Por El Gráfico Chile.- El Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) realizó un llamado este miércoles a no iniciar torneos de Primera División y Primera B en reclamo al sistema de ascenso y descenso.
Tras reiteradas peticiones a la ANFP, el organismo informó su decisión de no iniciar los torneos de fútbol profesional de no mediar cambios a las nuevas bases de las competeciones que fueron aprobadas por el directorio.
En un comunicado oficial, informó que “el Sindicato de Futbolistas Profesionales, Sifup, comunicó este miércoles a la ANFP su decisión de no iniciar el Campeonato de Apertura 2016-2017 de Primera División y Primera B mientras no se establezcan ascensos y descensos que aseguren una competencia efectiva y reitera peticiones anteriores”.
Además, piden que el Torneo de Clausura 2016-17 comience en febrero y no en enero como fue establecido.
Por otro lado, exigen que en el horario de mayor calor, entre noviembre y marzo, los partidos inicien no antes de las 18:00 horas.
Por Gustavo Veiga.- La FIFPro, la federación sindical de jugadores profesionales, desaprobó la votación que ungió a Gianni Infantino al frente de la máxima entidad del fútbol mundial. Dice que los derechos de sus 65 mil afiliados en el mundo fueron ignorados.
La pantalla reproduce el resultado de la elección de autoridades en el congreso extraordinario de la FIFA.
Julio Grondona no tenía un pelo de ingenuo. Días antes del Mundial 2002 confesó: “El fútbol lo soluciona todo”. Sabía por qué lo decía. El suizo que desde el viernes tomó la posta en la FIFA, Giovanni Infantino, es pelado aunque tampoco tonto. Tal vez, en estas horas que desparrama entusiasmo, piense en aquella frase. Que el fútbol proveerá, como Dios manda. Porque necesitará apoyarse en el magnetismo que provoca el juego para gobernar. Además de hacer buena letra. Los protagonistas centrales del deporte más masivo del mundo repudiaron la elección que lo depositó en el cargo de presidente. En rigor, sus representantes nucleados en la FIFPro, la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales que integran 65 mil jugadores en todo el planeta. Su titular, Philippe Piat, comentó: “Las reformas atrincheran y recompensan a las 209 federaciones miembro y a seis confederaciones, a pesar de su complicidad en la corrupción y en los escándalos que continúan afligiendo al fútbol”. Fue un golpe al plexo con nada de bienvenida.
El Sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP) amenazó con la no presentación de jugadores en la última fecha del presente Torneo de Clausura si es que la ANFP no adelanta el inicio del próximo Apertura 2015-2016 para las tres categorías del balompié rentado.
Mediante una carta, el presidente de la entidad gremial, Carlos Soto, explicó que se “solicita el inicio del Torneo de Apertura de la temporada 2015-2015 a partir del viernes 17 de julio de 2015 para las tres categorías del fútbol profesional. Similar petición formulamos hace algunos días, la que no fue acogida por la ANFP”.
El sindicato internacional de futbolistas FIFPro mostró hoy su convencimiento de que “jugar el Mundial de Qatar 2022 en invierno es la única forma de proteger la salud y la seguridad de los jugadores”, aunque advirtió de que quedan muchos aspectos “por resolver”.
“Cualquier discusión sobre la reducción de los días de competición de la Copa del Mundo es algo que implica a los jugadores”, aseguró FIFPro, que también considera necesario que los futbolistas intervengan en el debate sobre posibles cambios en el calendario de partidos.
El sindicato señaló en su página web que es necesario abolir en Qatar el sistema de patrocinio o “kafala”, que también afecta a los futbolistas y permite a los empleadores confiscar los pasaportes de sus trabajadores, impidiendo que los inmigrantes cambien de empleo o salgan del país sin su permiso.
Por Guillermo Samperio.- Ya ves, el que no se vuelve entrenador, pone su negocio o hace comerciales. No sé si has visto al Reynoso haciendo comerciales para el pan Bimbo, y al Pajarito anunciando relojes contra balonazos durante un supuesto partido de garra. Yo he estado a un lado de la portería y nunca le he mirado ningún reloj, si hasta las rodilleras le molestan. En la actualidad nada más los mamones usan rodilleras y relojes, como Calderón. Yo las llegué a utilizar, pero ya llovió desde entonces, ahora a pura rodilla pelona y nada más, manito. Pero el asunto que me tiene jodido no fue una cosa que se me ocurriera de la noche a la mañana; además, tú sabes bien que los jugadores siempre se han quejado, los de ayer y los de ahora, y siempre es la misma cantaleta; no hay seguridad y todo déjalo a la buena suerte de tus piernas. Otro hecho que me animó a pensar mejor las cosas fue el movimiento sindical del Suterm, que se la está rajando bonito y sabroso. Desde luego que no trato de escamotear mi responsabilidad, ni desmentir lo que dicen los periódicos sobre la propaganda que yo realicé, y esto no lo escamoteo porque creo que nosotros teníamos la razón, ¿verdad? Lo estuve pensando mucho tiempo y hasta me leí un libro de Lenin que habla sobre los sindicatos y lo pinche que son los patrones.
Hace mucho tiempo, un grupo de luchadores logró reivindicar al futbolista como trabajador. Encabezados por Obdulio Varela, los jugadores fueron a una huelga que paralizó el fútbol local y consiguió logros que se mantienen hasta hoy. Por esto, entre otras cosas, los dirigentes odiaban a Obdulio, claro que no más que el Negro Jefe a ellos.
Por 1948, la situación laboral del futbolista uruguayo dejaba mucho que desear, por lo que los jugadores decidieron crear un sindicato. Los clubes, dueños de todo y de todos se negaron a reconocerlo. La respuesta de los jugadores, encabezados por Varela fue una huelga: no habría más fútbol hasta que se legalizara su sindicato.
En Montevideo, los dirigentes ponían el grito en el cielo ante las reivindicaciones de libertad contractual de los futbolistas, que en 1948 declararon la huelga -siguiendo el movimiento de italianos y argentinos-.“Se va a terminar el fútbol”, “esto es lo más grave que ha ocurrido en el más popular de los deportes; el gobierno debe intervenir”, “un disparate del que los clubes tienen que defenderse por todos los medios”.
Las agrupaciones que representan a los jugadores profesionales de Grecia y Portugal, aprovecharon la instancia de la competencia mundial para visitar a sus asociados.
En la antesala de la Copa del Mundo, primero fueron los miembros de la directiva de PSAP, organismo que representa a los futbolistas helénicos, para hacer una breve charla a la plantilla sobre los avances del gremio junto con los saludos respectivos con miras a la participación en el torneo.
Por su parte, Joaquim Evangelista, presidente del sindicato portugués (SJPF), les entregó un presente a los distintos miembros de la plantilla lusitana.
Cunde la preocupación en el entorno del SIFUP en la víspera de las fiestas de fin de año, ya que varios de sus afiliados aún no reciben sus sueldos. Según la entidad gremial “existe a la fecha deudas acreditadas con 45 denuncias llegadas de parte de futbolistas de Primera, Primera B y Segunda División”.
“La mayoría corresponden a futbolistas de equipos que han dejado de participar hace más de un mesen cualquier tipo de competencia oficial”, agrega el sindicato en su web oficial.
Por eso, la entidad que preside Carlos Soto pidió una respuesta de la ANFP, que a través de su secretario Óscar Fuentes replicó que tienen 10 días para arreglar la situación y esclarecer los hechos.
“Se acerca la navidad y todavía hay futbolistas con sueldos impagos”, comentó este mediodía el presidente de la gremial en Radio Sport Chile.
Soto además agregó que, “Enviamos un documento detallado a la ANFP con los sueldos impagos y aún no hemos recibido respuesta. Esperamos no tener que tomar medidas de presión, como por ejemplo, retrasar el inicio del Torneo 2013”.
n día dije que había un fútbol de izquierda y otro de derecha. Los más generosos, los más artistas, los más cultos siempre fueron de izquierda, siempre estuvieron más cerca de mí que lo otro, el mercado. Un fútbol generoso, abierto, comprometido con la gente, el orgullo de la representatividad, el orgullo de la pertenencia... todo eso que pregono me suena más a la izquierda que a la derecha. Después hay otro fútbol, al que no le importa la gente, solamente le interesa el resultado. Cesar Luis Menotti