Posts Tagged ‘Terrorismo de Estado’

Argentina: Clubes, futbolistas e hinchas se manifiestan por la aparición con vida de Santiago Maldonado

El reclamo por la aparición con vida de Santiago Maldonado se trasladó el fin de semana al fútbol profesional de Argentina, donde futbolistas, clubes e hinchas realizaron acciones solidarias.
En el Nuevo Gasómetro en la previa del partido en el que San Lorenzo jugó contra Racing por la primera fecha de la Superliga argentina. “Aparición con vida YA de Santiago Maldonado”, fue la leyenda de la pancarta, que fue portada por integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de San Lorenzo y miembros de una ONG.
Vale aclarar que la AFA no dejo al plantel de San Lorenzo posar con el lienzo en la foto de equipo como había pedido formalmente el presidente del CASLA, argumentando la mentira de siempre, que fútbol y política no se deben mezclar.
Otro club que mostró su solidaridad con la lucha por la aparición con vida de Santiago Maldonado fue el CA Temperley, cuyos futbolistas mostraron una pancarta con el rostro de Santiago, antes de su partido frente a River.
Los hinchas de Banfield por su parte mostraron su mensaje solidario al colgar un trapo en el alambrado del partido de su equipo frente a Belgrano, que decía: “Aparición con vida de Santiago Maldonado”.

Leer el resto del artículo

Israel prohíbe a 9 jugadores de fútbol salir de Gaza

Israel ha prohibido a nueve jugadores de un club de fútbol palestino salir de la Franja de Gaza para participar en la final de la Copa Palestina, que se iba a celebrar en la Cisjordania ocupada.
El equipo gazatí de los Rafah Youngsters tenía programado un partido contra el equipo de Hebrón, el Ahly al-Khalil, el pasado viernes.
Abdussalam Haniyye, miembro del Consejo Supremo de Juventud y Deportes de Palestina, denunció en su página de Facebook que a los jugadores se les había prohibido salir de la Franja de Gaza.
Haniyye ha pedido a la FIFA, el organismo internacional de fútbol, que tome medidas para poner fin a esta prohibición.
La final de la Copa Palestina del año pasado se retrasó después de que seis jugadores de un equipo de Gaza también fueran bloqueados por Israel a la hora de viajar. Finalmente pudieron trasladarse a Cisjordania gracias a que la FIFA interpuso una denuncia ante el gobierno israelí.
Fuente: Monitor de Oriente

Identificado un primer sospechoso del disparo mortal contra Iñigo Cabacas

Por Iñaki Iriondo.- Ya hay un primer agente de la Ertzaintza identificado como sospechoso de realizar el disparo mortal que acabó con la vida de Iñigo Cabacas. La declaración de los peritos del Cuerpo Nacional de Policía con carné profesional 18.522 y 87.601 el pasado 13 de febrero ante la juez sirvió para que aseguraran que la situación del agente que aparece en un vídeo disparando desde detrás de un autobús es «compatible» con la zona que en su informe pericial señalaron como área del disparo.
La teoría hasta el pasado 13 de febrero era que nunca se acabaría sabiendo la identidad del agente que realizó el disparo que hirió mortalmente en la cabeza a Iñigo Cabacas el 5 de abril de 2012 mientras festejaba la victoria del Athletic frente al Schalke 04. Pero esa teoría empieza a tener fallas.
De momento, según ha sabido GARA, ya hay un agente identificado que, a tenor de las conclusiones de los trabajos periciales, estaba en el lugar y el momento que lo presentan como sospechoso de haber realizado ese disparo mortal. Este diario conoce la identidad de ese agente, pero se la reserva por responsabilidad y respeto a la presunción de inocencia, al estar todavía el sumario en fase de instrucción, no poder hablarse de pruebas concluyentes y dada la gravedad de la acusación.

Leer el resto del artículo

Jefe de seguridad de Blanco & Negro que agredió a periodista Víctor Gomez fue miembro de la CNI

Imagen foto_00000001Por Pablo Vera y Alfonso Zuñiga
Christian Reyne, jefe de seguridad de la concesionaria que dueña de Colo Colo, protagonizó el domingo una dura agresión contra el periodista de Chilevisión Víctor Gómez, quien intentaba entrevistar al presidente de Blanco y Negro, Arturo Salah. La notoriedad pública que alcanzó el hecho y la gravedad del mismo, tienen altamente cuestionado al ex miembro de la Dicomcar (Dirección de Comunicaciones de Carabineros) y CNI (Central Nacional de Informaciones, la policía política de la dictadura de Pinochet), por lo que ayer incluso se llegó a decir que el timonel albo adelantaría la conferencia de prensa que tiene programada para el jueves de esta semana. Al final nada de eso pasó y Arturo Salah decidió enviar una carta al canal para explicar la situación. Pese a ello, no han tomado contacto con el periodista.  “No me han llamado ni nada, ni siquiera para saber de mi estado de salud”, afirma Gómez, quien está con licencia médica tras constatar las lesiones que le provocó el empujón y que tuvieron como consecuencia incluso, el orinar sangre.

Leer el resto del artículo

La peor derrota de un partido de fútbol… el que se jugó en el nacional

Por Leo.
Uno de mis anhelos como adepto al fútbol fue conocer el Estadio Nacional, el cual siempre vi importante por sus eventos realizados ahí, sobre todo deportivos. Los temas que conocía previamente a la visita al estadio correspondía a que allí había jugado Pelé, Garrincha, Maradona, Cazely, Deportes Iquique había disputado una liguilla de promoción para Copa Libertadores, se había jugado un mundial de fútbol  la disputa de partidos finales de copa libertadores de América y obvio, se juegan los partidos de la eliminatorias de la selección chilena.

Leer el resto del artículo

El fútbol siempre da revanchas: Un partido en el campo de concentración de Pisagua

Por Su Celis
Ir a un ex centro de detención y tortura nunca es fácil. Menos si se trata de un ex campo de concentración perdido en el mapa de este largo país. Hace algunos meses tuve la posibilidad de visitar Pisagua. Esa “Cárcel natural”. Me impresionaron varias cosas desde que el bus se acercaba a su destino, partiendo por el camino lleno de acantilados.
Sus playas de aguas cristalinas que contrastan absolutamente con los cerros casi pegados al mar. Impresiona además,  la distribución del poblado en una larga franja a orillas del mar.
Mi visita no era de “turista” si no que iba en el grupo de personas que se trasladaron hasta Pisagua a conmemorar el día del ejecutado político (30 de octubre). Ex prisioneros, familiares de ejecutados o desaparecidos, dirigentes políticos, autoridades políticas de la región y personas, como yo, conscientes de la urgencia de memoria.

Leer el resto del artículo

Triunfo Popular: Absueltos los seis compañeros de Hernani juzgados por ser miembros de Segi

En Septiembre, durante la marcha que conmemora el golpe de Estado en Chile, como Colectivo Fútbol Rebelde realizamos una acción solidaria internacionalista con 10 jóvenes vascos perseguidos por el Estado español, por sus ideas independentistas y revolucionarias. 
Por esos días, se realizaba el juicio a estos en la Audiencia Nacional española ubicada en Madrid, en el cual 4 de ellos fueron absueltos. Hoy recibimos con mucha alegría el que los 6 compañeros restantes también hayan sido absueltos por dicho tribunal.
Sólo la movilización de las organizaciones sociales y populares vascas, de la izquierda abertzale, de las familias de los compañeros, de los vecinos de Hernani y Urnieta, y el abrazo internacionalista de muchos, logró este triunfo de todo el pueblo vasco, al presionar al tribunal para que no cometiera la injusticia de seguir persiguiendo y criminalizando las ideas de una juventud y un pueblo cuyo único delito es querer ser libres, autodeterminarse y construir una sociedad socialista, justa y digna para todos y todas en Euskal Herria (País Vasco).
Más info en:http://www.naiz.info/eu/actualidad/noticia/20121212/absueltos-los-seis-jovenes-de-hernani-juzgados-por-ser-miembros-de-segi

Comenzó el Juicio Político contra los 10 de Hernani: “La rabia que sentimos la transformaremos en fuerza”

El juicio político contra diez jóvenes de Hernani y Urnieta a quienes el fiscal pide entre 7 y 9 años por presunta pertenencia a Segi comenzó ayer en la Audiencia Nacional española con la declaración de los cinco primeros. Todos ellos -Txaber Zabaleta, Jon Ezeiza, Antton Zabala, Ekaitz Telleria e Iñigo Alzelai- respondieron únicamente a las preguntas de sus abogados y negaron ser miembros de la organización juvenil abertzale o haber participados en actos de kale borroka.
La primera sesión sirvió también para que dos de ellos, Ezeiza y Alzelai, relatasen al tribunal los malos tratos sufridos durante su incomunicación a manos de la Policía española. En total, siete de los detenidos en aquella operación, iniciada en la madrugada del 31 de mayo de 2009, denunciaron haber sido torturados. Hechos que ya fueron trasladados a los juzgados de Donostia.

Leer el resto del artículo

Brutal represión policial en marcha por victimas de la dictadura chilena

Chile 9 Septiembre 2012- Con brutal represión por parte de la militarizada policía chilena se desarrollo la tradicional marcha hacia el Memorial de Detenidos Desaparecidos del Cementerio General, convocada por la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos, en conmemoración al golpe de Estado el 11 de septiembre de 1973.
Fuente: Prensa OPAL Chile

 

[DIFUNDIR] Basta de Juicios Políticos al pueblo vasco! Solidaridad con los 10 jóvenes revolucionarios de Hernani

JUICIO CONTRA LOS JOVENES INDEPENDENTISTAS DE HERNANI
El 31 de Marzo de 2009 la Policía Española detuvo a  8 jóvenes de Hernani . Días después dos jóvenes más tuvieron que presentarse en la Audiencia Nacional. 8 de ellos fueron encarcelados y los otros dos fueron puestos en libertad bajo fianza y ahora están en espera de juicio todos ellos.
Están acusados de pertenencia a Segi  la fiscalía pide entre 7 y 9 años de prisión para cada uno de ellos. El juicio se celebrará entre el 18 y 28 de septiembre.
No es la primera ni la última vez que el estado intenta entorpecer y castigar el trabajo de los jóvenes independentistas en Euskal Herria. Por desgracia han sido muchos los que han sufrido la violencia del Estado antes que nosotros:
ANTECEDENTES
Entre los años 2001 y 2002 la Audiencia Nacional ordenó varias operaciones en contra de los miembros de las organizaciones juveniles Jarrai-Haika-Segi. Esos jóvenes detenidos y encarcelados fueron juzgados en el 2005. El juicio duro tres meses y condenaron a estos jóvenes a tres años y seis meses de cárcel.
En enero de 2007, sin embargo, el supremo declaro “terroristas” estas organizaciones juveniles e incremento la pena a estos jóvenes, hasta seis años de cárcel.

Leer el resto del artículo

25/08: Acto contra la impunidad y en homenaje a Manuel Gutierrez a un año de su muerte en manos de la policía

El futbolista palestino, Mahmud Sarsak, encarcelado sin cargos por Israel, recupera su libertad

Emotiva acogida al futbolista palestino Mahmud Sarsak, puesto en libertad por Israel tras tres años de encarcelamiento sin cargos.
A su llegada a la franja de Gaza, familiares y amigos le han recibido con flores y algarabía antes de su traslado al hospital de Shifa. Sarsak ha estado en huelga de hambre durante más de 90 días lo que le ha causado severos daños físicos.
“No esperábamos que Mahmud fuese liberado, señala Wafa Sarsak, hermana del jugador. Gracias ha Dios está libre, espero que todos los prisioneros sean liberados.”
La FIFA y el sindicato mundial de futbolistas pidieron públicamente a Israel la liberación de Sarsak.
“Sarsak ha ganado esta última batalla, asegura Issa Qaraqe, Ministro encargado de asuntos de prisioneros. Estuvo en huelga de hambre durante más de 90 días y ha llevado adelante una batalla legal contra ese tipo de detención absolutamente ilegítima e ilegal.”
El futbolista profesional fue detenido en Israel en julio de 2009 cuando salía por Erez, e iba a ser contratado por el club de fútbol cisjordano Balata. La Ley permite a Israel arrestar indefinidamente a palestinos sin cargos.
Fuente: Euronews

Israel se comprometió a liberar a Mahmud Sarsak y este deja su huelga de hambre de más 90 días

El futbolista palestino Mahmud Sarsak, que llevaba más de 90 días en huelga de hambre en una prisión israelí, aceptó poner fin a su ayuno a cambio de su próximo traslado a un centro hospitalario y su liberación el próximo 10 de julio, según informó su abogado.
Sarsak, de 25 años de edad, fue detenido en aplicación de la denominada ley contra “combatientes ilegales” y ha pasado tres años en prisión en régimen de detención administrativa -sin que se presentaran los cargos que justifican su privación de libertad-. Su caso es el último de una serie de huelgas de hambre protagonizadas por presos palestinos para denunciar las condiciones de su procesamiento y su encarcelamiento.
“Ha habido un acuerdo escrito con la parte israelí para ponerle en libertad el 10 de julio y trasladarle a un hospital civil para recibir tratamiento médico”, ha indicado en declaraciones a Reuters Mohamed Jabarin, representante legal de Sarsak. “Ha habido un grave deterioro de su estado de salud y necesita tratamiento especial. No volverá a prisión”, aseguró.

Leer el resto del artículo

Solidaridad con Víctor Gomez, periodista represaliado por CHV, luego de ironizar sobre homenaje a Pinochet

Hace algunos años en un discurso en la ONU, Hugo Chávez, refiriéndose a George Bush que había ofrecido un discurso en el mismo podio, dijo: todavía queda olor a azufre aquí….El Jueves 7 de Junio, al periodista Víctor Gomez, le correspondió conducir -tradicionalmente lo hacía- el bloque deportivo del noticiero “Última Mirada” del canal CHV, justo después de concluida una entrevista que  le realizaron en el mismo programa al ex militar Juan Gonzalez, promotor del acto de homenaje al dictador Augusto Pinochet en el Teatro Caupolican. El periodista, parodiando a Chavez, inició su comentario deportivo diciendo en pantalla “mientras se despeja el olor a azufre” puedo contarles…
Por este motivo los directivos de Chilevisión (CHV) sancionaron a Victor Gomez, marginándolo de las pantallas del canal en que lleva trabajando más de diez años y le rebajaron su sueldo. No lo expulsaron, sólo porque no quieren pagarle indemnización. Con esta medida el canal, sigue haciendo suyas las prácticas autoritarias de la dictadura militar, castiga arbitrariamente a un periodista que con valentía y dignidad reivindicó la memoria, la vida frente al terrorismo de Estado, y el derecho a la libre expresión ciudadana.
En un país donde las opiniones siempre se hacen puertas adentro, la sinceridad y valentía del periodista Victor Gomez es digna de aplausos.
Diversas organizaciones han convocado para este viernes a las 13 horas a un acto de denuncia contra CHV y de desagravio en favor del periodista, en las afueras del canal de TV.

Kanoute denuncia la gravísima situación de Sarsak, jugador palestino en huelga de hambre

El franco-malí, Frederic Oumar Kanoute, agota sus últimas semanas en Sevilla. Con su familia disfruta de esa plácida rutina que da una temporada ya acabada. Mientras resuelve asuntos de su Fundación, no se inquieta por ese futuro profesional lejos de Sevilla, aún sin destino. “Todavía no tengo nada, hay que esperar”, se limita a decir y no con gesto grave, sino con una media sonrisa. No parece apurado por la incertidumbre. Cuando se comprometa con algún club (¿Arabia? ¿Emiratos? ¿Qatar?) piensa anunciarlo.
Tan pronto como firme su nuevo contrato, al momento lo sabrán los casi 122.000 seguidores que el franco-malí tiene en Twitter. Y los casi 80.000 amigos que siguen sus pasos en Facebook. Precisamente en las redes sociales saltó esta semana un mensaje solidario que la leyenda sevillista envió con el foco en Oriente Próximo. Otro más, como aquella célebre camiseta interior con la leyenda “Palestina” que exhibió en enero de 2009, al marcar al Deportivo un gol en la Copa. “Dar a Mahmoud Sarsak un juicio justo o soltarlo, requisitos básicos para una democracia”, colgó el pasado 11 de junio en las redes en español, en francés, en inglés y en árabe. Su mensaje se expandió de inmediato por la red. Y por supuesto, por esa comunidad islámica en la que Kanoute es un referente.

Leer el resto del artículo

Eric Cantona pide la libertad del futbolista Mahmoud Sarsak

Una carta firmada por Eric Cantona pidiendo la libertad del futbolista palestino Mahmoud Sarsak fue enviada al Ministro de Deporte británico Hugh Robertson y al Presidente de la UEFA Michel Platini.
 La carta dice lo siguiente:
“Estamos conmocionados por los cánticos racistas en los partidos de fútbol en Polonia y Ucrania donde tiene lugar la Eurocopa 2012. Los organismos de fútbol y los políticos han condenado abiertamente esta situación. Incluso algunos funcionarios gubernamentales boicotean partidos de fútbol en la etapa de grupo en Ucrania, debido a los abusos en materia de derechos humanos percibidos en ese país.
Entonces, ¿por qué estos mismos grupos se mantienen en silencio sobre el Campeonato Sub-21 2013 de la UEFA en Israel? En un país donde el racismo, los abusos de derechos humanos y las graves violaciones al derecho internacional ocurren a diario.

Leer el resto del artículo

Sarsak, futbolista palestino, secuestrado por Israel, cumple más de 90 días en huelga de hambre

Un manifestante pide la liberación de Mahmoud Sarsak. / AFPMahmoud Sarsak salía de Gaza para ir a jugar un partido de fútbol a Cisjordania representando a un equipo nacional de Palestina, en 2009, cuando fue detenido sin mayor razón por las Fuerzas de Defensa Israelíes. Hoy cumple casi 90 días en huelga de hambre y tanto los pronósticos médicos como las respuestas de las autoridades de Israel no le favorecen. El futbolista palestino de 25 años está en riesgo de morir en prisión, mientras protesta por el tiempo que lleva tras las rejas sin saber de qué delitos es acusado y sin que se presenten pruebas en su contra.
Anat Litvin, directora de Médicos por los Derechos Humanos (PHR, sus siglas en inglés), la ONG que asiste a los presos palestinos en Israel, le cuenta a El Espectador que la situación médica de Sarsak amenaza su vida y que debe ser llevado con urgencia a un hospital, porque el Servicio para Prisioneros Palestinos no es capaz de proveer el tratamiento necesario en estos casos de emergencia. Solo hasta el pasado seis de junio las autoridades israelíes permitieron a médicos independientes verificar la salud de Sarsak: “ha experimentado una extrema perdida de su tejido muscular y una drástica disminución de peso. Antes pesaba 76 kilos y ahora pesa 51. Sufre de frecuentes desmayos, pérdidas de la consciencia y lagunas mentales. Las arritmias cardiacas amenazan su vida”.

Leer el resto del artículo

Futbolistas vascos y españoles solidarizan con preso palestino, Mahmud Sarsak, en huelga de hambre

Diversos futbolistas vascos y españoles, tales como, Carlos Gurpegui (Athletic), Patxi Puñal (Osasuna), Javier Paredes (Zaragoza), Antonio López (Atlético de Madrid), César Cruchaga y Juan Iribarren (ex preparador fisico con la Selección de México) han manifestado al Diario de Navarra, su solidaridad con el futbolista palestino Mahmoud Sarsak que lleva 81 días de huelga de hambre, en protesta por detención administrativa. Mahmoud Sarsa es miembro de la selección palestina de fútbol y éste como cualquier otro aspecto de la vida palestina sufre la ocupación israelí.
Esta muestra de solidaridad se ha hecho cuando las organizaciones dedicadas a la promoción y protección de los derechos humanos, el Consejo Palestino de Organizaciones de Derechos Humanos (PCHRO) y Médicos por los Derechos Humanos-Israel (PHR-Israel) están seriamente preocupadas por las vidas de los tres presos palestinos que permanecen en huelga de hambre en una prisión israelí. Mahmoud Sarsak y Akram Rikhawi fueron visitados por un médico independiente de PHR-Israel por primera vez desde que empezaron la huelga de hambre.
Mahmoud Sarsak cumple hoy 81 días de huelga de hambre, lo que resulta una amenaza inminente para su vida. A pesar de la gravedad de su estado de salud, el Servicio Penitenciario Israelí (IPS) ha denegado a Mahmoud el acceso a los médicos independientes de PHR-Israel hasta hoy. El IPS también se niega a trasladarlo a un hospital civil para un tratamiento adecuado. Después de la visita de ayer, el médico de PHR-Israel informó de que Mahmoud ha sufrido una pérdida extrema de tejido muscular y pérdida drástica de peso. Ha perdido un 33 por ciento de su peso corporal; con un peso original de 76 kilos, su peso actual es de 51 kilos. Él también sufre frecuentes desmayos y pérdida de conciencia, además de lapsos de memoria. El médico informó además de que Mahmoud corre el riesgo de interrupciones del pulso (arritmias) que están poniendo en peligro su vida.

Leer el resto del artículo

[Domingo 10/06: Funa] Crece repudio a acto organizado para recordar al dictador Pinochet

Por Hugo Guzmán
Cada día crecen las acciones y declaraciones de repudio al acto que algunos pinochetistas quieren organizar para el dictador en el Teatro Caupolicán. Ya se manifestaron en contra las agrupaciones de familiares de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, la Corporación de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU), parlamentarios, abogados de derechos humanos, premios Nobel de la Paz y dirigentes políticos.
La actividad pinochetista está convocada por la Corporación 11 de Septiembre (que reivindica el Golpe de Estado de 1973) para el próximo domingo 10 de junio en el Teatro Caupolicán y espera reunir a todo suerte de simpatizantes pinochetistas, pero sobre todo ex uniformados relacionados con situaciones de violaciones a los derechos humanos, “veteranos” miembros de grupos ultraderechistas, dirigentes políticos ligados al tirano y empresarios que defienden “la obra del gobierno militar”.

Leer el resto del artículo

Continuan manifestaciones en Freirina a pesar de la violencia policial (+ video)

Pobladores de Freirina y Carabineros tuvieron un duro enfrentamiento en medio de las protestas de la comunidad por la operación de una planta faenadora de cerdos que provoca malos olores en el lugar, informa Radio Cooperativa. Freirina es una comuna, en la III Región de Atacama muy cerca de Vallenar.
Los manifestantes mantienen desde el jueves bloqueados todos los accesos a la planta de Agrosuper en protesta por los malos olores que emanan de la faenadora.
La vocera del movimiento medioambiental, Andrea Cisternas, comentó que “la gente aquí está viviendo indignada por el tema de los olores. Estamos pidiendo dignidad para nuestro pueblo, para nuestros niños y para nuestra gente”, comentó Cisternas.
“Ahora estamos en son de paz entre Carabineros y la gente”, dijo la dirigenta que reconoció que el enfrentamiento fue “duro” donde incluso ella resultó herida producto de una bomba lacrimógena que le cayó en una pierna. Además, indicó que al menos nueve personas fueron detenidas en esta jornada.
Por su parte, Carabineros también acusó lesionados como resultado de los enfrentamientos y la quema de dos vehículos institucionales.
“Cerca de la una tarde turba atacó y quemo dos vehículos de carabineros en Freirina”, comentó la institución en la red social.
El gobernador de Copiapó, Nicolás Noman, defendió el accionar de la policía uniformada señalando que actuaron bajo la ley, cumpliendo su deber de mantener las vías expeditas para el tránsito de vehículos y personas, y acusó a los dirigentes del movimiento de no dar a conocer a sus bases una serie de medidas propuestas por las autoridades, con la finalidad de mantener el conflicto.
Finalmente, los habitantes de Freirina anunciaron que seguirán movilizados hasta contar con la presencia en el lugar de la ministra del Medioambiente, María Ignacia Benítez, y el ministro de Salud, Jaime Mañalich).
Vídeo: Pobladores se defienden de la brutal represión de la policía chilena -con graves heridos con balines- y dos vehículos de los terroristas del Estado terminan incendiados.

Fuente:  El Clarin

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Para la derecha “el fútbol era la prueba de que los pobres piensan con los pies”; y para la izquierda, “el fútbol tenía la culpa de que el pueblo no pensara. Esa carga de prejuicio, hizo que se descalificara una pasión popular”.
    Eduardo Galeano
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »