Posts Tagged ‘Oficialidad’

Eric Cantona: «El Mundial del 2010 lo ganó Cataluña»

El francés Eric Cantona, leyenda viva del fútbol mundial y en particular del de Inglaterra, donde antes de ganar cuatro ligas con el Manchester United se anotó otra con el Leeds United, declaró este martes en Shánghái que «el Barcelona es el mejor equipo del mundo», porque fue el que mejor supo «cuidar la cantera» al tiempo que efectuaba grandes fichajes.
Cantona, de 48 años y que en la actualidad se dedica al cine -ha participado en 28 películas- efectuó estas declaraciones en el marco de las actividades previas a la ceremonia de entrega de los Premios Laureus del Deporte, que tendrá lugar en Shanghái este miércoles.

Leer el resto del artículo

Tour de Francia: ESAIT solicitará que no se pongan obstáculos a los aficionados vascos

p032_f01_148x104.jpgPor Joseba ITURRIA
ESAIT, la plataforma que traslada cada año la reivindicación de la oficialidad de las selecciones vascas a las carreteras del Tour, se plantea reunirse con los responsables del Euskaltel para que trasladen a la organización una petición para que desaparezcan los obstáculos que encuentra la afición vasca para acercarse a dar colorido y ambiente a las etapas de Pirineos.
Cuando en 1995 se registraron incidentes en Saint Lary, Jean Marie Leblanc, director del Tour entonces, anunció medidas para reducir la asistencia de aficionados vascos a la prueba y desde entonces las etapas que se disputan más cerca de Euskal Herria se celebran en días laborables, con lo que se reduce las opciones para trasladarse.
Pero ahora el problema no es que llegan menos vascos, sino que la asistencia de público ha bajado este año de manera generalizada, en Alpes y en Pirineos. Buena prueba de ello fue que ayer estaba abierta la carretera de acceso a Peyragudes a las 11.30 de la mañana, cuando normalmente los accesos a los puertos que son finales de etapa en el Tour se cierran de víspera.

Leer el resto del artículo

Vascos, catalanes y gallegos defienden en el Congreso la oficialidad de sus selecciones deportivas

La Plataforma ProSeleccions Sportives Catalanes, Esait y Siareiros Galegos han pedido en el Congreso de Madrid el reconocimiento internacional para sus selecciones deportivas.
MADRID-. En una rueda de prensa ofrecida en el Congreso, representantes de las plataformas pro oficialidad catalana, vasca y gallega, han realizado un llamamiento especial para que el próximo viernes, el estadio Vicente Calderón, que acogerá la final de Copa entre el Athletic y el Barcelona, luzca repleto de ikurriñas y senyeras.
Las tres plataformas han presentado un manifiesto en el que defienden el derecho de sus respectivas selecciones deportivas a competir a nivel internacional, al tiempo que han llamado a escenificar ese mensaje el viernes.
En la rueda de prensa, Sergi Blázquez, miembro de la entidad catalana, ha hecho un llamamiento a las aficiones vasca y catalana para que lleven al partido “banderas catalanas e ikurriñas, todos los símbolos oportunos y que sea un acto de afirmación nacional pacífico y democrático”.
“Pedimos respeto para nosotros y para todo tipo de otros símbolos que no son los nuestros”, ha sostenido Blázquez, porque “es una cuestión de democracia”.
Al término de la rueda de prensa, los miembros de la plataforma acompañados por diputados de CiU, Amaiur, ERC, BNG e ICV, y sin la presencia del PNV, han acudido a las puertas del Congreso de los Diputados para hacerse una foto todos juntos con la pancarta “Una Nació, Una Selecció”.
Entre los diputados presentes se encontraban Jordi Jané, de CiU; Xabier Mikel Errekondo, de Amaiur; y Joan Tardá, Alfred Bosch y Teresa Jordá, todos ellos de ERC, entre otros.

Leer el resto del artículo

Final Athletic- Barça: Un escenario inmejorable para reivindicar oficialidad de selecciones vascas y catalanas

Amaia U. LASAGABASTER
ESAIT hace un llamamiento para que los aficionados aprovechen la presencia de autoridades políticas y medios internacionales en la final de Copa para hacer oir su voz a favor de la oficialidad de las selecciones.
Aunque no quiere robar protagonismo al Athletic, ESAIT sí quiere aprovechar la disputa de la final de Copa el próximo día 25 para hacer oir la reivindicación de la oficialidad de las selecciones vascas. Representantes de la plataforma consideran que la presencia en el Vicente Calderón de autoridades políticas y deportivas, así como numerosos medios de comunicación internacionales, convierten la cita en un escenario idóneo.
«El lugar y el momento son inmejorables para que quienes nos niegan la oficialidad, llámese Casa Real, representantes del Gobierno de Madrid o de la Federación Española, oigan la reivindicación de la mayoría de la sociedad vasca, y para que todo el mundo sepa lo que queremos», explicó Pepe Turrillas.
No se organizarán actos concretos para dar cuerpo a la iniciativa, sino que, según enumeró Martxel Toledo, «hacemos un llamamiento para mostrar nuestra disconformidad y realizar nuestra reivindicación de tres maneras. Llenemos el Vicente Calderón y sus alrededores con los símbolos de nuestras naciones, que se vea y oiga que Euskal Herria, Catalunya y Galiza estamos unidos en la defensa de nuestros derechos».
También «llamamos a realizar una reivindicación lo más sonora posible mientras suene el himno de quienes nos niegan la oficialidad». Por último, ESAIT aboga por que «sea el día de la fotografía gigante de dos aficiones hermanadas en un gran ambiente. Que cada cual anime a su equipo y no se caiga en provocaciones que puedan darse en el estadio y sus alrededores. No estamos contra nadie, sino a favor de lo nuestro», subrayaron.

Leer el resto del artículo

Cantona: “Si Catalunya pudiera jugar oficialmente también habría ganado el Mundial”

Cantona elogió el fútbol base azulgranaEl mítico exfutbolista francés elogió el trabajo de formación de La Masia azulgrana, que ha obtenido sus frutos en el Barça y en la selección española, aunque por ese mismo motivo, “si la selección catalana pudiese jugar oficialmente también hubiera ganado el Mundial”
En una conferencia en el marco del ‘Global Sports Fórum’ que se celebró hace dos semanas en Barcelona, capital catalana, y que reúne a destacadas voces del deporte mundial, el actual director deportivo del Nueva York Cosmos ha considerado que su intención en el equipo norteamericano es lograr “un poco lo que se hace en el Barça”, del que ha destacado a su figura, Lionel Messi, un futbolista “absolutamente excepcional”.
Así, se ha referido a “ese espíritu que Johan Cruyff implantó hace 25 años, en el que los chavales empiezan a jugar juntos desde los trece años y se crea un amor por el juego, por una manera de jugar, del porqué jugamos a fútbol”, ha señalado el francés.
“Todo esto requiere trabajo, pero si un día la selección de Estados Unidos puede jugar una final del Mundial significará que lo habremos conseguido. Es un poco lo que ha logrado el Barça con la selección”, ha dicho, no sin antes añadir: “Yo creo que la selección catalana hubiera ganado el Mundial”.

Leer el resto del artículo

Entrevista de Fútbol Rebelde a ESAIT: “Este nuevo tiempo que se abre en Euskal Herria, es de cambios y esperanzas, para también poder dar pasos importantes en dirección a la oficialidad del deporte vasco”

En este 2012 se cumplen 500 años de la conquista de Navarra, Estado pirenaico que fue anexado por la fuerza a la corona española, en un proceso que comenzó en el año 1512. Muchos se preguntaran ¿qué tiene que ver esta introducción con esta entrevista? Y La verdad es que tiene mucha relación, el Reino de Navarra es para el pueblo vasco la gran expresión que tuvieron de Estado-nación. Comprendía, entre otros, los siete herrialdes (siete provincias: Araba, Gipuzkoa, Bizkaia, Nafarroa, Nafarroa Beherea, Lapurdi y Zuberoa) que hasta el día de hoy reclaman como el territorio histórico de los vascos, demanda en la que se sustenta la lucha independentista y por el socialismo que el pueblo vasco lleva a cabo contra los Estados español y francés.
Desde esa época antiquísima tiene origen el conflicto vasco que aparece en los noticiarios actuales, situación que se expresa opresiva y represivamente por parte de los Estados español y francés en todos los ámbitos de la sociedad vasca: políticos, económicos, ideológicos, sociales y culturales. Como contrapartida, el pueblo vasco también ha conseguido ir levantando diversos espacios de lucha y reivindicación en esas  mismas categorías. Una de ellas, a nivel cultural, es el deporte, donde existe ESAIT (Euskal Selekzioaren Aldeko Iritzi Taldea o Grupos de Opinión a favor de las Selecciones Vascas), que es un espacio dedicado a  desarrollar las reivindicaciones diversas que puedan existir en este ámbito.
Para entender más la relación entre la lucha que da este pueblo hermano y el deporte, es que conversamos con Martxel Toledo, Coordinador general de ESAIT, en Oiartzun -pueblo de Gipuzkoa- donde queda la oficina central de este espacio colectivo.
  • Hola Martxel, podrías explicarnos ¿Que es ESAIT?
ESAIT es una plataforma plural que reivindica la oficialidad de las selecciones. Euskal Herria como nación que es, creemos que tiene derecho a tener sus propias selecciones a nivel deportivo. Y ese es la reivindicación y el objetivo final de ESAIT.  Y esto, sencillamente, porque en estos momentos, los deportistas vascos tienen una única opción que es jugar con Francia o jugar con España. Si los deportistas son gente que ha nacido en la parte de Hegoalde (sur de Euskal Herria), la única opción que tienen de jugar a nivel internacional es con España. Y si es de Iparralde (Norte de Euskal Herria)  con la selección Francesa. Nosotros creemos que a este pueblo, a Euskal Herria, a sus deportistas, le asiste ese derecho de tener su propia selección y esa es la reivindicación de ESAIT.

Leer el resto del artículo

Charla sobre la oficialidad de la Selección Vasca

El 7 de febrero, martes, en  la casa de cultura de Gallarta, los miembros de ESAIT Ritxi Mendiguren y Egoitz Askasibar debatirán sobre si con el marco jurídico actual, la oficialidad es posible y para ello, cual sería el camino que se deberia recorrer. Y en este camino, tanto los deportistas como los clubes vascos que aportaciones podrían hacer?. La charla es gratuita y comenzará a las 7:30 de la tarde.
Fuente: www.esait.org

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Me siento tan patriota de Latinoamérica, de cualquier país de Latinoamérica, como el que más y, en el momento en que fuera necesario, estaría dispuesto a entregar mi vida por la liberación de cualquiera de los países de Latinoamérica, sin pedirle nada a nadie, sin exigir nada, sin explotar a nadie.
    Ernesto Che Guevara
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »