“El fútbol tiene la significación de una guerra sin muertos,
pero con conflicto. Con drama, reflexión e ironía.
Y amalgama a la familia, cosa que no consigue la política.”
―Osvaldo Soriano-
Por Pablo E. Montes Palomares.- El término de la 2da. Guerra Mundial suponía el inicio de un periodo de paz entre las naciones, pero casi de inmediato las contrariedades políticas entre los dos países más poderosos de la época, originaron la denominada Guerra Fría. Las consecuencias fueron sufridas por numerosos países y reinaron los conflictos bélicos a pequeña y gran escala, al punto de que en diferentes momentos se estuvo en peligro de un colapso y posterior estallamiento de una guerra nuclear. Así, entre los diversos conflictos existieron los regionales o étnicos, como el que se desato en Medio Oriente entre Judíos y Palestinos.
Según la historia del Pueblo Judío, las Doce Tribus han estado dispersas por el mundo y han sido expulsadas en distintos momentos de diferentes territorios, todo ello dio origen a un largo periodo para ellos denominado “La Diáspora”. Durante siglos los judíos poblaron en casi todos la países del mundo y fue hasta el siglo XIX cuando comenzó a cobrar fuerza la idea de refundar un estado nacional netamente israelita. Así, el movimiento Sionista surge como principal impulsor del regreso a la “Tierra Prometida”, la tierra que abandonaron siglos atrás y que se encuentra cerca del Monte Sion.
Leer el resto del artículo