Posts Tagged ‘Organizaciones Populares’

Brasil: Movimiento de los Sin Tierra (MST) inaugura el campo de futbol Dr. Sócrates Brasileño

El acto de inauguración del campo de fútbol Dr. Sócrates Brasileiro este sábado (23) contó con la presencia de más de 1500 personas en la Escuela Nacional Florestan Fernandes (ENFF), en Guararema, municipio del interior del estado de São Paulo (SP).
Artistas, políticos y amigos del MST estuvieron presentes en la actividad de este sábado, como el expresidente Lula da Silva y el compositor Chico Buarque.
Premiación
Antes del partido de inauguración del campo de juego, el cantante Chico Buarque recibió el premio Democracia y Libertad Siempre, de la Central Única de Trabajadores (CUT), en la categoría Personalidad Destacada en la lucha por Democracia, Ciudadanía y Derechos Humanos.
Me gustaría compartir ese premio con mis compañeros artistas que en los años 70, durante la dictadura, lucharon junto al movimiento sindical en ABC [región de São Paulo formada por tres ciudades industriales: Santo André, São Bernardo do Campo y São Caetano do Sul], el embrión de la CUT”, agradeció Chico Buarque.

Leer el resto del artículo

[Columna] Hagamos del mundial un elemento de la lucha popular

FIFAgohomeHablar del mundial de Brasil 2014, que se aproxima y al cual nos encontramos a pocos meses de su inicio, suscita críticas, descontentos, alegrías y un sinfín de sensaciones que se producen al referirnos a este evento deportivo.
Las masivas movilizaciones sociales de la población carioca inconforme con las medidas represivas y económicamente desmedidas, son muestra de dichas emociones encontradas de las cuales hablamos y hacemos referencia, identificando el profundo problema que aqueja hoy a los brasileros que  reflejan en su cotidianidad, como el interés del monopolio deportivo y el afán mercantil de este, desangra la economía nacional y la pone al servicio de los pocos consorcios económicos que se beneficiaran del Mundial verde-amárelo de junio y julo del 2014.

Leer el resto del artículo

II Encuentro de futbolito para OOSS, Trabajador★s al Poder: Jornada repleta de fraternidad y fútbol (+fotos)

kalejiraFREl pasado sábado 25 de mayo, en la cancha Atacama de la comuna de San Miguel, se llevó a cabo de manera exitosa el “II Encuentro de futbolito para organizaciones sociales: Trabajadores/as al Poder”. Este encuentro que buscaba reivindicar, a través del deporte y la articulación social, la lucha cotidiana de nuestra clase trabajadora por sus derechos, precisamente en el mes que conmemora el día de los y las trabajadoras.
La actividad contó con la participación de varias organizaciones sociales, que presentaron equipos masculinos y/o femeninos, entre estas: Escuela Pública Comunitaria (Barrio Yungay, Stgo. Centro), Radio Olimpia (Villa Olimpica, Ñuñoa), Armas del Pueblo (Quinta Normal), Futboleras Las Malezas (La Florida), Colectivo Batacazo (Nueva La Habana, La Florida) y nuestra organización, Fútbol Rebelde. Se jugaron partidos y cuadrangulares de ambas categorías  en una jornada que sin buscar la competencia por la competencia, generó entretenidos y apretados partidos de futbolito, en un ambiente repleto de fraternidad y compañerismo.

Leer el resto del artículo

25 de Mayo: “II Encuentro de futbolito para organizaciones sociales: Trabajador★s al Poder”

trabajadoresalpoder2013Nuevamente es Mayo, y enarbolamos las banderas de nuestra clase trabajadora, a través del fútbol rebelde, entendido como un instrumento al servicio de la transformación social y de la construcción de poder popular. Es por esto, que por segundo año consecutivo, organizaremos el “II Encuentro de Futbolito para Organizaciones Sociales: “Trabajador★s al Poder”. Esta vez elegimos realizarlo en la cancha del barrio para abrir aún más nuestra propuesta a los vecinos y vecinas.
Esta actividad tiene por objetivo fortalecer y articular a las organizaciones sociales participantes, a través del compartir colectivo y la solidaridad que se da en una cancha de fútbol, y en los entretiempos compartir sueños, rebeldías y proyecciones de lucha del campo popular en las actuales coyunturas políticas del país.
El encuentro está pensado como un torneo de futbolito masculino adultos (8 equipos), un cuadrangular de futbolito femenino adultas (4 equipos) y dos amistosos de fútbol social, que serán jugados por las series infantil y juvenil y de los talleres de Fútbol Rebelde contra una organización infantil y juvenil por confirmar.

Leer el resto del artículo

La AN española autoriza el partido de fútbol en favor de presos políticos vascos

herriraEl juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, en funciones de guardia esta semana, ha autorizado la celebración del partido que exjugadores de Athletic y Real Sociedad disputarán, el próximo 30 de diciembre, para expresar su adhesión a la movilización general organizada por Herrira.
En su resolución, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 rechaza los argumentos expresados por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) que solicitó la prohibición del evento el pasado lunes.
   Indicaba la AVT que la celebración del evento debería ser considerada como un delito de enaltecimiento tipificado en el Código Penal porque el encuentro “ensalza a quienes han sido condenados por pertenecer o colaborar con ETA o condenados por acciones terroristas que han causado un gran número de fallecidos y heridos”.

Leer el resto del artículo

Construcción Social: Por primera vez en 34 años se celebrará el aniversario de la Población Nueva Independencia (PAC-Stgo.-Chile)

El trabajo social comunitario y organizado cuando es autónomo y desde las bases, tiene como una de sus principales formas de establecer coordinaciones y redes, la solidaridad propia de nuestra clase. En ese contexto y sentido, hacemos extensiva la invitación a todos los interesados en organizar junto a nosotrxs la conmemoración del Primer Aniversario de la Población Nueva Independencia 8H, de la comuna de Pedro Aguirre Cerda (PAC).

Día del Joven Combatiente…Memoria y Vigencia

Memoria Histórica: El 29 de marzo de 1985 dos jóvenes de la Villa Francia murieron asesinados. Sin saberlo, Rafael Mauricio (18) y Eduardo Antonio (20) Vergara Toledo se convirtieron en símbolos de una lucha contra el régimen militar. Es por ellos que cada año, se conmemora el Día del Joven Combatiente.
Desde pequeños, Eduardo y Rafael tenían una vocación política y social. De hecho, junto a su hermano mayor, Pablo, militaban en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Luego de egresar del liceo, Eduardo entró al “Pedagógico” a estudiar Historia, sin embargo, fue expulsado por sus vinculaciones políticas. A Rafael lo echaron del colegio en tercero medio por “agitador político”.
Desde 1982 en adelante, la familia Vergara Toledo, incluidos por supuesto Eduardo y Rafael, comienzan una difícil “relación” con las fuerzas de seguridad de la época: varios de sus miembros son detenidos y su casa es allanada constantemente. Ya en el primer semestre de 1984, Eduardo y Rafael viven como clandestinos, debido a la persecución que, según ellos, sufren por parte de Carabineros. 
“El 29 de marzo de 1985, en los sectores populares de Santiago, la noticia del asesinato a mansalva de los hermanos Vergara Toledo se esparció como un reguero de pólvora: ¡mataron a Eduardo y Rafael Vergara! Carabineros había asesinado a dos de los mejores y más queridos elementos de la juventud de la zona. La eucaristía en la iglesia de Jesús Obrero que celebré al día siguiente es la más estremecedora que he celebrado en casi cuarenta años de sacerdocio”, escribió Roberto Bolton, sacerdote diocesano, en su testimonio titulado “En la memoria histórica de los oprimidos”.
Leer el resto del artículo

Día del Joven Combatiente: De la Memoria a la Construcción…Desde la Lucha hasta la Victoria!

29 de marzo “Día del Joven Combatiente”: Actividades conmemorativas + Carta de Familia Vergara Toledo

Actividades
17 de marzo: Cena solidaria para convivir un ratito y juntar dinero para financiar las actividades. En nuestra casa a las 20:00 (8 de la noche).
24 de marzo: Acto político, cultural a realizarse en Quemchi con 5 de Abril a las 17:00 hrs. (5 de la tarde).
29 de marzo: Acto conmemorativo del asesinato de Eduardo y Rafael en 5 de Abril con Las Rejas a las 19:00 (7 de la tarde) en punto.
31 de marzo: Mural de cuatro pisos en 5 de Abril con Quemchi. Desde las 10:00 (10 de la mañana), olla común y presentación de artistas.

Leer el resto del artículo

DIFUNDIR: Cruda represión en Aysen y pobladores responden a la policía quemando un bus antidisturbios y un carro lanza aguas

A través de un comunicado de prensa, el Movimiento Social por Aysén, hacen un “llamado de auxilio a todos los chilenos y chilenas de buena voluntad” a protestar este jueves, desde las 20.00 hrs, en repudio al accionar del Gobierno quien, “en forma paralela a la constitución de mesas de trabajo en Coyhaique, inició una fuerte ofensiva de represión policial en Puerto Aysén”.
Mediante un comunicado, la Mesa social llama a la solidaridad del pueblo chileno, para expresar su oposición a los métodos utilizados por el Gobierno y la represión desatada en la Patagonia, en un llamado“a todos los chilenos y chilenas a solidarizar con nuestra lucha y nuestra gente, mediante un caceroleo nacional desde las casas y a partir de las 20:00 horas, en repudio al actuar del gobierno, a su falta de disposición al diálogo y a la violencia desatada en contra de vecinos, trabajadores, mujeres y niños que simplemente están demandando lo que es justo”. Señala que este accionar se ve favorecido porque  ”en la región las conexiones telefónicas y de internet no están funcionando en un 100 % o lo hacen intermitentemente”.

Leer el resto del artículo

Entrevista de Fútbol Rebelde a ESAIT: “Este nuevo tiempo que se abre en Euskal Herria, es de cambios y esperanzas, para también poder dar pasos importantes en dirección a la oficialidad del deporte vasco”

En este 2012 se cumplen 500 años de la conquista de Navarra, Estado pirenaico que fue anexado por la fuerza a la corona española, en un proceso que comenzó en el año 1512. Muchos se preguntaran ¿qué tiene que ver esta introducción con esta entrevista? Y La verdad es que tiene mucha relación, el Reino de Navarra es para el pueblo vasco la gran expresión que tuvieron de Estado-nación. Comprendía, entre otros, los siete herrialdes (siete provincias: Araba, Gipuzkoa, Bizkaia, Nafarroa, Nafarroa Beherea, Lapurdi y Zuberoa) que hasta el día de hoy reclaman como el territorio histórico de los vascos, demanda en la que se sustenta la lucha independentista y por el socialismo que el pueblo vasco lleva a cabo contra los Estados español y francés.
Desde esa época antiquísima tiene origen el conflicto vasco que aparece en los noticiarios actuales, situación que se expresa opresiva y represivamente por parte de los Estados español y francés en todos los ámbitos de la sociedad vasca: políticos, económicos, ideológicos, sociales y culturales. Como contrapartida, el pueblo vasco también ha conseguido ir levantando diversos espacios de lucha y reivindicación en esas  mismas categorías. Una de ellas, a nivel cultural, es el deporte, donde existe ESAIT (Euskal Selekzioaren Aldeko Iritzi Taldea o Grupos de Opinión a favor de las Selecciones Vascas), que es un espacio dedicado a  desarrollar las reivindicaciones diversas que puedan existir en este ámbito.
Para entender más la relación entre la lucha que da este pueblo hermano y el deporte, es que conversamos con Martxel Toledo, Coordinador general de ESAIT, en Oiartzun -pueblo de Gipuzkoa- donde queda la oficina central de este espacio colectivo.
  • Hola Martxel, podrías explicarnos ¿Que es ESAIT?
ESAIT es una plataforma plural que reivindica la oficialidad de las selecciones. Euskal Herria como nación que es, creemos que tiene derecho a tener sus propias selecciones a nivel deportivo. Y ese es la reivindicación y el objetivo final de ESAIT.  Y esto, sencillamente, porque en estos momentos, los deportistas vascos tienen una única opción que es jugar con Francia o jugar con España. Si los deportistas son gente que ha nacido en la parte de Hegoalde (sur de Euskal Herria), la única opción que tienen de jugar a nivel internacional es con España. Y si es de Iparralde (Norte de Euskal Herria)  con la selección Francesa. Nosotros creemos que a este pueblo, a Euskal Herria, a sus deportistas, le asiste ese derecho de tener su propia selección y esa es la reivindicación de ESAIT.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Hay dos tipos de espectadores: aquellos que aman el fútbol y aquellos que aman la moda del fútbol. Estos últimos son los peligrosos
    Jorge Valdano
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »