Posts Tagged ‘Organización y Talleres’
Entrevista de Euskadi Irratia a FR: “Fútbol Rebelde para recuperar la esencia de este deporte”
Por Radio Euskadi.- La asociación Fútbol Rebelde trabaja en Chile con niños y niñas para inculcarles los valores del fútbol, un deporte para el fomento del compañerismo, para compartir y no para competir, con reglas básicas como el saludo al oponente o la obligatoriedad de celebrar cada gol. Victor Vázquez, uno de los impulsores del proyecto, entrena a los menores en la cancha de la Comuna de San Miguel en Santiago de Chile vistiendo su camiseta del Athletic de Bilbao.
Una filosofía que comparte en Boulevard, Rafa Alkorta, ex futbolista del Athletic y técnico deportivo en los Campus de Fútbol de Getxo.
[VídeoReportaje] La rebeldía del fútbol:”Si trabajamos en equipo, podemos hacerle un gol al sistema”
Hace un tiempo los compañeros del periódico popular La Pulenta nos estuvo acompañando en diversas actividades de nuestra escuela de fútbol gratuita, estuvieron en nuestros entrenamientos, en partidos amistosos y conversando con nosotros de diversos temas relacionados con el fútbol.
Además los compas de “La Pulenta” conversaron con el relator y comentarista deportivo Carlos Alberto Bravo, a quien todos los futboleros de más de 25 años recordamos como aquel que nos ayudó a enamorarnos del deportivo más lindo del mundo, a través de su poesía y prosa futbolística en el antiguo programa “Show de Goles” que realizaba en el canal porteño de UCV-TV.
De este proceso surge el siguiente vídeo reportaje que queremos compartir con todos/as ustedes.
¿Se le puede hacer un Gol al sistema neoliberal y cambiarlo mediante el fútbol? ¿Fue el pueblo brasileño el que más ganó con el Mundial?. El Fútbol es un estado de rebeldía, una amenaza para los que no solo quieren manejar el deporte, sino también para aquellos que quieren controlar la calidad de vida de los pueblos. Acompáñenos en este Reportaje sobre el Fútbol, el Mundial, y adentrémonos en el corazón del deporte más popular del mundo.
Fuente: La Pulenta
“III Torneo Trabajador★s al poder”: conciencia clasista, organización y lucha por el derecho a la recreación
Gran “III Torneo de organizaciones sociales y sindicales: Trabajadores al Poder”, el del pasado sábado 24 de mayo en la Universidad de Valparaíso de Gran Avenida. Esto, a pesar de las dificultades que tuvimos por los pocos espacios que existen en San Miguel para realizar deporte y construir un fútbol diferente. Y es que es peligroso para los acomodados del sistema, apostar por la reivindicación del deporte y la recreación como derechos sociales y por la construcción de clubes deportivos, que vayan más allá de la pelota, que no reproduzcan los vicios del mismo capitalismo que nos tiene enviciados, atomizados, individualistas, explotados y endeudados, necesitamo clubes que se conviertan en instrumentos del pueblo al servicio de la transformación social.
En el torneo participaron organizaciones sociales de Pedro Aguirre Cerda, Ñuñoa, La Florida, Estación Central y San Miguel, compuestas tanto de compañeros como compañeras.
Además hubo un adrenalinico partido amistoso entre jóvenes y niños/as de las Escuelas de Fútbol Rebelde de San Miguel y PAC, que terminó en un empate a 8 goles.
Todo esto en un marco de amistad, compañerismo y fraternidad…a seguir construyendo fútbol rebelde, clasista y popular.
Ver fotos en Leer resto del artículo…
Por el derecho al deporte y la recreación de los hijos de nuestra clase: Escuela gratuita de Fútbol Rebelde [Fotos]
El pasado sábado 8 de marzo, coincidiendo con el día internacional de la mujer trabajadora, comenzamos la temporada 2014-2015 de nuestra Escuela de Fútbol gratuita, enfocada en niños, niñas y jóvenes de nuestro barrio y sus alrededores, en la comuna de San Miguel.
La convocatoria incluyó el reencuentro con los niños, luego de un mes de vacaciones, y la confluencia con un nuevo proceso de formación de monitores de Fútbol Rebelde, que pretende que este año podamos articular nuestro proyecto con organizaciones de otros territorios y comunas de Santiago. El desafío es bastante grande, ya que se aspira a construir una liga intercomunal de Fútbol Rebelde, que permita construir fútbol con contenido e identidad de clase, en otras zonas de la región metropolitana.
Además tras un tiempo de generación de bases solidas respecto a los fundamentos del proyecto, este año generaremos mayores instancias de competencia para los participantes de las Escuelas de Fútbol Rebelde, de manera de potenciar las capacidades deportivas y valóricas de nuestros chicos y chicas.
Escuela de Fútbol Rebelde, organización popular que reivindica el derecho a la recreación y el deporte [Fotos]
Muchos conocen nuestro trabajo a raíz de la página web, pero el principal foco de nuestras ideas y acciones está ligado no sólo a ser críticos con el actual fútbol de mercado, sino a construir un fútbol que sea un aporte a la construcción de pueblo organizado, a la articulación de este en la lucha por demandas populares -educación, vivienda, trabajo, salud, recreación y deporte- y a la transformación profunda a nivel político, económico, social y cultural que necesitamos como pueblo y clase trabajadora.
Para ello realizamos todas las semanas una escuela de fútbol gratuita, que busca recuperar espacios en nuestro barrio, reactivar la vida social consumida por el capitalismo y su individualismo, desarrollar capacidades psicomotrices, físicas, técnico-tácticas deportivas en los niños, niñas y jóvenes que asisten a los talleres. De alguna manera que los niños comprendan lo importante que es organizarnos, vivir saludablemente, cuidando nuestro cuerpo y mente, que aprendamos a jugar fútbol, desarrollando valores tales como, la honestidad, la justicia social, la igualdad, la conciencia crítica, todo a través de una apuesta por el juego colectivo, en equipo, donde todos somos más fuertes en conjunto que cada uno por nuestro lado.
Ciclo: Cine y Fútbol Rebelde
Ciclo de Cine organizado por el Colectivo Fútbol Rebelde y el Centro de Estudiantes de Arquitectura de la U. de Chile (Cearq), que busca dar a conocer proyectos fílmicos, culturales y deportivos que alejan al fútbol de la lógica del mercado y el capitalismo, y lo devuelven a su esencia, el unir lo barrios, disfrutar, cuidar nuestra salud y volver a compartir entre amigos, vecinos y/o compañeros de trabajo, liceo y universidad.
Los documentales se llevarán en la Facultad de Arquitectura de la U. de Chile, los días miércoles 23/10, 06/11 y 13/11 a las 19:30 horas (en cada una de las fechas), y son de carácter totalmente gratuito.
A continuación las reseñas de los documentales.
Nuevas camisetas de Fútbol Rebelde para autogestionar talleres infantiles y juveniles
Camisetas Fútbol Rebelde: fabricadas con tela de microfibra de poliéster, que absorbe la humedad y la esparce en un área amplia para que se evapore rápidamente.
Tallas S, M y L masculinas y talla única mujer y niños/as (Talla S aprox.)
Pidelas en futbolrebelde@ymail.com
Fútbol Rebelde presente en marcha por los 40 años del golpe que fue violenta e injustificadamente reprimida
Miles de personas recorrieron desde Plaza Los Héroes hasta el Memorial de víctimas de la dictadura en el Cementerio General. La marcha convocada por la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos en conmemoración por los 40 años del golpe de Estado estuvo marcada especialmente con las miles de personas que marcharon portando las fotografías de las víctimas, asesinadas y desaparecidas por la dictadura. Entre los diversos colectivos sociales que asistieron, de manera organizada, dijeron presente gran cantidad de hinchas de la Universidad de Chile y Colo Colo.
A pesar de estar autorizada hasta las 16:00 hrs. personal de Fuerzas especiales de carabineros irrumpió violentamente en la marcha con carros lanzaaguas y lanzagases impidiendo el paso hacia el acto central y reprimiendo violentamente a los participantes.
Fuente: Prensa OPAL
Fútbol Rebelde en la UTEM (En toma): foro sobre fútbol, organización y transformación social
En el contexto de las luchas estudiantiles que se están dando a lo largo de nuestro país es que este martes hemos sido invitados por los compañeros del Centro de Estudiantes de Diseño de la UTEM -cuya facultad está en toma- para realizar una exposición sobre nuestra organización y temas relacionados con fútbol, organización y transformación social.
Además habrá una pequeña exposición con fotos de nuestro trabajo.
La actividad será a las 16 horas, en el auditorio Escuela de Diseño UTEM, Calle Dieciocho 390, Metro Toesca.
Acá el evento: http://www.facebook.com/events/116727215204939/?ref=22
Asiste y Difunde!
Fútbol Rebelde en Chile: Reportaje a nuestra organización en revista “7K” del diario vasco Gara
Compartimos con ustedes un reportaje realizado por la revista “7K” (Zazpika) del diario vasco “Gara” a nuestra organización, el Colectivo Fútbol Rebelde, y los talleres de fútbol que realizamos semana a semana. Talleres que cuentan con un enfoque social y transformador, y reivindican la recreación, el deporte y el fútbol como derechos sociales que no debiesen depender del dinero con que contemos para poder practicarlos y que como Fútbol Rebelde, consideramos tan importantes para el desarrollo humano y colectivo de nuestro pueblo, como lo son los derechos la salud, la vivienda, la educación y el trabajo dignos.
“7K” es una revista dominical del periódico “Gara” y que trata sobre diversos temas socioculturales, tanto a nivel de Euskal Herria (País Vasco), como del mundo.
Agradecemos de manera gigante al periodista Aitor Agirrezabal (twitter: @aagirrezabal), quien realizó este reportaje, por habérnoslo facilitado para difundirlo entre los lectores de nuestra página web y también a los lectores de “Gara” y la revista “7K” que nos han escrito decenas de correos apoyándonos en nuestra propuesta.
Como fe de erratas del archivo, bajo una foto que tiene escrito “Su marido, Bill Clinton…”, debiese decir, “Fotos de los talleres realizados por Fútbol Rebelde”.
(Ver y descargar en “Leer resto del artículo)
Exitosa realización de evaluación de salud integral de niños de Fútbol Rebelde y jugadores del Estrella Roja
Por Fútbol Rebelde.
El objetivo de esta actividad fue diagnosticar el estado de salud de los/as niños/as de los talleres de Fútbol Rebelde y de los jugadores/as del Club Deportivo, Social y Cultural “Estrella Roja” de San Miguel.
Se evaluó a los miembros de ambos espacios sociales desde el punto de vista físico -para verificar que ningún adulto o niño/a tuviera problemas que fueran incompatibles con la practica física y deportiva-, psicológico y social, como una manera de darle integralidad al proceso. Este contó con la colaboración solidaria de diversos profesionales y estudiantes de las respectivas áreas a evaluar y con una gran participación de las familias de los niños/as.
También la actividad fue una manera de reivindicar el derecho a la salud que tenemos como clase trabajadora y pueblo, derecho que no debiese depender de si tenemos o no dinero para acceder a este. Además se buscaba dotar de un contenido que valorara las capacidades organizativas que tenemos ambas organizaciones y, crecer cualitativamente, al profesionalizar el trabajo deportivo, social y popular que realizamos día a día en nuestro barrio.
Fotos de la jornada en Leer el resto del articulo
Así damos a conocer a vecinos nuestra apuesta de fútbol al servicio de organización y transformación social
Estimados vecinos y vecinas: a continuación va una pared, a toques y pases, para llegar a esta red, que como todas las redes, nos llena de alegría cuando se infla. Para cosechar grandes respuestas, nos hemos propuesto ir sembrando chiquitas preguntas y de una manera simple explicarles nuestro proyecto:
¿Qué es el Fútbol Rebelde?
El Fútbol Rebelde es una experiencia diferente y novedosa de jugar al fútbol, donde no importa el ganar o el perder, ni ser bueno, malo o más o menos para la pelota, tampoco si eres niño o niña, rubio, moreno, chileno, peruano o brasileño. Lo esencial es divertirnos sanamente y hacer nuevos amigos jugando al deporte más lindo del mundo, entendiendo que todos somos importantes y tenemos el mismo valor.
Tocata de Autogestión: “El Baile de la Gambeta”

Actividad de Autogestión pro talleres de Fútbol Rebelde
29 de noviembre – 22 horas – Fonda Permanente “La Popular” – Loreto #369, Barrio Bellavista.
Apoyan la actividad: Todo el estilo de los “Porfiados de la Cueca”, el rapachanga de “Los Secuazes” y el ritmo callejero de la “Sonora Transancumbia”.
Cumbia y pachanga toda la noche con Dj Vendetta.
Evento FB: http://www.facebook.com/events/391582794248905/
Preventa $ 2000 y Día del Evento $3000
ASISTE Y DIFUNDE!!
Colabora con los talleres para niños y nuestra autogestión: Compra las camisetas de Fútbol Rebelde
Como iniciativa de nuestra organización y con el objetivo de autogestionar los talleres de fútbol social para niños, niñas y jóvenes y además mantener nuestra independencia económica, hemos fabricado unas camisetas conmemorativas de los 2 años de Fútbol Rebelde. Estas han sido fabricadas con tela de microfibra de poliéster, que absorbe la humedad y la esparce en un área amplia para que se evapore rápidamente.
Su valor es de $ 15.000 pesos y puedes encontrarlas en las tallas S, M y L (masculinas). Pronto haremos camisetas para mujeres. Si quieres una pidela en nuestro correo: futbolrebelde@ymail.com
[09/Sept.- 10:30 hrs. – Plaza Los Héroes] Por las demandas populares: Unidad, Organización y Lucha!
El domingo 9 de septiembre a las 10:30 de la mañana en Plaza Los Héroes (esquina dieciocho) marchamos junto a otras organizaciones sociales de Stgo. recordando a los luchadores sociales y revolucionarios asesinados por la dictadura neoliberal de Pinochet y construyendo alternativa popular organizada en la lucha por las demandas populares y derechos humanos-sociales: educación, salud, vivienda, trabajo, recreación…Te invitamos a unirte y marchar junto a nosotros/as!
Columna: También el deporte educa
Por Carlos Miguélez Monroy*
El deporte estimula el rendimiento académico de niños y jóvenes cuando encuentran un entrenador que no sólo les enseñe a patear el balón, a bajarlo con el pecho o a driblar a los adversarios. La Fundación Marcet, que fundó el conocido futbolista español de los ’50 Javier Marcet, defiende la formación en valores por medio del deporte. El esfuerzo, la disciplina, el sacrificio, el espíritu de superación, el compañerismo, la generosidad, el respeto, la honestidad y la humildad para reconocer los propios errores contribuyen en la formación del carácter y la personalidad de los jóvenes.
Algunas de las universidades de prestigio en Estados Unidos y muchos departamentos de recursos humanos obtienen más información de los candidatos por sus aficiones, sus actividades deportivas y de servicio a los demás que por sus calificaciones. Como Harvard, Yale, Stanford y Columbia exigen excelencia académica como condición para admitir a cualquier candidato, buscan la diferencia en eso que dice una conocida canción: “¿a qué dedica el tiempo libre?”
En las solicitudes de admisión, le piden al estudiante que cuente las experiencias extraescolares que ha tenido en sus años previos de formación. Para entrar a Stanford, se le pide que describa sus principales actividades deportivas, de voluntariado y de trabajo. Además, cada interesado tiene que describir, en 500 palabras, una experiencia, un logro o un riesgo que haya asumido, o un dilema ético al que se haya enfrentado y que haya tenido un impacto significativo en su vida. También puede desarrollar un tema personal, local, nacional o internacional de relevancia que le preocupe, o que describa a una persona que haya influido en su vida.
Nuevo Twitter de Fútbol Rebelde
Debido a las constantes censuras y bloqueos que realiza Facebook de nuestro sitio web, al impedirnos enlazar directamente los artículos que se generan a diario en la página, es que hemos abierto una cuenta en Twitter para poder promover los articulos nuevos, te invitamos a seguirnos en:
https://twitter.com/#!/futbol_rebelde