Posts Tagged ‘Palestina’

[Cine y Fútbol] Yallah Yallah: el testimonio de la pasión por el fútbol en Palestina

Por ANRed.- El pasado 24 de mayo se estrenó el documental “Yallah Yallah”, dirigido por Fernando Romanazzo y Cristian Pirovano, que muestra la pasión por el fútbol que siente el pueblo palestino desde el testimonio de siete personas ligadas a este deporte, que día a día se ven sometidas por el accionar del Estado de Israel. A pesar de ello, con voluntad y esfuerzo se las arreglan para poder superar las adversidades con dignidad y poder seguir disfrutando de su pasión por el fútbol.
Un joven camina por las calles de Jerusalém del Este, al borde de un muro, y entre numerosos controles, llamados “Check Point” plagados de fuerzas militares israelíes. En un momento paraliza su mirada a un lugar desconocido, el plano sobre su rostro lo muestra compenetrado serio… estaba mirando a unos niños jugando al fútbol en un descampado. Sigue caminando y se cruza con otros chicos pateando una pelota en la calle “Yallah yalla”(en castellano “¡dale dale!”) les dice a los niños. Esa expresión es repetida en numerosos momentos del filme, y es muy común en los pueblos árabes.

Leer el resto del artículo

Mahmud Abbas, Presidente de Palestina, visitó a Palestino, el club representativo de su pueblo en Chile

Palestino recibió, esta mañana, una visita histórica. Mahmud Abbas, presidente de Palestina, estuvo en el estadio Municipal de La Cisterna recinto al que llegó a conocer al plantel que dirige Germán Cavalieri. Esta visita sucede en el contexto del 70º aniversario de la Nakba (catástrofe en árabe), iniciada por Israel un día después y aún antes de su proclamación, constituyó la génesis de la expulsión en l947-1949 de más de 800 mil palestinos, obligados por las masacres y la represión a huir hacia países árabes vecinos, cuyo número se estima hoy en cerca de 7 millones de refugiados.
El Club Deportivo Palestino es considerado en la nación árabe como una extensión de sus costumbres y sus resultados son seguidos a través de distintas plataformas por cientos de seguidores. En 2016, Palestino realizó una gira por oriente medio que sirvió para estrechar aún más los lazos.
La autoridad aprovechó la reunión para interiorizarse acerca del acontecer de la institución afincada en la zona sur de Santiago.

Leer el resto del artículo

“4 colores”, el documental chileno une historia de Palestina con la del Club Deportivo Palestino

Cuatro años de trabajo, incluyendo viajes a Israel y Palestina, fue lo que le tomó a la productora Artefactovisual completar 4 Colores, documental que entrelaza hitos de la historia de Palestino, el equipo chileno de fútbol, con la tragedia de la ocupación que vive la nación palestina desde hace casi 70 años en Medio Oriente. 
Conseguir el registro del material que forma parte de la película fue una tarea tan larga como riesgosa, según cuenta el productor de 4 Colores, Mario Cuche: “Cuando estuvimos en Palestina vivimos en carne propia los abusos y el terror que infunden las fuerzas de ocupación. Fuimos detenidos en mitad de la noche con miras láser, nos dispararon sólo por estar dentro de territorio palestino en un lugar cercano a un asentamiento ilegal israelí… vivimos muchas situaciones angustiantes”. 

Leer el resto del artículo

Israel prohíbe a 9 jugadores de fútbol salir de Gaza

Israel ha prohibido a nueve jugadores de un club de fútbol palestino salir de la Franja de Gaza para participar en la final de la Copa Palestina, que se iba a celebrar en la Cisjordania ocupada.
El equipo gazatí de los Rafah Youngsters tenía programado un partido contra el equipo de Hebrón, el Ahly al-Khalil, el pasado viernes.
Abdussalam Haniyye, miembro del Consejo Supremo de Juventud y Deportes de Palestina, denunció en su página de Facebook que a los jugadores se les había prohibido salir de la Franja de Gaza.
Haniyye ha pedido a la FIFA, el organismo internacional de fútbol, que tome medidas para poner fin a esta prohibición.
La final de la Copa Palestina del año pasado se retrasó después de que seis jugadores de un equipo de Gaza también fueran bloqueados por Israel a la hora de viajar. Finalmente pudieron trasladarse a Cisjordania gracias a que la FIFA interpuso una denuncia ante el gobierno israelí.
Fuente: Monitor de Oriente

Israel busca impedir resolución de FIFA sobre equipos colonos

La FIFA estudia la posibilidad de suspender los encuentros como local de seis equipos de fútbol que forman parte de colonias israelíes ubicadas en territorio palestino.
Una decena de embajadores de Israel intentarán convencer a los representantes de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) de no tomar la medida de excluir a seis equipos de fútbol de colonias israelíes que forman parte del territorio ocupado de Cisjordania.
Esta decisión, que debe ser discutida en el próximo congreso del organismo, fue solicitada por Palestina. La sesión está programada para el 10 y 11 de mayo en Bahrein.

Leer el resto del artículo

El Derecho del Pueblo Palestino a jugar fútbol

En el marco del apoyo al derecho del pueblo palestino a la cotidianidad del fútbol la federación española de fútbol ha decidido colocar el 24 de marzo a las 8,45 el partido de la selección masculina de fútbol Israel versus selección española en el Molinón ¿por qué no ha determinado que vaya al País Vasco, o a otro lugar donde pudiera haber mayores rechazos…? es una pregunta pertinente. Ante esa tesitura numerosos colectivos locales han reforzado varias ideas centrales: El fútbol como articulador de la cotidianidad palestina.
Y por ello Israel trata de quebrarla. Impidiendo el juego. Disparando a los pies de jugadores. Bombardeando niños jugando en la playa de Gaza. Asesinando jugadores, y árbitros. Bloqueando la salida y entrada de equipos y selecciones. Destruyendo y demoliendo las casas de varios jugadores de fútbol.
Adicionalmente otra gente tiene solicitada la expulsión de Israel de la Fifa. Es decir, si como se prevé hay una victoria de la selección española.. eso tendría el añadido significativo de que el Derecho de la gente palestina a jugar fútbol, a que su selección pueda salir, a que los barrios, ocupados ilegalmente por Israel, no sufran el bloqueo añadido del juego de pelota, etc, quede expresamente dilucidado. El 11 de junio del 2014, el Congreso de la FIFA decidió formar un comité para controlar las violaciones israelíes contra el deporte de los palestinos, que está pendiente de sancionar a Israel.

Leer el resto del artículo

Palestino juega en Palestina y ahora va a Gaza para romper el bloqueo

Un hecho histórico se produjo este martes, porque Palestino jugó un partido amistoso como visitante ante la selección de Palestina en Nablus, donde el combinado local ganó por un claro 3-0.
El entrenador Nicolás Córdova dispuso de ser mejor gente para el partido en territorio palestino, ya que formó con Ignacio González; Benjamín Vidal, Ezequiel Luna, Diego Oyarzún; Esteban Carvajal, Agustín Farías, Diego Rosende, Roberto Cereceda, Jason Silva, Jonathan Cisternas; Franco Mazurek.
Los goles de los locales fueron obra de  Abu Nahyeh (32′) , Ashraf Nu’man (38′) y Muhammad Yameen (43′).
Algunos periodistas locales comentaron que esperaban que un equipo de la talla del Palestino, de la primera división chilena, hubiera hecho algo más a nivel de juego, pero la ausencia de sus principales delanteros limitó mucho su capacidad ofensiva.
La emoción de la grada se dejó sentir particularmente al final del encuentro, cuando muchos de los espectadores saltaron al terreno de juego para conseguir una camiseta, un autógrafo o una foto con alguno de los jugadores chilenos.

Leer el resto del artículo

Día de Solidaridad con Palestina: La FIFA ignora a la ONU, respecto a que colonías israelíes son ilegales

El asesor especial del secretario general de la ONU de Deportes para el Desarrollo y la Paz, Wilfried Lemke, informó el pasado mes de octubre a la FIFA que las colonias israelíes en territorio ocupado son ilegales y sus equipos no deben jugar en la liga israelí.
“Los asentamientos israelíes en territorio ocupado no tienen validez legal, violan la ley internacional y obstruyen lograr una paz total, justa y duradera en Oriente Medio”, señala Lemke en referencia a la disputa entre la Federación de Fútbol Israelí (FFI) y la Asociación de Fútbol Palestina (AFP), en una misiva fechada el 7 de octubre del presente año.
Pese a que la organización internacional “reconoce el deporte como un derecho humano y lo promueve”, señala que “todos los equipos que jueguen en competiciones reconocidas por la FIFA deben cumplir las reglas del juego”.
Instó por tanto a la federación internacional a que “resuelva toda disputa en línea con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU” y con sus propios estatutos (que prohíben a una federación jugar en territorio de otra sin permiso) y que lo haga, además, “en un plazo de tiempo razonable”.

Leer el resto del artículo

La solidaridad con el pueblo palestino también cruzó la cordillera: Dos pueblos, una lucha, un mural

Por DeBoedoVengo.- En la previa al partido de ida de la llave de Cuartos de final de Copa Sudamericana frente a Palestino, se comenzó a pintar. Antes de que el Ciclón sellara su pasaje a semifinales  se terminó el mural. San Lorenzo y Palestina. Dos Pueblos, dos causas, dos luchas que se entrelazan en el mismo grito: Vamos a Volver.
“Palestina es bandera de lucha y el mural que vimos en el camino representa lo común de las causas de nuestros pueblos. Por eso, la lucha de este club nos genera una profunda admiración, y es similar a la lucha del pueblo palestino por recuperar su independencia, soberanía y paz,”

Con esas palabras se refirió el Embajador de Palestina, Husni Abel Wahed, al mural que Jovenes con Palestina y Palestinos de Boedo pintaron en Castañares y Santander, aprovechando el cruce entre el Ciclón y Palestino por los Cuartos de Final de Copa Sudamericana.
En tiempos donde por primera vez en 12 años el gobierno argentino se abstuvo de votar a favor de Palestina en los proyectos de resolución del conflicto titulados “Palestina Ocupada” que se  impulsan desde UNESCO, los cuervos que abrazamos la causa del Pueblo palestino hicimos un mural donde se plasma la solidaridad con quienes son sistemáticamente abusados en sus derechos humanos y privados de su legitimo reclamo por volver a sus tierras.  Y nadie mejor que los hinchas de San Lorenzo para saber lo que implica el sentido de pertenencia, arraigo e identidad, acompañado del grito imperioso de VAMOS A VOLVER.

Leer el resto del artículo

Palestino es Palestina: la justa causa del pueblo árabe se elevó más alto que la cordillera de los Andes

Los tetracolor, a estas alturas se convirtieron en mucho más que un club y para muchos representa la lucha palestina contra el yugo israelí. Tanto así que cientos de hinchas de otros equipos, llegaron a apoyar a Palestino.
Palestino, el club de fútbol chileno, se ha convertido en un símbolo para todos quienes añoran, en Chile y en el mundo, la liberación del pueblo palestino.
Incluso en Franja de Gaza o Cisjordania, algunos palestinos han seguido las campañas internacionales del club de La Cisterna, especialmente positivas en el último tiempo.
Así las cosas, la bandera que se desplegó en el Estadio Monumental este jueves adquirió un sabor especial. El gigantesco emblema de cincuenta metros flameó ante la presencia de 12.000 personas que aplaudieron a rabiar durante el partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

Leer el resto del artículo

CD Palestino, el club de la esperanza, en la lucha de liberación del pueblo palestino

La campaña de Palestino no ha pasado inadvertida en Medio Oriente, donde siguen con orgullo al equipo. Saeb Erekat, secretario general de la Organización para la Liberación Palestina (OLP) envió una carta a Eduardo Heresi, timonel del club, en la que le expresa todo su sentir. “Han contribuido en llevar esperanza a nuestro pueblo en su lucha por la liberación”, expresa.
“La imagen de nuestros jugadores besando el logotipo palestino y celebrando con la bandera palestina tocaron nuestros corazones. Ustedes representan a una nación y con su fútbol dan esperanza a millones de palestinos en todo el mundo”, cierra.
“Esta victoria que nos enorgullece a todos. Alf Mabruk (mil felicitaciones, en árabe). Agradecería si transmitiese mi mensaje a nuestro entrenador (Nicolás Córdova) y jugadores”, dice el dirigente palestino, miembro honorario del Club Palestino, en una carta dirigida a Heresi.

Leer el resto del artículo

Israel desafía a la FIFA al impedir salir de Gaza a jugadores palestinos

El equipo nacional de fútbol-playa masculino de Palestina ya debería estar en Vietnam para participar el los V Juegos de Playa Asiáticos que comienzan el 24 de septiembre. A pesar de todos los esfuerzos hechos por la Asociación Nacional Palestina de Fútbol ha sido imposible conseguir permisos israelíes para salir de la franja de Gaza.
“ Existen dos pasos fronterizos para personas en la franja: Rafah y Erez. El paso de Rafah está cerrado por los egipcios completamente y el paso de Erez está cerrado por los israelíes. La Asociación Palestina contactó a las autoridades israelíes para que nuestra delegación saliera a participar, pero lo rechazaron. Rechazaron permisos para toda la delegación”, cuenta a eldiario.es Emad Hashem, entrenador del equipo.
Hashem explica que el equipo, compuesto por diez jugadores de entre 20 y 30 años, lleva desde mayo preparándose para el viaje, pero la semana pasada perdieron toda esperanza y dejaron de entrenar.
“ Somos uno de los mejores equipos de Asia y en los últimos juegos en los que pudimos participar, en 2012, cuando conseguimos salir por el paso de Rafah, obtuvimos el tercer puesto del podio”, continúa Hashem.

Leer el resto del artículo

Palestino hace historia en la Sudamericana y elimina a Flamengo

Para pasar de ronda en la Copa Sudamericana, Palestino debía dar vuelta el resultado de uno a cero en contra, nada menos que al mítico Flamengo, con gol de visitante en contra incluído. No era para nada sencillo. Y gracias a una faena extraordinaria, consiguieron un resultado épico. Dentro de lo mal que le ha ido a los clubes chilenos en el último tiempo en las copas internacionales, lo que está haciendo el equipo de colectividad árabe es sencillamente notable.
Vencieron a Flamengo por 1-2 y pasaron a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, sacando la cara por el fútbol del país y sobre todo elevando la causa del pueblo palestino desde el fútbol.
En el gramado del estadio Kléber Andrade, de Vitória, se vio al elenco árabe dominador, mentalizado en un objetivo, que no le importaba que en frente estuviera un grande de América y que pelea por el título del Brasileirao. Quizás, los mismos jugadores del Mengao no pensaron que Palestino saliera con esa disposición.
Palestino aprovechó que Flamengo le cedió el terreno en el primer tiempo para controlar el balón, aunque le faltaba profundidad. Una pelota detenida fue el impulso. En los 33’, un tiro libre de Leonardo Valencia da en un poste, y Roberto Cereceda captura el rebote para abrir la cuenta. Con ese resultado, había penales. Si eso era sorpresa, el 0-2 remeció Vitória.

Leer el resto del artículo

Niños refugiados palestinos recaudan fondos para ayudar a pagar la multa del Celtic

El Centro Cultural Ibdaa en el campamento de refugiados Deheisheh, en Belén, organizó un evento el lunes en apoyo al club de fútbol escocés Celtic de Glasgow, después de que sus aficionados agitasen las banderas de Palestina cuando el equipo jugó contra el equipo Hapoel Beer Sheva de Israel, en Escocia.
Cientos de niños asistieron al evento para apoyar al club, muchos donaron dinero de sus bolsillos para ayudar a pagar la multa emitida por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA).
Un gran número de aficionados del Celtic ondearon la bandera palestina durante el partido contra el equipo israelí. Después de haber sido multados por la acción, los partidarios del club pusieron en marcha el hashtag #MatchTheFineForPalestine para donar dinero a dos organizaciones benéficas que apoyan a los palestinos. La campaña ha conseguido hasta ahora 165.000 libras para Palestina.
Esta historia de persecución a la causa palestina y los solidarios con esta, continuará en el partido de vuelta entre ambos clubes en Israel, donde las autoridades sionistas han amenazado con apresar a todo aquel que ondee banderas del pueblo reprimido por el Estado israelí
Fuente: Federación Palestina de Chile

La afición del Celtic recibe al Hapoel Beer-Sheva israelí enarbolando banderas de Palestina

Impresionante apoyo popular a Palestina desde las gradas del Celtic de Glasgow en el partido Celtic-Hapoel Be’er de Israel
Una de las imágenes más llamativas de la ronda previa de Liga de Campeones de Europa fue el recibimiento de los hinchas del Celtic de Escocia al Hapoel Beer Sheva de Israel, ya que gran parte del estadio mostró banderas de Palestina.
Antes de iniciar el juego en los alrededores de Celtic Park ya se podía observar numerosos emblemas y pancartas en favor de la causa palestina, que tuvo su máximo exponente cuando ambos equipos saltaron al terreno de juego.
En las gradas, sobre todo en la zona donde se sitúa la barra ‘Green Brigade’, los hinchas más fieles del Celtic, se mostró numerosas banderas y emblemas en solidaridad con el pueblo palestino, que podrían causar problemas al club, que tendría que cerrar parcialmente ese sector para las fases siguientes de la Liga de Campeones de Europa.

 

El Estado israelí amplía el boicot deportivo contra Palestina a los JJOO de Río 2016

Tres actos de boicot por parte del Estado israelí hacia el pueblo palestino relacionados con sucesos deportivos, han ocurrido los ultimos días, incluso en el principal evento deportivo mundial que son los Juegos Olímpicos de Río 2016.
En territorio palestino histórico, se suceden a diario actos de terrorismo de Estado y genocidio por parte de Israel, hacia el pueblo arabe, y si bien los actos que damos a conocer a continuación no son tran brutales como las vejaciones, el estado de sitio, la prisión política, la tortura y los asesinatos que sufren los palestinos, denotas como la guerra sucia israelí abarca todas las áreas desde donde el pueblo palestino reivindica su derecho a autodeterminarse y vivir en paz, entre estas el deporte.
[Caso 1] La final de la Copa Palestina: “Finalmente, los seis jugadores que faltaban, el entrenador y el encargado de prensa cruzaron el puesto de control de Erez y ya están entrenando en Hebrón”, dijo a Efe la directora del departamento internacional de la Federación Palestina de Fútbol, Susan Shalabi.

Leer el resto del artículo

CD Palestino se refuerza por primera vez con un futbolista nacido en el territorio histórico de Palestina

El CD Palestino ha incorporado a su noveno refuerzo de cara al segundo semestre, el mediocampista Shadi Shaban, se suma hoy oficialmente a las filas del Tricolor.
El joven jugador de 24 años es de nacionalidad palestina, proviene del Ahli Al-Khaleel. Ha sido seleccionado palestino y también cuenta con pasos por el Maccabi Haifa, uno de los “cuatro grandes” de la liga del Estado israelí.
Sin duda, esta contratación es histórica para el CD Palestino, ya que Shadi Shaban se ha convertido en el primer jugador de nacionalidad palestina en jugar por el club, y a su vez, el primero en hacerlo en Chile.

Leer el resto del artículo

Palestina y el fútbol como resistencia para la paz en los territorios ilegalmente ocupados por Israel

Tanto Um al Kheir como Susya, son pueblos de las denominadas “regiones C”, lo que implica que son territorios bajo ocupación israelí, situación reconocida por la comunidad internacional como una ocupación militar, por ende, ilegal según el Derecho Internacional. Ambos pueblos palestinos ubicados al sur de las colinas de Hebrón, cuentan con sus clubes de fútbol en aras de procurar una “vida normal”, pese al diario vivir del conflicto.
En Um al Kheir los palestinos se ubicaron hace varias décadas, luego de ser expuestos al desierto de Arad por parte de Israel, limitando de manera contrastante con el asentamiento de Carmel, donde los colonos israelíes gozan de comodidades a diferencia de sus vecinos.
Por su parte, Susya estaba habitada por población palestina, hoy también refugiada en campamentos y diferentes cuevas de la zona, pues sus residentes fueron expulsados por la administración israelí, siendo su territorio declarado como arqueológico y convertido en museo posteriormente. Su pueblo derribado en cuatro ocasiones, recibe a diario órdenes de demoliciones a sus hogares, sobre los cuales además, es prohibida cualquier tipo de construcción.

Leer el resto del artículo

[Teatro y Fútbol] “Foot”, la historia de un futbolista palestino – Por Teatro Amal

Recomendamos totalmente esta obra de teatro a nuestros compañeros y compañeras del puerto de Valparaíso y la Quinta Región. Lo instamos a asistir a la presentación de Foot en el Parque Cultural de Valparaíso.
Inspirada por eventos reales, Foot es un monólogo poético, surrealista y cómico en la voz de un futbolista Palestino quien nos cuenta el imposible camino de su equipo por avanzar hacia la copa mundial; un camino de controles (Check Points), exilio, corrupción y muerte.
Escrita por el dramaturgo Palestino-Estadounidense Ismail Khalidi, Foot ya ha impactado audiencias en EEUU (Pangea World Theater) e Irlanda (Palfest Ireland) en 2015. Tras su traducción al castellano, la producción de Teatro Amal, ha gestionado el estreno latinoamericano de la obra acá en nuestro país.
Desde Teatro Amal además nos comentaron que existe una promoción de precios de las entradas para grupos o clubes de la comunidad del futbol. Los que asistan en grupos de 5 personas o más, el valor de la entrada para ellos es de $1.000 por persona, y $2.000 para aquellos que asistan solos y sean miembros de un club.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde, presente en “Partido por la Hermandad”, entre CD Palestino y Al Ahli de Palestina

Palestino de Chile goleó por 5-1 Al-Ahli Al-Khilal, campeón de la liga de Palestina, en un histórico encuentro amistoso que fue denominado “Partido de la Hermandad” porque marcó la unión de ambas instituciones en la causa por la liberación del país árabe de la ocupación israelí.
En nuestro país vive la mayor comunidad palestina del mundo y, por eso, el evento tuvo un fuerte contenido emotivo para las más de dos mil personas que se acercaron hasta Estadio Municipal de La Cisterna: “”Salimos de nuestra tierra y vinimos a un trozo del mundo al que puedo llamar la ‘Palestinita’. Estamos muy contentos, muy felices con ustedes. Nos tratan como hermanos. Tras este Partido por la Hermandad esperamos que algún día, con la ayuda de Dios, podamos jugar contra Palestino un Partido por la Libertad”, aseguró Ibrahim Mansour, entrenador del conjunto visitante.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    En el fútbol actual, lo primero que le arrebatan al jugador es el placer de jugar.
    Ángel Cappa
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »