Posts Tagged ‘SIFUP’

Sifup mantiene la amenaza de paro

Para el Sifup la posibilidad de un paro que evite el inicio del torneo sigue presente, pese a las soluciones que se alcanzaron ayer en la ANFP.
Ayer el Sindicato negoció con la ANFP la situación por las suspensiones de Naval e Independiente de Cauquenes, y la no aceptación de Barnechea en Primera B por la incapacidad para pagar la primera parte de la cuota de incorporación.
Cauquenes llegó con los $30 millones de pesos que les exigían como garantía para competir y Naval acreditó que contaba con $25 millones. Así, ambos clubes de Segunda División recibieron plazo hasta hoy al mediodía para abonar la garantía.
A Barnechea se le concedió hasta horas antes del inicio del torneo para cumplir con el mismo compromiso, peo es un hecho que no jugará en Primera B.

Leer el resto del artículo

[Columna] Carlos Soto, los 251 millones y su Sifup al servicio de las SAD`s

Por Futbolrebelde.org.- Lamentable lo ocurrido con el Sifup, tras la auditoria que encargó realizar la nueva directiva del sindicato de futbolistas, liderada por Gamadiel García. Dineros gastados en empresas de ropa nada relacionadas con el fútbol ni sus trabajadores, en biblias y donaciones a una iglesia evangélica –curiosamente con tres directivos proselitistas de dicha religión: Soto, Figueroa y Pastén, este último pastor en una agrupación evangélica-, gastos en entradas de la Copa América 2015 sin claros destinatarios, viajes, boletas en lugar de facturas para cifras superiores a las permitidas por la ley, depósitos de los dineros de trabajadores del fútbol en sus cuentas personales, entre otras cosas, son la suma de una serie de situaciones poco claras sostenidas en los últimos dos años (2015-2016) en el Sifup, y que fueron descubiertas en la auditoría realizada por Ecovis. Todos esos gastos en conjunto, llegan a la cifra de 251 millones de pesos.
Lamentable para el Sifup, pero sobre todo para el sindicalismo, porque los medios de los mismos empresarios con acciones en las SADP, han festinado con titulares y un discurso, que, entre líneas, son en contra de todos los sindicatos en general, ya que en lo estratégico son peligrosos para los intereses de acumulación de dichos empresarios, siempre y cuando estén conformados por sindicalistas honestos y con conciencia de clase, que a través de sus luchas logran mantener y/o arrebatar derechos para los trabajadores.

Leer el resto del artículo

La dura crítica de Caupolicán Peña al fútbol mercantilizado

Caupolicán Peña, fue parte del segundo intento -tras Oscar “Garrocha” Sánchez– de formar un sindicato que agrupara a los trabajadores del fútbol y defendiera sus derechos, lo cual resultó y dio origen al SIFUP, esto en los años 60’s. Esta semana en entrevista con La Tercera, realizó una serie de críticas a la forma de ver y vivir el fútbol actual.
Profesor normalista, pero también pedagogo del balompié, en el más amplio sentido de la palabra, el zaguero central de Colo Colo reconvertido en lateral derecho con nombre de toqui mapuche (cuya causa, por cierto, defiende y secunda); el profesor-jugador venido de la Araucanía; el seleccionador-sindicalista en tiempos de dictadura; el técnico del último gran Palestino y un romántico empedernido de un juego llamado fútbol.
En la entrevista parte reivindicando el fútbol como un juego  y como esta lógica se ha perdido: “Yo creo que el fútbol se inició como un juego, después se planteó como un deporte, se convirtió en un espectáculo y terminó siendo un negocio. Un juego con demasiado dinero de por medio, que no tiene mucho que ver con lo que fue mi carrera. Hoy no me representa”.

Leer el resto del artículo

[Análisis del GEIT] Lecciones de la lucha sindical que nos deja el paro del Sifup (+ Infografía)

Por Vicente López.- El pasado lunes 25 de Julio, tras haber logrado un acuerdo con la ANFP, el SIFUP depuso una paralización que se extendió durante 2 semanas, la cual significó el aplazamiento en una semana del inicio de los campeonatos en la Primera División A y B, y en la Segunda División Profesional. Dicho proceso de movilización, que venía antecedido en el pasado reciente por una serie de paros por cuestiones coyunturales ocurridos desde 2013 hasta ahora, se inserta llamativamente dentro de la agitada realidad actual del fútbol chileno a nivel institucional. Esto, pues así como brinda un momento para que reflexionemos sobre los futbolistas en su calidad de trabajadores, nos recuerda cómo dichos trabajadores ocupan un lugar no solo importante sino destacado en nuestra sociedad, y son figuras de las que se esperan muchas cosas – pero como dijera recientemente Daniel Matamala frente a la caricatura de Jean Beausejour en El Mercurio, luego de haberse cambiado en la transacción más alta de la historia del fútbol chileno desde Colo-Colo a la Universidad de Chile: “(…) parece que algo hay, que molesta, que un futbolista (…) no solamente le pegue a una pelota, sino que lea, que entienda, que opine, que tenga una visión crítica sobre lo que pasa en Chile”.

Leer el resto del artículo

[Columna] ¿Desarrollo en Paro?

Por Francisco Herrera (*).- El inicio de los torneos de Primera División (A y B), estaban fijados para el presente fin de semana, pero el Sindicato Interempresas de Futbolistas Profesionales de Chile, más conocido como SIFUP, quiso otra cosa. El paro al cual convocaron y adhirieron en forma unánime los futbolistas que actúan en el medio local, era una bomba de tiempo que la dirigencia de la ANFP sabía podía ocurrir tarde o temprano. Movilización gatillada por justas demandas, son las que hoy esperan respuestas para intentar “dignificar” una profesión que cada vez alimenta más al empresario y menos a los futbolistas.
Las demandas del gremio son claras. Mientras todo Chile estaba enbobado con el desarrollo de la Copa América Centenario, un grupo de dirigentes dirimió cambiar el sistema de campeonato y plantear la existencia de tan sólo un ascenso desde Primera B a Primera A, lo que implica a su vez un solo descenso desde la máxima división del fútbol profesional, como así también no entregar opción de ascenso desde la Segunda División. ¿Qué repercusiones tuvo esta decisión? Que la mayor parte de los clubes al ver un menor riesgo de descenso, prescindieran de jugadores, acortando planillas y rebajando costos, generando una cesantía de 120 jugadores en Primera A y B y alrededor de 300 jugadores en Segunda división.

Leer el resto del artículo

Sindicato de Futbolistas ratificó paro por alta cesantía, sistema de ascenso/descenso y deudas impagas

En forma unánime, los futbolistas profesionales decidieron mantener el llamado a paralización del Campeonato Nacional, cuyo inicio estaba previsto para este fin de semana, debido a la mantención del sistema de ascenso y descenso, y las deudas impagas, que afectan principalmente a los clubes Deportes Ovalle y Deportes Linares, ambos de Segunda División.
La reunión se llevó a cabo con la presencia de delegados de la mayoría de clubes de Arica a Puerto Montt y en un comienzo se dio cuenta de la reunión sostenida con la ANFP el jueves de la semana pasada, donde no hubo mayores avances respecto a las demandas levantadas por los jugadores.

Leer el resto del artículo

Sifup llama a paro en el fútbol profesional ante nuevos cambios en las competencias

Por El Gráfico Chile.- El Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) realizó un llamado este miércoles a no iniciar torneos de Primera División y Primera B en reclamo al sistema de ascenso y descenso.
Tras reiteradas peticiones a la ANFP, el organismo informó su decisión de no iniciar los torneos de fútbol profesional de no mediar cambios a las nuevas bases de las competeciones que fueron aprobadas por el directorio.
En un comunicado oficial, informó que “el Sindicato de Futbolistas Profesionales, Sifup, comunicó este miércoles a la ANFP su decisión de no iniciar el Campeonato de Apertura 2016-2017 de Primera División y Primera B mientras no se establezcan ascensos y descensos que aseguren una competencia efectiva y reitera peticiones anteriores”.
Además, piden que el Torneo de Clausura 2016-17 comience en febrero y no en enero como fue establecido.
Por otro lado, exigen que en el horario de mayor calor, entre noviembre y marzo, los partidos inicien no antes de las 18:00 horas.
Revise el petitorio del organismo en este link.
Fuente: El Gráfico

SIFUP anuncia paro si no se adelanta inicio del próximo Apertura

El Sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP) amenazó con la no presentación de jugadores en la última fecha del presente Torneo de Clausura si es que la ANFP no adelanta el inicio del próximo Apertura 2015-2016 para las tres categorías del balompié rentado.
Mediante una carta, el presidente de la entidad gremial, Carlos Soto, explicó que se “solicita el inicio del Torneo de Apertura de la temporada 2015-2015 a partir del viernes 17 de julio de 2015 para las tres categorías del fútbol profesional. Similar petición formulamos hace algunos días, la que no fue acogida por la ANFP”.

Leer el resto del artículo

En conflicto de jugadores con ANFP y las SAD, gana por goleada el sindicato de trabajadores del fútbol (SIFUP)

La ANFP asustada reaccionó rápidamente para defender los intereses de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), actuales dueñas de los clubes de fútbol, ante el escenario que se venía para el fin de semana, producto del anuncio de paro que ayer realizó el Sindicato de futbolistas profesionales (SIFUP). Esta paralización evitaba el inicio  del torneo de transición y las mermas económicas para las empresas del fútbol serían bastante grandes.
Las razones del SIFUP para tomar esta medida eran las deudas de sueldos de futbolistas que se arrastraban del año pasado y la decisión de los dirigentes de disminuir de siete a cinco los jugadores en la banca para los partidos. Pero tras una reunión realizada esta mañana entre ambas partes, los futbolistas ganaron todos los puntos que levantaron como exigencias,  por lo que se terminó el conflicto y el torneo comenzará el viernes.

Leer el resto del artículo

Para bajar costos en viajes, las SADP reducen número de futbolistas en banca, y SIFUP confirma paro

La reducción de suplentes para cada jornada del campeonato nacional ha molestado al sindicato de futbolistas que amenaza con no permitir el inicio del campeonato.
“Seremos el único país de Sudamérica con apenas cinco suplentes. Eso redunda en la precarización de la actividad, corta la proyección de los jóvenes y les quita opciones a los técnicos” indica Carlos Soto, presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP), ante la modificación en los estatutos del campeonato 2013 en que se reduce de siete a cinco las alternativas en la banca para cada plantel.

Leer el resto del artículo

Sindicatos de futbolistas de todo el planeta se reúnen en Washington

Desde este martes 9 de octubre hasta el próximo jueves 11 se efectúa la Asamblea General de FIFPro (organismo internacional que agrupa a todos las entidades gremiales de futbolistas del mundo) en Estados Unidos. Por parte del Sifup, viajaron al encuentro Carlos Soto y Sergio Villegas, presidente y secretario.
Más de 55 países están representados durante los tres días de trabajo en que se desarrolla el encuentro de líderes de sindicatos de jugadores profesionales.
En la capital de los Estados Unidos, FIFPro debatirá el estatus actual del fútbol profesional con los representantes de sus 46 sindicatos de futbolistas que tienen la condición de miembro, y los de 9 sindicatos candidatos a miembros. Aproximadamente, un total de 150 representantes se reunirán en el Hotel W.
Entre los temas principales a tratar están la lucha contra el arreglo de partidos, AMA y su política antidopaje, los procedimientos del TAD y cooperación con otras entidades de representación de deportistas profesionales. Otro aspecto importante es una evaluación de los últimos casos internacionales que han ido a la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA, instancia donde llegan conflictos contractuales.
Fuente: http://sifup.cl/

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    A nadie da de ganar esa locura que hace que el hombre sea niño por un rato, jugando como juega el niño con el globo y como juega el gato con el ovillo de lana: bailarín que danza con una pelota leve como el globo que se va al aire y el ovillo que rueda, jugando sin saber que juega, sin motivo y sin reloj y sin juez.
    Eduardo Galeano
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »