Pregonan ideas socialistas, se multiplican las banderas con la imagen del Che Guevara, sus jugadores salen al campo de juego con música de AC/DC y en la platea hay un cartel con un mensaje que pega directo en la historia alemana. “No hay fútbol para los fascistas”, dice. Por algo, cada 27 de enero conmemoran la liberación de Auschwitz. Sankt Pauli, ahora en segunda división, es conocido por su rebeldía y por su apoyo a diferentes causas, por lo que no sorprende la última noticia que llega desde Hamburgo: el club empezó a juntar fondos para la organización “Seawatch”, que colabora en el rescate de refugiados en peligro en el Mar Mediterráneo.
En días donde nuevos naufragios aumentan la lista de fallecidos africanos que mueren intentando llegar a Europa, desde St. Pauli prefirieron ayudar y responder a lo que califican como “una catástrofe humanitaria”. Según anunciaron en el sitio oficial, las donaciones para “Seawatch” se pueden hacer en Kiezhelden.com, una página de crowdfunding (se utiliza para hacer pequeños aportes para diferentes proyectos) y eso asegura que el cien por ciento de lo donado vaya directo al proyecto. La embarcación de la organización proporcionará asistencia humanitaria a los refugiados en la zona marítima entre Malta y la costa de Libia.
Por Wanderersfútbol.- En Terni (Umbria, Italia), los jugadores y cuerpo técnico de la Ternana que milita en la Serie B, se presentan en los piquetes para solidarizarse con los trabajadores de la Acciai Speciali Thyssenkrupp, que después de trabajar durante décadas en la fabrica, pueden perder su puesto de trabajo porque la multinacional ahora cree que es más conveniente irse a otra parte del mundo, donde es más barato el trabajador.
Son unos de 537 trabajadores quienes perderán su trabajo, muchas familias que perderán el principal sustento económico. Si ellos están detrás de sus jugadores en los malos momentos, los jugadores les están apoyando en esta huelga.
Sentimiento recíproco de unidad. El fútbol no debe estar alejado del sufrimiento de su gente, de la que está en las gradas domingo tras domingo.
El fútbol es el deporte más lindo y sano que existe en el mundo. Eso no le quepa la menor duda a nadie. Porque se equivoque uno no tiene que pagar el fútbol. Yo me equivoqué y pagué, pero...pero La pelota no se mancha. Diego Maradona