisión hay que recordar un poco de historia. Hiddink tenía por aquel entonces 42 años, es decir, no había sufrido directamente la Segunda Guerra Mundial, pero sí su familia. Nacido en la ciudad de Arnhem, que hace frontera con Alemania, Guus conoció de primera mano los sufrimientos que pasaron sus familiares cuando en 1944 la captura del puente de Arnhem, sobre el río Rin, fue uno de los grandes objetivos de los ejércitos aliados. La zona de la ciudad que rodea a ese puente quedó completamente devastada y, en los últimos días de la operación Market Garden los alemanes, en su retirada, castigaron duramente a una población civil que había quedado en manos de los nazis desde 1940, cuando las tropas de los Países Bajos solo pudieron aguantar una semana de batalla con los alemanes.
Cánticos racistas de los ultras del Sporting de Gijon
En la semana previa al derbi regional de Segunda entre el Real Oviedo y el Sporting, que se jugará el próximo domingo a las 18.00, en las gradas del equipo de Gijón han vuelto a estallar los cánticos racistas. En el último partido celebrado en El Molinón, el domingo ante el Nàstic de Tarragona, con victoria local 2-0, los aficionados radicales de los Ultra Boys lanzaron desde las gradas de animación consignas racistas. “¡No queremos jugadores, jugadores de color. Los queremos de Mareo, y orgullosos de Gijón!”. En este caso, los aficionados variaron una estrofa utilizada en los últimos tiempos en las que se utiliza la expresión “jugadores del montón” por jugadores de color”.
No es la primera vez que se producen insultos racistas a jugadores en el El Molinón. En un caso similar, el jugador del Athletic Iñaki Williams fue objeto de los insultos racistas en un partido entre el Sporting y el club vasco en agosto de 2016. El árbitro detuvo el encuentro para pedir al delegado del campo que cesaran los cánticos ofensivos.
Las ideas y la simbología de la ultraderecha chilena 2.0 que no podemos permitir que penetre en el fútbol
Por FutbolRebelde.org.-Dentro de poco comenzará la Copa Confederaciones en Rusia, donde participan los vencedores de los respectivos torneos de selección de cada continente y subcontinente, más el próximo organizador del mundial de fútbol, que hace de local. Como sabemos, participará nuestra selección, representando a la Conmebol, como campeón de la última Copa América, realizada en Chile el año 2015.
El hincha de “La Roja”, suele exacerbar sus sentimientos de nacionalismo y “chilenidad” cuando juega la selección, sobre todo si es en torneos importantes o en las clasificatorias al mundial: expresiones mercantilistas que potencian el consumismo, por parte de las empresas auspiciadoras de la ANFP, y otras de tipo chauvinistas, homófobas, racistas, machistas, misóginas y sobre todo xenófobas, se suelen mimetizar en un “todo vale”, bajo la excusa, a estas alturas rancia, del “folklore del fútbol”.
Durante los últimos meses, quizás con la potenciación dada por la asunción de Donald Trump como presidente de EEUU, gracias a un discurso racista y antiinmigración, en Chile, desde el empresario candidato de la derecha, Sebastián Piñera, a grupos nacionalistas más radicalizados, han comenzado a lanzar cuñas o acciones de agitación donde se repiten elementos de este discurso. Muchos políticos chilenos, han asumido implícita y explícitamente el discurso de la ultraderecha, proponiendo medidas como la expulsión de extranjeros que cometan delitos, entre otras cosas. Esto a pesar que las estadísticas demuestran que los extranjeros que delinquen son una mínima proporción del total de hechos delictuales cometidos en el país[1].
En Europa, por ejemplo, bajo esta misma lógica muchas expresiones políticas de ultraderecha, esconden y sortean la cuestión del racismo, sustituyéndolo por una suerte de “culturalismo”, donde igualmente, se expresan la xenofobia, el nacionalismo, el autoritarismo, y la negación de la diversidad.
La esvástica de la vergüenza en el Croacia-italia
La policía croata investiga quién dibujó la esvástica sobre el césped del estadio Poljud de Split que se pudo ver anoche durante la retransmisión del partido entre Croacia e Italia, jugado a puerta cerrada precisamente como castigo de la UEFA por consignas pro-nazis y lanzamiento de bengalas en partidos anteriores.
“Espero que los hooligans no triunfen. Pedimos a todos que se proteja el fútbol, al Estado croata y a la ciudad de Split”, comentó hoy en rueda de prensa el exmadridista Davor Suker, presidente de la Federación Croata de Fútbol (HNS)
Aunque el símbolo pasó desapercibido para la mayoría de los espectadores de televisión, y no hubo público en las gradas, la noticia se transmitió rápidamente por los portales de internet, con fotos que mostraban la cruz en la cancha.
“Nos disculpamos con todos los espectadores, los huéspedes de Italia y los jugadores de ambas selecciones por el símbolo nazi en el césped de Poljud”, señala la Federación de Fútbol de Croacia (HNS) en un comunicado que recoge hoy la agencia de noticias croata Hina.
Ultraderecha francesa pide expulsión de Benzema de la selección por no cantar himno nacional “La Marsellesa”
El partido de ultraderecha francés Frente Nacional (FN) ha pedido que Karim Benzema sea excluido de la selección nacional por no cantar La Marsellesa antes de cada partido de los bleus.
Este martes, el delantero del Real Madrid reconocía, en declaraciones a la emisora de radio RMC, que nunca ha cantado el himno pero aseguró que eso no afecta a su compromiso con el combinado nacional.
“No he cantado nunca el himno y no lo voy a empezar a hacer ahora. Por cantar La Marsellesa no voy a marcar un hat-trick, pienso yo”, aseguraba Benzema, recordando que otros jugadores como Zinedine Zidane tampoco cantaban el himno nacional antes de los partidos. “No veo dónde está el problema. Incluso hay aficionados que no la cantan”, dijo Karim en la entrevista.
Grupo de nazi-fascistas agrede al vicepresidente del Unión Club de Ceares
Xixon * Rep Asturies.
Gerardo Rodríguez recibió dos puñetazos en la cara y dos patadas en el hombro antes de que los violentos huyeran al llegar la Policía
¡Denuncia! Recientemente una pareja de nazi-fascistas han abierto un bar en la C/ Gran Capitán, frente al edificio del INEM, en el barrio de la calzada. Este bar, que sirve de lugar de encuentro de nazi-fascistas, ya ha traído los primeros y graves problemas de convivencia en el barrio.
Hoy a las tres y media de la tarde (una hora y media antes del comienzo del partido que nos enfrentaba al C.D. Praviano) unos 40 nazi-fascistas encapuchados y vinculados a el grupo ‘Ultra Boys’ han irrumpido violentamente en el campo de la Cruz agrediendo a las pocas personas que en esos momentos se encontraban en el mismo.
El neonazi que asesinó al hincha vasco, Aitor Zabaleta, fue sorprendido al meter droga en la cárcel tras un permiso

Aitor Zabaleta, hincha de la Real Sociedad