Posts Tagged ‘Organizaciones Sociales’

Exitosa realización de las “Vacaciones Populares 2012” organizadas por el Centro Cultural “Guillermo Billeke”, Fútbol Rebelde y Organizaciones Vecinales de la Población Nueva Independencia (PAC-Chile)

Del miércoles 8 al sábado 18  de febrero se llevaron a cabo las “Vacaciones Populares 2012” en la población Nueva Independencia, ubicada en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, al sur de Santiago.
Organizaciones sociales como el Centro Cultural Guillermo Billeke, Fútbol Rebelde, dirigentes vecinales, pobladores y amigos en general, dieron el vamos a la organización de esta verano popular, caracterizado principalmente por el trabajo en conjunto y las ganas de pasarlo bien, y también el énfasis en la organización social y en creer que no necesariamente el tener dinero puede hacernos pasar un verano divertido y de calidad.
La idea principal fue enfocar el trabajar con los/as niños/as de la población, donde se buscó, a través de actividades divertidas, lúdicas y creativas el pasar tardes agradables, preponderando valores como el trabajo en equipo, el apoyo mutuo y la organización.
Dentro de las actividades (talleres de arte, circo, fútbol, construcción de maquetas y juegos colectivos de carácter físico), se busco el rescate de la memoria histórica de la población, en conjunto con un reconocimiento del espacio y el sujeto, reconocernos como pobladores y visualizar nuestra realidad como un espacio de vivencias, pero que al mismo tiempo, mediante el trabajo en equipo y el compañerismo podemos superar los problemas que día a día debemos enfrentar producto del sistema social impuesto.
El desarrollo de las “Vacaciones Populares” más que una instancia recreativa y de pasar un buen momento, es una lección para todos, lección de que juntos/as y organizados/as podemos hacer cosas, cambiar nuestra realidad, que el dinero no es un condicionante para mejorar como muchas veces nos quieren hacer creer, y que solo el trabajo en conjunto y organizado nos llevara a conseguir las metas propuestas, de una vida mas digna, feliz e igualitaria, donde los valores del capitalismo queden un lado y la concepción -tanto material como ética- de una sociedad mejor esté al alcance de todos.
 Les invitamos a participar a todos/as quienes se interesen en los próximos proyectos que se vienen dentro de la población. Pueden encontranos en los siguientes correos electrónicos: futbolrebelde@ymail.com y cc.guillermobilleke@gmail.com

Entrevista de Fútbol Rebelde a ESAIT: “Este nuevo tiempo que se abre en Euskal Herria, es de cambios y esperanzas, para también poder dar pasos importantes en dirección a la oficialidad del deporte vasco”

En este 2012 se cumplen 500 años de la conquista de Navarra, Estado pirenaico que fue anexado por la fuerza a la corona española, en un proceso que comenzó en el año 1512. Muchos se preguntaran ¿qué tiene que ver esta introducción con esta entrevista? Y La verdad es que tiene mucha relación, el Reino de Navarra es para el pueblo vasco la gran expresión que tuvieron de Estado-nación. Comprendía, entre otros, los siete herrialdes (siete provincias: Araba, Gipuzkoa, Bizkaia, Nafarroa, Nafarroa Beherea, Lapurdi y Zuberoa) que hasta el día de hoy reclaman como el territorio histórico de los vascos, demanda en la que se sustenta la lucha independentista y por el socialismo que el pueblo vasco lleva a cabo contra los Estados español y francés.
Desde esa época antiquísima tiene origen el conflicto vasco que aparece en los noticiarios actuales, situación que se expresa opresiva y represivamente por parte de los Estados español y francés en todos los ámbitos de la sociedad vasca: políticos, económicos, ideológicos, sociales y culturales. Como contrapartida, el pueblo vasco también ha conseguido ir levantando diversos espacios de lucha y reivindicación en esas  mismas categorías. Una de ellas, a nivel cultural, es el deporte, donde existe ESAIT (Euskal Selekzioaren Aldeko Iritzi Taldea o Grupos de Opinión a favor de las Selecciones Vascas), que es un espacio dedicado a  desarrollar las reivindicaciones diversas que puedan existir en este ámbito.
Para entender más la relación entre la lucha que da este pueblo hermano y el deporte, es que conversamos con Martxel Toledo, Coordinador general de ESAIT, en Oiartzun -pueblo de Gipuzkoa- donde queda la oficina central de este espacio colectivo.
  • Hola Martxel, podrías explicarnos ¿Que es ESAIT?
ESAIT es una plataforma plural que reivindica la oficialidad de las selecciones. Euskal Herria como nación que es, creemos que tiene derecho a tener sus propias selecciones a nivel deportivo. Y ese es la reivindicación y el objetivo final de ESAIT.  Y esto, sencillamente, porque en estos momentos, los deportistas vascos tienen una única opción que es jugar con Francia o jugar con España. Si los deportistas son gente que ha nacido en la parte de Hegoalde (sur de Euskal Herria), la única opción que tienen de jugar a nivel internacional es con España. Y si es de Iparralde (Norte de Euskal Herria)  con la selección Francesa. Nosotros creemos que a este pueblo, a Euskal Herria, a sus deportistas, le asiste ese derecho de tener su propia selección y esa es la reivindicación de ESAIT.

Leer el resto del artículo

La respuesta del gobierno de Piñera a las demandas del movimiento social: Profundización de la represión

Más información en el enlace: http://www.futbolrebelde.org/blog/?p=511

El Athletic importa el fútbol callejero de la Txantrea, el Belfast pamplonica

Muniain, San José, Ekiza, Iraizoz y Pérez proceden de la UDC Txantrea, equipo del barrio obrero de Iruña.
Fermín De La Calle | 22/02/2012
Los 80 fueron años duros en la ChantreUN BARRIO EMBLEMÁTICO Y UNA CANTERA DE REFERENCIA. El barrio pamplonica de la Txantrea, con sus características casas bajas, imprime a su gente su idiosincrasia trabajadora, algo que ha calado en su equipo, el Txantrea, en el que pescan clubes de todo el Estado español. temporada tras temporada.a. Pelotas de goma, botes de humo, ikurriñas desafiantes, interrogatorios, cargas policiales… La lucha de liberación nacional vasca se recrudeció y Barricada, salida de estas calles, cantaba en ‘Barrio Conflictivo’: “La Txantrea pesadilla siniestra, eres la culpable de querer vivir en paz”.
Este barrio extramuros se alza sobre unos terrenos que Franco legó a final de los 40 a trabajadores que edificaron las casas con sus propias manos. Fue creciendo con el éxodo rural y adquirió un perfil obrero y de izquierdas. Los tumultuosos episodios de los 80 han declinando, pero aún hoy, La Txan mantiene su espíritu contestatario y su naturaleza obrera.
Muchos detalles la convierten en una barriada atípica dentro de la ortodoxa Pamplona. Sus casas de dos alturas o las pegatinas con la grafía ‘TX’ que exhiben los coches como distintivo. Rasgo adoptado por el equipo del barrio, que jubiló la CH para denominarse Unión Deportiva Cultural Txantrea. Pese a la cercanía de Osasuna, el Txan está ligado a otro club, el Athletic, históricamente vinculado al nacionalismo vasco, aunque en su versión más tradicional y moderada. Analizando la plantilla de los leones uno descubre que el caladero que presenta más efectivos es el vivero pamplonica: Gorka Iraizoz, Mikel San José, Iker Muniain, Íñigo Pérez y Borja Ekiza. Y en el B militaban hasta hace poco los Goñi, Julen y Adrien.

Leer el resto del artículo

Protesta social en Aysén cobra fuerza

Los habitantes de Aysén continúan en pie de guerra en su tercera jornada de movilizaciones. Este miércoles se tomaron el aeródromo de Melinka, el muelle, y las instalaciones de Sernapesca en Guaitecas. La carretera Puerto Aysén-Chacabuco y la ruta que une Coyhaique con el aeropuerto Balmaceda están bloqueadas. El Gobierno responde enviando policías militarizados a la región.
Eran cerca de las 10 de la mañana de este miércoles 15 de febrero y la entrada y salida de los principales accesos a la región de Aysén ya estaban bloqueados. Luego de dos días de movilización, los manifestantes agrupados en el movimiento social “Aysén, mi problema es tu problema” protestaban con barricadas que bloquearon la salida de Coyhaique hacia Balmaceda.
Las demandas de los vecinos de Aysén se resumen en bajar el precio de los combustibles y el costo de la canasta básica; garantizar equidad laboral y calidad en la salud; implementar en la región una universidad pública de alta calidad y formación académica; regionalizar los recursos naturales y generar un procedimiento vinculante para que la ciudadanía decida si quiere o no que se construyan represas; facilitar rutas de acceso para el pequeño y mediano campesino; otorgar una pensión regionalizada a los adultos mayores y discapacitados; y por último, tomar medidas urgentes para impedir el decaimiento de la pesca artesanal.
Mil pesos cuesta el litro de gasolina en Puerto Aguirre, o sea, 300 pesos más que en otras ciudades del país. Iván Fuentes, dirigente pesquero, cuenta que un kilo de merluza cuesta $800, “o sea, el pescador debe extraer dos kilos de merluza para pagar un litro de combustible”.

Leer el resto del artículo

Futbol al ritmo de la revolucion

CÓRDOBA. UN CAMPEONATO ORGANIZADO POR EL CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO CHE GUEVARA
La competencia reunió a clubes europeos y sudamericanos que promueven la militancia político-social de la mano del deporte. “El fútbol es un código universal que abre las puertas al compromiso y a la solidaridad”, dicen .
El sol de enero en Córdoba no tuvo un mínimo de misericordia con aquellos europeos que transpiraron detrás de la una pelota en el Club Colón de Colonia Caroya. Chicos y chicas ingleses, lituanos, alemanes y belgas, de piel extremadamente blanca, jugaron su propio partido durante la tórrida primera jornada de la Copa América Alternativa. Jugaron con brasileños, chilenos y argentinos que, no por locales, pudieron evitar el sufrimiento de las altas temperaturas.

Eso fue los días 27, 28 y 29 del mes pasado cuando se encontraron en el campeonato, convocados por el Club Social y Deportivo Che Guevara, institución que viene desarrollando una labor enorme para brindar un espacio de contención a los jóvenes de las barriadas más humildes de Jesús María, allí donde el neón de la soja no ilumina el camino.

Leer el resto del artículo

Comunicado Agrupación de Socios CORFUCH: Somos socios, no clientes!

Presiona sobre la imagen para agrandar.
Fuente: http://www.socioscorfuch.cl

El CAP Ciudad de Murcia pregunta a sus aficionados a qué hora quieren que se jueguen los partidos

El Club de Accionariado Popular Ciudad de Murcia, equipo que actualmente milita en Segunda Regional del fútbol murciano, ha solicitado a sus abonados y al resto de seguidores que le den su opinión acerca del horario que más se ajusta a su comodidad para acudir a los partidos de fútbol.
Hasta ahora, el equipo rojillo, surgido por iniciativa de los seguidores del ‘viejo’ Ciudad fundado por Quique Pina hace ahora trece años, y que está gestionado por ellos mismos (es un club de accionariado popular), ha venido jugando sus partidos como local en el campo de El Arenal de Espinardo los domingos a las 16.00 horas.
Sin embargo, los directivos de la entidad habían detectado que a parte de la afición no le venía bien este horario, por lo que han decidido preguntar a los fans a través de las redes sociales a qué hora les vendría mejor. Han dado como opción los domingos a las 12.00 o a las 16.30 horas.
Leer el resto del artículo

La “formación y venta de jugadores”

Eduardo Vargas en el Napoli

Es una de las cuatro áreas de negocios de la concesionaria Azul Azul S.A., de acuerdo a su modelo de negocios (las otras son los ingresos relacionados con el día del partido, derechos de comercialización de la marca y derechos de transmisión de los partidos). Los directivos de Azul Azul nunca han tenido reparos en señalar públicamente que la U es un club “exportador de jugadores”. Al final del año posiblemente más exitoso de la historia en títulos para la U, comienzan las ventas de jugadores, partiendo por Eduardo Vargas, y surgen dos interrogantes: ¿se tendrá un equipo competitivo para la próxima Copa Libertadores? ¿Qué beneficios trae la venta para el Club?.
Durante el período en que la operación de Vargas se encontraba en proceso, la duda era si se quedaría hasta junio próximo, intención manifestada repetidamente por directivos de Azul Azul, o la venta sería inmediata. El resultado es conocido, Vargas ya se va a Italia. Con el horizonte de la Copa Libertadores al alcance de la mano, queda en evidencia que los objetivos deportivos están muy abajo en la escala de prioridades. De hecho, no son un fin en sí mismos, sino que a la empresa le interesa obtener logros deportivos en la medida que esto signifique mayores ingresos. Nadie desconoce que antes de la concesión, la U también vendía a sus mejores jugadores. Es parte del “financiamiento” de un Club y derecho propio del emprendimiento profesional del jugador. Sin embargo, es la primera vez que abiertamente la decisión responde directamente a las actividades del club como empresa con fines de lucro y a los intereses de los inversionistas, que, como empieza a quedar claro, no siempre son los mismos que los de los hinchas.
En este sentido nos orientamos a la segunda interrogante. ¿Qué beneficio trae para el Club la venta de un jugador como Vargas? ¿Qué parte de ese ingreso irá en beneficio del club y qué parte al bolsillo de sus accionistas? Se ha dicho que 2/3 de las ganancias obtenidas por la venta del jugador (unos U$4.000.000), iría para la construcción del estadio. ¿Qué beneficio puede traer a largo plazo para el Club un estadio si se sigue con la lógica implantada desde el CDA, es decir construir sin sentido de propiedad, administrando solo mientras dura la concesión? Paralelo a esto, el Internacional de Renca, que recibirá unos $180.000.000, discute cómo invertirá dicho monto a beneficio del Club, mientras el Directorio de Azul Azul discute cuanto irá a su bolsillo. Lamentablemente, en algunos casos el desarrollo del área de negocios “formación y venta de jugadores” se contrapone con los objetivos deportivos de los hinchas, y aún más con los objetivos que puede tener un Club Deportivo (concepto que debería quedar erradicado por completo del léxico futbolero para tratarlos como corresponden, empresas que buscan beneficios y lucro a costa de la pasión del fútbol).
Fuente: http://www.socioscorfuch.cl/

Te invitamos a participar en las “Vacaciones Populares 2012” de la población Nueva Independencia (PAC)

Invitamos a los/as niños/as del sector a participar de divertidas tardes de deportes, recreación, amistad y juegos.
Si quieres sumarte como tallerista, monitor de fútbol o ayudista de la actividad contactate con nosotros al correo futbolrebelde@ymail.com o al correo del “Colectivo Guillermo Billeke”, cc.guillermobilleke@gmail.com, organizador de las vacaciones  populares 2012, en conjunto con la Junta Vecinal de la población.
Difunde y participa!!

Charla sobre la oficialidad de la Selección Vasca

El 7 de febrero, martes, en  la casa de cultura de Gallarta, los miembros de ESAIT Ritxi Mendiguren y Egoitz Askasibar debatirán sobre si con el marco jurídico actual, la oficialidad es posible y para ello, cual sería el camino que se deberia recorrer. Y en este camino, tanto los deportistas como los clubes vascos que aportaciones podrían hacer?. La charla es gratuita y comenzará a las 7:30 de la tarde.
Fuente: www.esait.org

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    A nadie da de ganar esa locura que hace que el hombre sea niño por un rato, jugando como juega el niño con el globo y como juega el gato con el ovillo de lana: bailarín que danza con una pelota leve como el globo que se va al aire y el ovillo que rueda, jugando sin saber que juega, sin motivo y sin reloj y sin juez.
    Eduardo Galeano
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »