Posts Tagged ‘Organizaciones Sociales’
[Video] “La Nuestra”, la experiencia de la escuela de fútbol feminista de la Villa 31, en Argentina
Por Matria.- “ME PARO EN LA CANCHA COMO EN LA VIDA”: ⚽ La nuestra. La que peleamos a piedrazos. Que sea de todas. Las que queremos patear la bocha y abrazarnos. Abrir la cancha, tocar para el costado -a uno y otro lado-. Que se expanda la frontera. Cruzar la pelota más allá del límite marcado. Borrar las líneas previstas. Delinear de nuevo la cancha con nuestros cuerpos. Que sea como la imaginamos. En la cancha nos queremos. Deseantes. Desprolijas. Desnudas. Descolonizadas. Somos el fútbol que estamos jugando.
La Nuestra Fútbol Femenino escuela que entrena pibas en la villa 31 desde hace 10 años. Escuchá las voces de sus entrenadoras, alumnas y de Higui en el día de su aniversario.
[Construcción Social] Comunidad Wanderina Unida: El futbol porteño vuelve a sus cerros
Por María Francisca Castillo.- La lucha por dar cabida a la pluralidad de voces en torno a Santiago Wanderers hoy está dando frutos que re-encantan a los porteños con la institución, pero que requiere del apoyo de wanderinas y wanderinos que próximamente deberán elegir el camino que seguirá la corporación.
En las canchas de tierra el balón rueda sin temores, sin contratos millonarios, ni exportaciones a Europa. En las canchas de tierra el balón rueda sincero, con sueños, con ganas de futuro y una alegría que no se agota. Es el espíritu que cada sábado corre por el Auditorio Alfredo Guillermo Bravo, cancha ubicada en el corazón del Cerro Cordillera, en Valparaíso, donde niños de diferentes edades llegan a los talleres de fútbol que la Comunidad Wanderina Unida (CWU) programó para este año, con el fin de recuperar la vinculación inherente entre futbol y territorio.
[Columna] Fútbol: Entre borregos y ascetas
Por Emilio Delgado.- A menudo, cuando hay un evento futbolístico importante, las redes sociales se llenan de mensajes de activistas de izquierda que tachan a quienes bramaban el día anterior con el partido, de falta de compromiso político, de atolondramiento o de dejarse manipular sin el más mínimo sentido crítico, de ser, en definitiva, una caterva de paletos.
Cierto es, que la industria del fútbol ha convertido este deporte en un negocio, que tiene unas funciones claras de alienación y control social y que el poder lo impregna de valores ideológicos insoportables para cualquier persona progresista (nacionalismo rancio, españolismo, capitalismo y espectáculo, apoyo a la monarquía, machismo, utilización de los sentimientos identitarios nacionales, interclasismo, etc…), aunque no de manera muy distinta a como lo hace en otros campos como el cine, la televisión o la música, que no por casualidad en los cuarenta principales suenan Andy y Lucas en lugar de Riot Propaganda.
II Encuentro de futbolito para OOSS, Trabajador★s al Poder: Jornada repleta de fraternidad y fútbol (+fotos)
El pasado sábado 25 de mayo, en la cancha Atacama de la comuna de San Miguel, se llevó a cabo de manera exitosa el “II Encuentro de futbolito para organizaciones sociales: Trabajadores/as al Poder”. Este encuentro que buscaba reivindicar, a través del deporte y la articulación social, la lucha cotidiana de nuestra clase trabajadora por sus derechos, precisamente en el mes que conmemora el día de los y las trabajadoras.
La actividad contó con la participación de varias organizaciones sociales, que presentaron equipos masculinos y/o femeninos, entre estas: Escuela Pública Comunitaria (Barrio Yungay, Stgo. Centro), Radio Olimpia (Villa Olimpica, Ñuñoa), Armas del Pueblo (Quinta Normal), Futboleras Las Malezas (La Florida), Colectivo Batacazo (Nueva La Habana, La Florida) y nuestra organización, Fútbol Rebelde. Se jugaron partidos y cuadrangulares de ambas categorías en una jornada que sin buscar la competencia por la competencia, generó entretenidos y apretados partidos de futbolito, en un ambiente repleto de fraternidad y compañerismo.
25 de Mayo: “II Encuentro de futbolito para organizaciones sociales: Trabajador★s al Poder”
Nuevamente es Mayo, y enarbolamos las banderas de nuestra clase trabajadora, a través del fútbol rebelde, entendido como un instrumento al servicio de la transformación social y de la construcción de poder popular. Es por esto, que por segundo año consecutivo, organizaremos el “II Encuentro de Futbolito para Organizaciones Sociales: “Trabajador★s al Poder”. Esta vez elegimos realizarlo en la cancha del barrio para abrir aún más nuestra propuesta a los vecinos y vecinas.
Esta actividad tiene por objetivo fortalecer y articular a las organizaciones sociales participantes, a través del compartir colectivo y la solidaridad que se da en una cancha de fútbol, y en los entretiempos compartir sueños, rebeldías y proyecciones de lucha del campo popular en las actuales coyunturas políticas del país.
El encuentro está pensado como un torneo de futbolito masculino adultos (8 equipos), un cuadrangular de futbolito femenino adultas (4 equipos) y dos amistosos de fútbol social, que serán jugados por las series infantil y juvenil y de los talleres de Fútbol Rebelde contra una organización infantil y juvenil por confirmar.
Cine y Fútbol: Trailer y reseña de “Relatos, Himnos y Camisetas”
El centro cultural “Al tiro” de la población El Polígono de Quinta Normal, se encuentra realizando una investigación totalmente autogestionada, la cual pretende rescatar y regenerar la asociación deportiva en los clubes barriales de la comuna. De esta investigación se desprende el documental “Relatos, Himnos y Camisetas”.
Goles, gritos, peleas, terceros tiempos y celebraciones son los componentes de los clubes barriales. “Relatos, Himnos y Camisetas” hace un retrato de las personas que mantienen viva todos los fines de semana la actividad deportiva barrial de la comuna de Quinta Normal (Santiago, Chile).
29-Sept.: “Torneo Julio Wentecura” para organizaciones sociales 2012 pro fondos marcha del 12 de octubre
Ya están abiertas las inscripciones para la versión 2012 del “Torneo Julio Wentecura”. El objetivo de este es reunir fondos para la marcha del 12 de Octubre.
La invitación va dirigida a todas las organizaciones sociales que han colaborado en nuestras actividades así como también a los equipos que han participado en versiones anteriores. La inscripción por equipos tendrá un valor de $10000 y una colaboración en alimentos no perecibles.
El Torneo se realizará el Sábado 29 de septiembre, quienes deseen participar deben enviar confirmación al siguiente correo atletico.pulkoche.fc@gmail.com
El Atlético Pulkoche, organizador del evento, espera contar con la mayor cantidad de organizaciones que quieran colaborar y participar.
Torneo de Fútbol y Completada: este sábado actividades de autogestión para Preu Paulo Freire de La Florida
Este sábado 2 de junio se realizará la primera actividad de autogestión del Preuniversitario Popular Paulo Freire de La Florida, en la cual habrá un torneo de fútbol (masculino, femenino y mixto) acompañado de la venta de completos para conseguir recursos que apoyen el autofinanciamiento de dicha organización social.
Esto se llevará a cabo en la cancha de Perpetua Freire con Av. Perú desde las 20 horas.
Asistan y difundan!
Exitosa realización de la copa “Primero de Mayo: Trabajadores/as al Poder”
Con la participación de más de 100 personas, entre jugadores/as y asistentes, se llevó a cabo el pasado sábado 12 de mayo la Copa “Primero de Mayo: Trabajadores/as al Poder”, organizada por el Colectivo “Fútbol Rebelde”.
El torneo que tenía por objetivo generar un día de fraternidad y articulación entre todos/as aquellos/as que apuestan, desde la organización y la lucha, a transformar de manera revolucionaria la sociedad actual. Fueron participes de esta hermosa jornada: Acción Muralista Brocha Rebelde, Preu Paulo Freire de La Florida (hombres y mujeres, profesoras y estudiantes), el Colectivo “El Mal de la Trucha” (Hombres y Mujeres), Piratas CSD (Sociología UC), Atlético Pulkoche, The Granujas (Adm. Pública U. de Valpo), F.A.S.O. FC. (Radio Libre de La Pintana), la Agrupación de Socios CORFUCH, Desorganizados FC y PICSA (equipo de compañeras de JGM de la U. de Chile ), además del Colectivo “Fútbol Rebelde”.
La jornada fue amenizada con musica combativa y con una olla común de pastas que sirvió para recuperar fuerzas luego del gran desgaste que produjeron los disputados partidos de baby fútbol.
Los campeones de la categoría masculina fueron, “The Granujas FC”, y los subcampeones, “Atlético Pulkoche”.
Por el lado de las compañeras, hacer una mención especial, ya que nunca se había podido realizar un campeonato en el que participaran mujeres, esta vez entre todos/as conseguimos que se presentaran 4 equipos en dicha categoría. resultando campeonas las compañeras del Colectivo “El Mal de la trucha” y sub-campeonas, las profesoras del Preu Popular Paulo Freire de La Florida.
Agradecemos a todos y todas los/as compañeros/as que fueron parte de esta actividad por su buena onda, colaboración y participación para que la actividad resultara exitosa.
FOTOS en leer más.
Exitosas realización de la maratón popular y el aniversario de la población Nueva Independencia (PAC)
En la mañana del pasado sábado y con una nutrida asistencia de niños y niñas más la participación de muchos vecinos en su organización y desarrollo se llevó a cabo la maratón familiar y popular por el primer aniversario celebrado en 34 años de vida de la población Nueva Independencia en PAC, Santiago. En esta actividades “Fútbol Rebelde” participó como organizador y coordinador de la actividad, ya que si bien nuestro nombre habla de fútbol, nuestra visión se amplía a entender la recreación y el deporte como derechos sociales y expresiones culturales los cuales no debiesen depender del dinero que se tenga para poder practicarlos.
Los más pequeños (hasta 10 años ) corrieron la distancia de 1 Km. alrededor de su población, los más grandes, de 11 años hacia arriba, tenían el reto de aguantar 3 Km. La mayoría lo consiguió disfrutando de una mañana llena de deporte con contenido colectivo, solidario y transformador.
El aniversario continuó en la tarde con una serie de actividades organizadas por los/as vecinos/as, entre ellas carros alegoricos, música, baile, la premiación de la reina de la población y de los/as ganadores/as de la maratón popular. Todo finalizó con la participación de los compañeros de la “Banda La Limoná” que le puso ritmo y alegría al cierre del primer aniversario de la Población Nueva Independencia en sus 34 años de existencia. Este hecho no menor, esperamos que signifique el despegue de más procesos organizativos que generen mejores condiciones concretas en la calidad de vida los/as vecinos/as de la población. Está claro que para consegur esto hay que organizarse, ejercer y luchar por los derechos sociales que hoy el sistema nos niega o nos mercantiliza.
Damos las gracias por la invitación a participar y también un caluroso y fraterno saludo a los compañeros y compañeras que aportaron en la organización y desarrollo de la actividad, entre ellos al colectivo educacional y cultural “Guillermo Billeke”.
Fotos en leer más:
A Valparaíso llegan los talleres de formación de monitores de Fútbol Rebelde: A seguir construyendo fútbol popular para la revolución social
Estos talleres se llevarán a acabo los días martes 8 y 15 de mayo, en dos horarios y lugares:
12:00 Horas: Universidad Tecnica Federico Santa María (UTFSM), Avenida España #1680, Sala B-215.
19:00 Horas: Federación de Estudiantes Universidad Católica de Valparaíso (FEPUCV), Rawson #47 (Entre Av. Errazuriz y Av. Brasil) .
En la primera sesión el tema a tratar es “Fundamentos teórico-ideológicos del Fútbol Rebelde” y en la segunda “Metodología y Didáctica del Fútbol Rebelde”.
Inscripciones, aportes y/o preguntas, comunícate con nosotr@s en el correo: futbolrebelde@ymail.com
“Fútbol, Rebeldía, Amistad y Organización…Revolución”
Sábado 28 de Abril: Actividad de autogestión a beneficio del Preu Popular Alejandro Villalobos de la Nuevo Amanecer (ex Nueva Habana)
Actividad de autogestión para financiar el funcionamiento del Preuniversitario Popular Alejandro Villalobos.
Gran tallarinata comunitaria, lanzamiento de la rifa solidaria y la banda “Combo Rock Alma Potente” se pone con su música en versión acústica.
Sábado 28 de Abril, desde las 12:30 horas en la Junta de Vecinos Nº 25, Nuevo Amanecer (ex Nueva Habana), La Florida.
5 de mayo: Primer aniversario de la Población Nueva Independencia con maratón popular y actividades culturales todo el día (Banda La Limoná, entre otras)
Los invitamos a participar de la primera celebración del Aniversario de la Población Nueva Independencia, cumplen 34 y 36 años de existencia!!….El sábado 5 de mayo comenzaremos la jornada a las 10:30 con una maratón organizada por Colectivo FutbolRebelde; finalizamos con Actividades Culturales, ya está confirmada la participación de Banda La Limoná!!
Los esperamos!!
Construcción Social: Por primera vez en 34 años se celebrará el aniversario de la Población Nueva Independencia (PAC-Stgo.-Chile)
El trabajo social comunitario y organizado cuando es autónomo y desde las bases, tiene como una de sus principales formas de establecer coordinaciones y redes, la solidaridad propia de nuestra clase. En ese contexto y sentido, hacemos extensiva la invitación a todos los interesados en organizar junto a nosotrxs la conmemoración del Primer Aniversario de la Población Nueva Independencia 8H, de la comuna de Pedro Aguirre Cerda (PAC).
Te invitamos a ser parte de “Fútbol Rebelde”!
Convocamos a todos nuestros amigos y amigas que quieran colaborar con este proyecto que mezcla el deporte con la lucha y construcción social, a una junta donde conversaremos sobre los pasos a dar este 2012.
Los invitamos a participar como:
-
Monitores de Fútbol Social para trabajar con niños/as y jóvenes en los talleres deportivos de los barrios y poblaciones. Aquellos/as que quieran ser monitores serán parte de una jornada de formación sobre la metodología del fútbol social y la educación popular.
-
Parte del espacio de construcción de materiales deportivos con elementos reciclados, con lo cual buscamos autogestionar nuestras necesidades de funcionamiento con conciencia medioambiental.
-
Colaboradores de nuestra pagina web.